19 de junio de 2011

El Municipio de Libertador prepara un importante acto en el Día de la Bandera



El Gobierno Municipal de Libertador prepara actividades muy importantes para la celebración del Día de la Bandera, se llevará a cabo el día 20 de junio a las 9,30 horas en la Escuela Nº 769 de Paso Lallana. El intendente Raul Cañete invitó a participar al pueblo en general. Recordemos que el intendente hará la toma de lealtad a los alumnos de 4to. Grado. Habrá un almuerzo Show y entrega de premios-Actividades Deportivas y Esparcimiento.

La Corte Suprema rechazó amparo contra plan arrocero



La Corte Suprema de Justicia de la Nación-CSJ-, dictó un fallo que da razón a la postura del gobierno provincial en la causa generada contra el aprovechamiento hídrico del arroyo Ayuí Grande y su cuenca, y ratifica la seguridad jurídica que ha ofrecido Corrientes a emprendimientos productivos a radicarse, entre otros lugares, en esa área inundable.La resolución de la CSJ, con fecha 14 de junio, rechazó el recurso de amparo interpuesto por la Nación contra el proyecto de represa que favorezca a los sectores de la producción, especialmente arroz, y aceptó los argumentos del gobierno de Corrientes, sustentados en factores generadores de progreso que no dañan la fauna ni la flora del ecosistema de este afluente del río Miriñay.EL TEXTO DEL FALLOAutos y vistos: Considerando:1º) Que a fs. 409/410 se presentan los señores Lorenzo Fernando Olalla y Gabriel Alfredo Link, y solicitan que se admita su intervención en el proceso en calidad de terceros coadyudantes, en los términos del artículo 91 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, con el propósito de aportar las pruebas con las que cuentan, que –según afirman- serían producto de estudios realizados en la zona en que se emplazaría la represa proyectada sobre el arroyo Ayuí en la provincia de Corrientes.2º) Que la presente acción de amparo fue iniciada con el objeto de obtener que la provincia de Corrientes haga entrega a la parte actora de todos los antecedentes e informes, incluidos los estudios de impacto ambiental, relacionados con el proyecto de construcción de una represa sobre el arroyo Ayuí, situado en las proximidades de la localidad de Mercedes de dicha provincia, a los efectos que las áreas competentes del Estado Nacional puedan evaluar en el marco de las disposiciones del Estatuto del Río Uruguay de 1975, si correspondía informar al Estado co-ribereño, por intermedio de la Comisión Administradora (CARU) de la existencia de aquel emprendimiento (ver sentencia de fs. 287/289, considerando 4º).3º) Que mediante pronunciamiento de fs. 387/391 esta Corte hizo lugar a la petición efectuada, y ordenó que se haga entrega al actor de los antecedentes requeridos, a los efectos de que, en el plazo de noventa (90) días corridos, valorara si las obras concernientes al “Proyecto Productivo Ayuí Grande” se encontraban alcanzadas por las previsiones contenidas en los artículos 7º al 13 del Estatuto citado.A fs. 397 el Estado Nacional retiró la documentación acompañada en copia certificada por la Provincia de Corrientes, junto a su presentación de fs. 360/374 y una vez realizada la valoración que se consideró pertinente dentro del plazo fijado por este Tribunal, no comunicó a la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) la existencia del proyecto, en el marco del mecanismo de información y consultas previas previsto en el citado acuerdo internacional.4º) Que en virtud de lo expuesto, el objeto del proceso se encuentra agotado y, en tales condiciones, la solicitud de intervenir como terceros formulada a fs. 409/410 por los señores Lorenzo Fernando Olalla y Gabriel Alfredo Link, no resulta admisible, dado que la prueba que pretenden aportar, orientada a evitar –según afirman- el supuesto daño ambiental que eventualmente produciría la concreción del “Proyecto Productivo Ayuí Grande”, no puede encontrar cabida en esta causa, en tanto los hechos que pretenden demostrar exceden el objeto al que fue ceñido el pedido de informes circunstanciado previsto en el artículo 8º de la ley 16.986 en esta acción de amparo (ver decisión de fs. 287/289) y, consecuentemente, también extralimitan el alcance objetivo de la sentencia dictada por esta Corte a fs. 387/391 (arg. Fallos: 332: 582).Por ello, se resuelve: Rechazar el pedido de intervención como terceros formulado a fs. 409/410 y declarar extinguido el proceso. Notifíquese mediante cédulas que se confeccionarán por Secretaría y, oportunamente, cúmplase con el archivo dispuesto a fs. 391.Firman: RICARDO LUIZ LORENZETTI – ELENA I. HIGHTON DE NOLASCO – CARLOS S. FAYT – ENRIQUE SANTIAGO PETRACCHI – JUAN CARLOS MAQUEDA – CARMEN M. ARGIBAY.Finalmente se mencionan los nombres de las partes a las que se debe trasladar copia

Encuestas: Cristina está primera en Corrientes



En una encuesta realizada por la empresa MFG para la provincia de Corrientes, la intención de voto para la presidente Cristina Fernández 48,8% mientras que el segundo lugar está reservado para Ricardo Alfonsín, aunque muy abajo, 13,2. Por el lado de la provincia el presidente del PJ, Fabián Ríos, tiene un 45,9 % mientras que le sigue el candidato de ECO (sin especificar cual) con 30,8 puntos.El estudio fue realizado sobre la base de 1000 entrevistas directas entre ciudadanos mayores de 18 años residentes de la provincia de Corrientes.Incluyendo el relevamiento se realizó en las ciudades de Corrientes, Goya, Paso de los libres, Mercedes, Santo Tome, Bella Vista, Curuzú Cuatia, Concepción, Esquina, Ituzaingo y Paso de la Patria. Los trabajos de recolección de datos se realizaron entre los días 20 y 30 de mayo de 2011.La evaluación de la gestión de la presidente Cristina Fernández de Kirchner alcanza a 66.6 % de evaluación positiva. La evaluación positiva de la gestión del gobernador provincial alcanza al 47.4En cuanto a los escenarios electorales, la Presidente Cristina Fernández de Kirchner tiene una intención de voto del 49,4 % de los entrevistados, seguido por Ricardo Alfonsín con 13,2 y Eduardo Duhalde 9,5.Esta tendencia se ve reflejada también en la disputa por la elecciones para diputado nacional. En donde el candidato del Frente para la Vitoria-PJ Ing.Fabián Ríos, alcanza el 45,9 % seguido en segundo lugar por el candidato de ECO con 30,8 %.A nivel provincial la intención de voto para diputados provinciales también muestra una ventaja inicial de los candidatos del Frente para la Victoria-PJ (La lista encabezada por Vallejos) 43,3 a 33,9 de la lista de ECO (Encabezada por Cassani). En el análisis de los votos por origen partidario, el PJ frente para la Victoria obtendrían un 41,6 %, la UCR un 27,1 %, un 9,5% afirma que votaría al partido Liberal y un 5,1 al Partido Autonomista.En el caso de la intención de voto para senador provincial, la lista encabezada por Rubén Pruyas mantiene poco mas de diez puntos de ventaja 40,8 sobre 30,3 de la lista encabezada por Sergio Flinta.Firman:Director del Estudio Lic. Isidro AdurizCoordinador de Campo: Lic. Esteban Font GuidoAbrir o descargar el PDF de la encuesta

6 de junio de 2011

Liberador Corrientes

El Itendente Raul Cañete invita a toda la Población al sencillo acto frente a la Municipalidad que se realizará el dia 08 de Junio a las 18 horas, con motivo de la puesta en funcionamiento del alumbrado público que fuera reparado por cuenta del Municipio, correespondiente al centro y los barrios

La Presidenta recibe a De Vido y a Parrilli en Olivos



Cristina Fernández de Kirchner retomó hoy la actividad oficial en la residencia de Olivos, tras su visita a México e Italia, y tiene previsto reunirse con el ministro de Planificación Federal, Julio de Vido y el secretario General de la Presidencia, Oscar Parrilli.En su despacho en la residencia de Olivos, la jefa de Estado recibirá en primer término, a las 11, al ministro De Vido y una hora más tarde a Parrilli.De esta forma, la Presidenta retomará la actividad oficial luego de sus visitas a México e Italia.

Un hombre murió calcinado en Esquina al incendiarse su casa



El oficial José Comini comentó que la víctima es José Jazmín de 33 años que fue hallado muerto y carbonizado sobre su cama. El siniestro ocurrió ayer a la mañana en una finca ubicada en el barrio del cementerio, frente al 100 Viviendas. El fuego se habría originado por un cigarrillo, ya que a esta persona le gustaba fumar mucho, dijo Comini. Fuentes policiales informaron que la víctima fue identificada como José Jazmín de 33 años. El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial donde luego de la correspondiente autopsia médico legal fue entregado a sus familiares para su velatorio e inhumación. El hecho se produjo en una casa ubicada en el barrio Cementerio frente al 100 Viviendas. Todo comenzó en el amanecer cuando los vecinos de la avisaron a la Policía que una finca construida en madera se estaba incendiando en su totalidad. A los pocos minutos llegó al lugar una dotación de bomberos que iniciaron los trabajos para sofocar las llamas que ya habían ganado gran parte de la precaria casa. La desesperación de la gente aumentó al saber que el propietario estaba dentro de la vivienda. Los bomberos pudieron derribar la puerta una vez controlado el fuego y al ingresar a una habitación hallaron el cuerpo calcinado de Jazmín que estaba recostado sobre la cama.

5 de junio de 2011

ESQUINA espera la FUERZA LIBRE INTERNACIONAL



Este domingo 5 de junio, se viene la tercer competencia del año. El escenario será el circuito del Parque Autódromo General San Martín de la ciudad de Esquina de 1950 metros, el trazado más extenso que visita la categoría.Sus características permiten varios lugares de sobrepaso (dos rectas importantes y dos curvones muy amplios), y a su vez exige a los participantes un ritmo constante y sin distracciones.Lo visitamos por última vez en agosto del año pasado, y el Club de Volantes de Esquina espera la visita de mucho público y pilotos para esta ocasión, por el entusiasmo que siempre crea en la región la llegada de la Fuerza Libre.Como siempre, los pilotos pueden contactarse con los organizadores previamente, para ver la posibilidad de efectuar previas en el circuito "Parque Autódromo General San Martín".

Conmovedora historia de un bombero que acudió a un accidente



El jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios de la ciudad de Esquina Corrientes, Luis Tabares comentó una historia que conmovió a nuestra ciudad. Una familia viajaba en una camioneta Ford Eco Sport, se le cruzó un animal y volcó en la zona del Duraznillo departamento de Goya. Tras el accidente, nos dirigimos al lugar. Al llegar comenzamos con la tarea de rescate. Eran las 23 horas y estaba muy oscuro- El vehículo quedó destruido. Los ocupantes sufrieron heridas leves y fueron retirados del lugar del accidente en la ambulancia que había acudido para atender a las personas. El padre de familia al salir del shock nervioso, se dio cuenta que faltaba el bebé. Empezamos a buscar intensamente en todo el predio afectado, sin señal del bebé de tres meses- y de pronto vemos de lejos un moisés, que estaba en una horqueta de un árbol- nos acercamos desesperadamente, y la felicidad más grande fue que el bebé se encontraba sano y salvo, durmiendo tranquilamente con el chupete en la boca. De la emoción se nos caían las lágrimas. Sinceramente no podíamos entender cómo fue a parar justo ahí, sin duda estuvo la mano de Dios, expresó Tabares.

15 de mayo de 2011

Patricio Rodríguez



PATRICIO RODRIGUEZ SE PUSO EL EQUIPO AL OMBRO Y COMBIRTIENDO EL MEJOR GOL DE LA FECHA AL ESTILO DE BOCHINI ,DERROTANDO A OLIMPO POR 2 A 1 ,

SALIENDO DE ESTA MANERA DE LA LISTA DE PROMEDIO

"El gobierno de Cristina recibió los ataques más vergonzantes que recuerden los argentinos"



El secretario de Medios y Comunicación, Juan Manuel Abal Medina, afirmó ayer que el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner “recibió los peores y más vergonzantes ataques que recuerden los argentinos desde la época de Eva Perón” al tiempo que instó a “salir con más fuerza a militar y a luchar para profundizar el cambio”.El funcionario nacional realizó estas declaraciones en un plenario de agrupaciones peronistas y kirchneristas realizado en la ciudad de La Plata, donde también fustigó a la oposición como “los que ven la política por las encuestas, los que creían que el barco se hundía, porque era el barco del Pueblo contra el acorazado de los grupos económicos concentrados”.Abal Medina también calificó como “un fallo vergonzante” a la decisión de la Cámara Civil y Comercial que extendió a 36 meses los plazos de la “cláusula de desinversión” de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, y afirmó que “gran parte de la Justicia actúa en favor de los monopolios”.Además recordó al ex presidente Néstor Kirchner y afirmó que el mandatario logró “reconstruir la política a favor de las grandes mayorías populares, enfrentando a los factores de poder” y consideró que la participación juvenil en política es una demostración del triunfo del modelo kirchnerista.“Allá por el 2009 nos debilitaron y se vieron quienes estaban por conveniencia. Nosotros sabemos quienes son los traidores y vamos a profundizar el proyecto con los jóvenes. Estamos en política por los sueños”, concluyó.La actividad fue convocada a su vez por La Cámpora, JP Evita, JP Jauretche, Juventud Para la Victoria, JP Descamisados, Agrupación Che Néstor, Evita Corazón y la Juventud del Frente Grande, entre otras.El plenario contó con la participación del senador Eric Calcagno, y el candidato a intendente de la Plata, Guido Carlotto, entre otros dirigentes.