11 de agosto de 2011

El Rojo venció a Inter y sueña con la Recopa



Con goles de Marco Pérez y de Maxi Velázquez, el conjunto de Avellaneda venció a Inter de Porto Alegre por 2-1 en el partido de ida de la Recopa Sudamericana. Damiao había puesto en ventaja a los brasileños. Gaby Milito volvió al club de sus amores. La revancha será el 24 en Porto Alegre.Marco Pérez festeja su gol ante Inter en Avellaneda, el primero que hace con la camiseta del Rojo.Independiente, con el regreso del defensor Gabriel Milito, venció por 2 a 1 al Internacional de Porto Alegre, en el partido de ida por la Recopa Sudamericana de fútbol.Damiao puso en ventaja a los visitantes, mientras que el elenco de Avellaneda dio vuelta el resultado con los tantos de Maximiliano Velázquez y Marco Pérez.Si bien el conjunto de Mohamed ganó, la serie no está cerrada y queda esperar para la revancha dentro de dos semanas en Porto Alegre para saber si la ventaja lograda le sirve al conjunto de Avellaneda para conseguir un nuevo título internacional.Formaciones Independiente: Hilario Navarro; Eduardo Tuzzio, Gabriel Milito y Julián Velázquez; Nicolás Cabrera, Cristian Pellerano, Hernán Fredes y Maximiliano Velázquez; Matías Defederico; Leonel Núñez y Marco Pérez. DT: Antonio Mohamed.Internacional: Muriel; Nei, Bolívar, Indio y Kleber; Wilson Matias, Elton, Tinga y Andrezinho; Andrés D`Alessandro; Leandro Damiao. DT: Osmar Loss.Cancha: Libertadores de América (Independiente).Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia).

La Dra. Teresa Sotelo es la nueva Juez del Tribunal de Faltas Municipal



El Juez del Tribunal de Faltas fue elegido anoche en sesión por el Concejo Deliberante, de una terna que el Intendente propuso. La Dra. Sotelo expresó que la votación en el Concejo fue por mayoría, por unanimidad. De los ocho concejales presentes, todos votaron para aprobar su designación. El Tribunal era una necesidad, de acuerdo a mi experiencia considero que voy hacer un buen trabajo, dijo la nueva funcionaria.

Denuncian la caza indiscriminada de patos en Paraje Malvinas



Vecinos del Paraje Malvinas denunciaron por la caza indiscriminada de patos en la zona, por lo que solicitaron la intervención de las autoridades de Flora y Fauna. Alvaro Peña relató a RADIO DEL GUARAN, con los disparos que se escuchaban de fondo, que hace tres horas cazadores están meta tiros en los montes de Malvinas. Calificó la acción como criminal. Dijo que las especies más afectadas son los patos silvestres y palomas. Ya no quedan carpinchos, nutrias y otras.

2 de agosto de 2011

El Club Huracán, muy cerca del acuerdo con Boca Unidos



Así lo adelantó en Sudamericana el contador Gustavo Méndez, integrante del órgano fiduciario del club Huracán Corrientes, quien tras la inspección realizada hoy en el estadio confirmó que estará óptimo para arrancar la B Nacional en la semana próxima. “Para eso se trabaja en silencio, tranquilos, sin ofender a nadie, sin pelear con nadie”, dijo en tono conciliador el dirigente al remarcar: “Siempre vamos a trabajar por el bien”

El Gobierno anunció que los pequeños productores tendrán prioridad para exportar trigo



Los pequeños productores de hasta 500 toneladas tendrán prioridad para exportar las 450.000 toneladas de trigo liberadas la semana pasada, anunciaron ayer los ministros de Economía, Amado Boudou, y de Agricultura, Julián Domínguez.Boudou y Domínguez brindaron una conferencia de prensa en el Microcine del Palacio de Hacienda, en el que brindaron precisiones sobre el anuncio brindado la semana pasada cuando se decidió ampliar en otras 450.000 toneladas el cupo exportable de trigo.Boudou aclaró que la comercialización, en este caso, se canalizará a través de "la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) y Agricultores Federados Argentinos (AFA)", mientras que Domínguez agregó que la medida también comprende a los acopiadores.El ministro de Economía detalló además que en lo que va del año "ya se han liberado 3 millones de toneladas de trigo para la campaña 2011-2012".Domínguez dejó en claro que esta iniciativa abarca a la totalidad de los productores y los instó a que realicen la declaración formal del trigo que les queda disponible."Estamos trabajando en el relevamiento de la producción de trigo atento a que aún no tenemos información desde la AFIP en cuanto a los datos reales, aunque también es cierto que tienen tiempo hasta el 30 de agosto" para cumplir con el trámite, indicó Domínguez.La semana pasada ambos ministros habían anunciado la liberación de 450.000 toneladas para la exportación de trigo."Después de exhaustivos análisis técnicos de la evolución de la producción de trigo la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, decidió liberar 450.000 toneladas para su exportación", indicó Boudou en aquel encuentro con al prensa.En esa oportunidad se precisó que la medida contemplaba a productores bonaerenses, santafesinos y entrerrianos, a los que se agregó también al cereal producido en la provincia de Córdoba.Ambos ministros coincidieron en ese encuentro sobre la importancia de priorizar el trabajo de los pequeños productores, especialmente a partir de una mayor inserción de las cooperativas, que podrán acceder a nuevos planes de financiamiento."Acá no hay decisiones que se toman de un día para el otro, es una prioridad de este Gobierno que los argentinos mantengan el aumento del consumo y accedan a lo básico e indispensable", explicó Boudou.El ministro de Agricultura adelantó de alguna forma durante la víspera la decisión anunciada hoy por el Gobierno, durante una reunión mantenida con representantes agrícolas cooperativos y productores de granos y porcinos de la localidad bonaerense de Dudignac.Domínguez dijo que el Gobierno quiere "que el productor reciba la mayor cantidad de precio posible y una mayor participación de las cooperativas para evitar la cartelización".La cosecha de trigo de la actual campaña se ubicará en el orden de las 16 millones de toneladas, con un saldo exportable de 8,8 millones de toneladas."Hasta el momento se declararon 12,8 millones de toneladas sobre un total estimado de 16 millones y, entre consumo interno y saldo exportable, tenemos liberadas casi 15 millones de toneladas de trigo", explicó Domínguez la semana pasada.Tanto Domínguez como Boudou se encargaron de remarcar que esta liberación de 450.000 toneladas de trigo forma parte de un saldo exportable y, consecuentemente, "no debería tener ningún impacto en los precios".

29 de julio de 2011

La Selección comienza el Mundial en busca de reivindicar su historia



LA SELECCIÓN COMENSO GANANDO EN SU PRIMER PARTIDO REALISADO EN EL DIA DE HOY, DERROTANDO POR 1 A 0 A MEXICO

El gobernador Ricardo Colombi asistió a la asunción del ministro Alejandro Chaín



El gobernador de la provincia, Ricardo Colombi, asistió al acto de juramento del nuevo ministro del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Corrientes, Alejandro Alberto Chaín, quien hoy fue puesto en posesión del cargo por el presidente del alto cuerpo judicial, Carlos Rubín; completándose así el alto órgano judicial

Cayó granizo en seco y del tamaño de un huevo de gallina en una franja de Esquina



Afectó zonas del Barrio San Fernando, Santa Librada, Hospital, Camino al Medio, Tranquera Cadena, Cuchillas, aunque aún no se sabe en qué grado. sorprendidos por el tamaño de las piedras. Durante unos 2 minutos cayó granizo de importante tamaño en varias zonas. La tormenta empezó a las 06 y 55 en seco. Las piedras tenían unos 3 centímetros de diámetro. La pedrada en seco duró entre 1 o 2 minutos y cada piedra tenía el tamaño de un huevo de gallina. Luego el granizo disminuyó su tamaño hasta que sólo quedó agua.

27 de julio de 2011

El 1 de agosto se degustará la caña con ruda



Como todos los años, el 1 de agosto es tradicional en Corrientes beber la caña con ruda, por ello este lunes 1 de agosto de 9 a 12 hs se desarrollará en los patios de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Corrientes la presentación de esta costumbre milenaria en nuestra región.Los invitamos a participar de este rito de beber "caña con ruda" que tiene su origen en la tradición guaraní de Corrientes y Chaco, y es celebrado para combatir los males que podrían llegar con este mes.En la oportunidad estarán presentes funcionarios del área de Turismo y los nueve municipios que componen el Corredor Turístico Gran Corrientes, como Empedrado, Riachuelo, San Luis del Palmar, Santa Ana, Paso de la Patria, San Cosme, Itatí, Ramada Paso y Corrientes capital. Asimismo se podrá disfrutar de una demostración de danzas y música chamamecera. También habrá una exposición de mitos y leyendas guaraníticas con sonido ambiental y gastronomía típica de la zona. “Caña con Ruda” una creencia popular con propiedades mágicas y terapéuticasSegún las informaciones que surgieron en la época de la conquista, en agosto se producían grandes lluvias, las que, agregando el frío estacional, provocaban enfermedades.Muchas aldeas quedaban diezmaban por las pestes y los nativos encontraron la forma de combatir los males, a través de sus chamanes elaboraron un remedio consistente en mezclar hierbas con licores, que debía beberse al comenzar la estación de las lluvias chaqueñas.El encuentro de culturas, cambió los componentes, llegando a nuestros días con caña de azúcar y hojas de ruda.La ruda es una planta muy conocida en todo el país, que se caracteriza por un olor muy penetrante y a la cual la creencia popular le atribuye propiedades mágicas y terapéuticas.Entre las primeras, las de alejar la mala suerte, por lo que es común verla en los jardines o plantada en macetas; también es utilizada como amuleto y se lleva un pequeño gajo en el bolsillo avalando la creencia de que ahuyenta a los espíritus maléficos.Otros consideran que una ramita de ruda colocada debajo de la almohada del cónyuge poco cariñoso, cambia su actitud haciéndolo mimoso.Algunos médicos antiguos han hablado de las virtudes de la ruda para calmar la fiebre producida por picaduras de avispas, hasta ser efectiva para demorar los efectos del veneno inyectado en una mordedura de víbora.Es costumbre popular muy arraigada en el norte de nuestro país, poner a macerar hojas de ruda en una botella con caña de azúcar y el 1° de agosto tomar una copita en ayunas, como preservativo para evitar enfermedades el resto del año.El 1° de agosto es un día especial en diversas culturas, porque se honra a la Pacha Mama (Madre Tierra), como nutriente de la fecundidad de los campos y de la buena cosecha, resabio de la mitología incaica y trasladada a las comunidades del noroeste argentino y zonas andinas.En Rosario se organizó la 3ra. Fiesta de la Caña con Ruda, con la asistencia de miles de personas provenientes de las provincias de Entre Ríos, Misiones, Chaco, Corrientes, Formosa y Santa Fe.Como en las ediciones anteriores al tradicional rito se suman espectáculos diversos, como la presentación de danzas regionales, artesanías, desfile con ropa típica y gastronomía de las provincias del litoral.

Mancini les cantó las cuarenta a Tato y Nora



En el marco de la convención del Partido Nuevo, presidida por la dirigente, María Eugenia Mancini, la diputada Nora Nazar fue la única propuesta para llevar adelante su re elección en las provinciales de septiembre, aún con disconformidades de un sector mayoritario de la dirigencia que buscaba un cambio.Mancini al ver que los lugares siguen siendo puestos a dedo decidió no presentarse, y priorizó la integridad partidaria más allá de las cuestiones personales.Remarcó que más allá de toda candidatura, lo importante es revertir la situación que atraviesa hoy el partido donde amigos dirigentes abandonan esta casa buscando otros horizontes por diversos fundamentos, haciéndonos notar que no alcanzamos a satisfacer las expectativas esperadas”. En éste sentido exhortó a cada uno de los dirigentes “a reflexionar el rumbo que estamos tomando, que si no ponemos las cartas sobre la mesa, si cada uno de nosotros no expresa lo que realmente piensa, y lo que les dice lo mas intimo de su corazón y actué en consecuencia, dejando de lado los intereses personales y pensando en equipo (porque creo que debemos, ser un equipo) el partido se nos va de las manos”.Explicó además que “hoy hemos logrado incorporarnos a la alianza gobernante, hemos hecho un compromiso de acompañar en pleno en las elecciones y lo estamos viendo mellado por la decisión de algunos amigos de seguir otro camino, entonces al menos cumplamos con nuestra obligación moral de poner nuestros mejores candidatos en la lista que se integrara”.Sumado a esto Mancini señaló la necesidad de repensar e iniciar un cambio en el rumbo; cambio que debe tener como protagonista principal al correntino que ha acompañado la idea madre por la que tuvo nacimiento el partido nuevo, allá por el año 1996, cuando fueron más de 200.000 voluntades las que pusieron el voto de confianza en nosotros.“Es necesario e imperioso que comencemos a repensar, a tomar conciencia en que seguimos equivocándonos después de 10 años, para que el ciudadano correntino nos haya quitado y continúe quitándonos ese voto de confianza”, sentenció la joven dirigente.En este aspecto indicó que todos son responsables, por acción u omisión y es hora de que se inicie el cambio dando paso a quienes quieren y ansían trabajar, andar las calles, casa por casa en busca del contacto permanente con la familia correntina, escuchando sus requerimientos y buscándole soluciones, “pero principalmente cumpliendo con la palabra que empeñamos, porque es la única manera en que recuperaremos la confiabilidad”.Por último Mancini señaló que muchos de los dirigentes comparten esta opinión, ya que ha conversado con ellos y “saben en lo más profundo de su corazón que no estoy equivocada, que tuvimos un capital electoral extraordinario que lo dejamos ir cada año electoral sin nunca replantearnos que ocurre y actuar en consecuencia”.