15 de mayo de 2011

Sportiva le ganó 1 a 0 a San Martín y es el campeón




Este fin de semana se disputó en cancha de San Martín la final del Torneo Preparatorio derrotando la Sociedad Sportiva Esquinense a San Martín por 1 a 0, de esta manera se clasificó campeón del primer Torneo del año. El próximo fin de semana no habrá fútbol, será el último intervalo previo al inicio del Torneo Oficial, que está previsto para el fin de semana del 28 y 29 de Mayo, en la pasada reunión quedó definida la distribución de canchas y horarios de partidos, que también les estoy elevando adjunto a este. El próximo 26 del corriente en el salón San Martín de la municipalidad se llevará a cabo el acto de apertura del Torneo Oficial "OSCAR BAROLIN" de la L.E.F., se brindará una conferencia de prensa para atender a la requisitoria periodística, entrega de credenciales de acreditación, entrega de indumentaria a los señores árbitros y se recepcionará por parte de la "POSADA DEL CAUCE" un conjunto deportivo para la selección esquinense.El mismo fin de semana que da inicio el Torneo´, más precisamente el 28 de Mayo se estará desarrollando en nuestra ciudad la reunión mensual de la Federación Correntina de Futbol.

11 de mayo de 2011

Al Qaeda amenaza a EE.UU.: "Llorarán sangre"



El grupo terrorista advirtió al país norteamericano y prometió vengarse de la muerte de su ex líder, Osama Bin Laden. Mediante un comunicado, aseguró que fue "un grave error y un gran pecado" de las fuerzas estadounidenses y sostuvo que "(Barack) Obama llevó a su pueblo a un gran desastre".El grupo terrorista respondió y amenazó fuerte a Estados Unidos.A través de un comunicado citado este martes por SITE, Al Qaeda advirtió de una nueva amenaza sobre Estados Unidos. El texto señala que el asesinato del líder de la organización, Osama Bin Laden, el pasado 1 de mayo fue "un grave error y un gran pecado"."Obama llevó a su pueblo a un gran desastre. Repartió la sangre de nuestro mártir", agrega el comunicado."Somos una Uma (nación islámica) que no se queda silenciosa frente a la injusticia, así que no nos culpen en adelante. Ustedes lo escogieron y pagarán el precio", alertaron.Del mismo modo manifestaron que "Obama está protegido por ejércitos, pero ¿quién lo protegerá de nuestro asalto?".“Es necesario vengarse del asesinato del Jeque de la Yihad y del León del islam, de una forma que hará olvidar a los Estados Unidos del placer de su felicidad y los hará llorar sangre”, señaló.Al-Qaeda ordenó a "cualquier muyahid (combatiente) que no consulte a nadie para matar estadounidenses o destruir su economía". "La tierra de Alá es vasta y sus intereses están por todas partes, entonces es posible golpearlos", concluye.

Un grito sagrado



El 11 de mayo de 1813 (fecha que hoy conmemoramos), la Asamblea General Constituyente que regía los destinos de nuestro país aprobó la letra de la "Marcha Patriótica", compuesta por Vicente López y Planes en sólo dos meses a partir del pedido que la propia Asamblea le hiciera el 6 de marzo.Junto con la bandera, la escarapela y el escudo, nuestro Himno Nacional integra el conjunto de símbolos patrios con el que nos sentimos identificados y unidos como argentinos. Son los distintivos de nuestra patria, y debemos ostentarlos con orgullo y tratarlos con respeto.La iniciativa había surgido del Triunvirato, que el 22 de julio de 1812 sugirió al Cabildo que mandase a componer "la marcha de la patria", recomendando que fuera escuchada de pie y al descubierto al inicio de las funciones teatrales y en las escuelas al finalizar cada día de clases.Desde su creación, el nombre de nuestro himno tuvo varias denominaciones: "Marcha Patriótica", "Canción Patriótica Nacional", y "Canción Patriótica", hasta que en 1847 se lo llamó definitivamente "Himno Nacional Argentino". La letra del Himno (que se cantó por primera vez en la casa de Mariquita Sánchez de Thompson el 14 de mayo de 1813) estuvo a cargo de Vicente López y Planes y la música fue compuesta por Blas Parera. La versión completa consta de 9 estrofas de 8 versos, más un estribillo de 4. La mayoría de las 76 líneas originales se refieren a los deseos de libertad e independencia de la Argentina y otros pueblos de América (menciona expresamente a México, Quito, Potosí, Cochabamba, La Paz y Caracas) con desprecio por el dominio de España, nación que es mencionada con gran diversidad de términos despectivos: "el ibérico altivo león"; "fieros tiranos"; "vil invasor"; "tigres sedientos de sangre"; "fiero opresor de la Patria" o "fieras" que devoran "todo pueblo que logran rendir" y hasta portadora de un "estandarte sangriento".Con el correr de los años fue desapareciendo el furor anti ibérico y creciendo los objetivos de acercamiento a la madre patria, por lo que muchos de los versos de nuestro Himno perdieron objetividad desde la perspectiva de los nuevos tiempos. Tan así fue que en el año 1900 el presidente Julio A. Roca y los ministros Felipe Yofre, Luis M. Campos, José María Rosa, Martín Rivadavia, Martín García Merou y Emilio Civit firmaron el siguiente decreto:"Dado que, sin producir alteraciones en el texto del Himno Nacional, hay en él estrofas que responden perfectamente al concepto que universalmente tienen las naciones respecto de sus himnos en tiempo de paz y que armonizan con la tranquilidad y la dignidad de millares de españoles que comparten nuestra existencia, las que pueden y deben preferirse para ser cantadas en las festividades oficiales, por cuanto respetan las tradiciones y la ley sin ofensa de nadie; el presidente de la República, en acuerdo de ministros, decreta que en las fiestas oficiales o públicas, así como en los colegios y escuelas del Estado, sólo se cantarán la primera y la última cuarteta y el coro de la canción nacional sancionada por la Asamblea General el 11 de marzo de 1813".Así es que más de un siglo después seguimos entonando la siguiente versión reducida del Himno Nacional Argentino:Oíd mortales el grito sagrado:Libertad, Libertad, Libertad,oíd el ruido de rotas cadenasved en trono a la noble igualdad.Ya su trono dignísimo abrieronlas Provincias Unidas del Sud,y los libres del mundo respondenal gran pueblo argentino salud.Sean eternos los laurelesque supimos conseguircoronados de gloria vivamos,o juremos con gloria morir.

Novena y Fiesta Patronal en honor a Santa Rita de Casia




Programa de la Fiesta Religiosa Domingo 22 de Mayo de 2011DÍA 1 Viernes 13: “EL BAUTISMO DE JESUS”DÍA 2 Sábado 14: “EL LLAMADO DE LOS DISCIPULOS”DÍA 3 Domingo 15: “EL APRENDIZAJE DE LOS DISCIPULOS”DÍA 4 Lunes 16: “LOS MIEDOS DE LOS DISCIPULOS”DÍA 5 Martes 17: “EL PODER DE LOS DISCIPULOS”DÍA 6 Miércoles 18: “LA PROFESIÓN DE FE DE LOS DISCIPULOS”DÍA 7 Jueves 19: “LA SANACION Y EL PERDON DE LOS DISCIPULOS”DÍA 8 Viernes 20: “EL SERVICIO DE LOS PUEBLOS”DÍA 9 Sábado 21: “EL DESTINO DE LOS DISCIPULOS”DIA DE SANTA RITA00:00 hs.- REPIQUE DE CAMPANAS Y MISA A cargo de Cofradía de Santa Rita05:00 hs.- MISA a Cargo de Catequesis de Comunión06:30 hs.- MISA San Antonio y sus Comunidades08:00 hs.- MISA Santa Catalina y sus Comunidades10:00 hs.- MISA Consejo Pastoral Parroquial12:00 hs.- ALMUERZO en Sociedad Sportiva Esquinense15:00 hs.- BENDICIÓN DE OBJETOS RELIGIOSOS; CELEBRACIÓN16:00 hs.- PROCESION Y MISAHOMENAJE MUSICAL A SANTA RITA DE CASIA




8 de mayo de 2011

El Gobernador inauguró tres nuevas carreras superiores en localidades del interior provincial



El gobernador Ricardo Colombi estuvo este viernes en San Lorenzo, Santa Rosa y Concepción, donde dejó inauguradas tres nuevas carreras de nivel superior a cargo el Ministerio de Educación de la Provincia. Tecnicaturas en producción agropecuaria y forestal, y profesorado de primaria son las nuevas ofertas educativas que ya empiezan a dictarse desde este año en estas localidades del interior provincial con acento en el desarrollo local.El mandatario manifestó en la jornada que “estamos en una etapa de recuperación muy fuerte de los municipios”, al mismo tiempo que anunciaba la construcción de terminales de ómnibus en estas tres localidades, además de pavimento e iluminación en San Lorenzo y el parque industrial y la red de desagües cloacales en Santa Rosa, mientras inauguraba también viviendas en Concepción.“No me resigno a que no exista futuro en el interior provincial”, afirmó Colombi y justificó así las acciones que realiza el Gobierno en educación, producción, turismo, cultura y deporte en las diversas localidades correntinas. En tanto, destacó que “la inversión que venimos haciendo en educación es muy fuerte”.

El miércoles es el día para llamar a una mujer



¿Qué día hay que llamar a la mujer de tus sueños para tener una cena romántica el sábado? Esa es la pregunta-duda que apremia a muchísimos jóvenes rampantes o varones de todas las edades en el momento de pasar a los hechos con las chicas. ¿Cuándo tirarse a la pileta? ¿Qué día hacer la llamada?Por Charly BaigorriPara todo hay especialistas y opinadores, varones de experiencia a la hora de dar un consejo útil. La cita con los expertos Mariano y Nicolás fue en un bar, cerca del mediodía. Los experimentados treintañeros aceptaron el tema sin vacilar. Pedimos una ronda de café, tras lo cual lanzamos al aire la gran duda: si es cierto que el miércoles es el día más favorable.Nicolás saltó animoso. Fue claro, enfático.-El lunes ni acercarse al teléfono, simplemente porque es lunes y uno suele tener poco humor para programar una salida para el sábado. Uno se levanta temprano para ir a trabajar, empieza la semana, está fastidioso porque arrastra la resaca del fin de semana, etc. Así que olvídalo, aseguró.-¿Qué pasa el martes?-Y, quedás como un ansioso que tiene miedo a que otro te gane de mano, o sea, un tanto inseguro, léase entre líneas.Sonrió y agregó:-Podés encontrarte con respuestas tales como “no sé todavía”, “falta mucho para el finde”, “lo vamos viendo”, “hablamos”, etcétera, y ahí sonaste. Automáticamente esa semana la perdiste porque si insistís, te cuelgan el cartel de “pesado”, que no te lo saca nadie.-¿Y el jueves?, preguntamos a Mariano. Me echó un vistazo e hizo un gesto de negación.-¿Sabés qué pasa? Corrés el riesgo de que tenga la clásica “cena de las chicas” y no va a darte la bola que querés.-La llamamos al celular, acotamos.-Si la llamás antes de la comida, te va a apurar porque se está arreglando y tiene que salir; te fleta. Y si está en plena comida, no te va a prestar atención porque sus amigas le clavarán las miradas como dagas para ver quién es, o sea que te va a fletar rápido también. No va a estar relajada, va a hablar incómoda, no se va a escuchar bien por el ruido ambiente y eso es justamente lo contrario a lo que necesitás, ¿entendés?-Es cierto, aceptamos ante el peso del argumento.-Por otro lado -siguió Mariano- si es la primera salida nada de mensajes de texto, chat, Facebook, Twitter ni ninguna red social que ande dando vueltas, eso es de adolescentes. Llamala a la casa y que escuche tu voz firme y segura. Eso les gusta a todas las mujeres.Esbozamos una sonrisa de comprensión. La teoría sonaba redonda.-No te olvides de que son muy diferentes a nosotros. La salida con la mujer de tus sueños requiere calma a la hora de buscar. Hay que tener la paciencia del cazador, sentenció Mariano.-¿Por eso el miércoles es “el día”?, repreguntamos en un tono de forzada ingenuidad.Los dos asintieron al unísono. Nicolás apuró un sorbo de café y dijo:-El miércoles por la noche es el día que la encontrás seguro en su casa viendo tele y tal vez, aburrida. Eso sí, tenés que ser perspicaz para que tu llamado parezca social, hablar de su trabajo, de sus estudios, algo del pasado y cuando ves que el tema ya está, “ZAC” -soltó dando un golpe en la mesa- la invitás para el sábado.Si acepta tu proposición, quedás en llamarla el viernes para determinar la hora en que la pasás a buscar por la casa. Una comida en una primera salida -continuó Nicolás- casi no tiene contra. La buscás como un caballero y ya con el destino fijado, nada de andar dudando porque eso no gusta para nada, aconsejó.Perfecto, quedamos pensando.-...O sea que llamar el viernes o el sábado para salir ese mismo sábado te lleva directo al matadero, dijimos en voz alta con la respuesta contenida en la pregunta.Los dos expertos largaron una carcajada.-Si la inexperiencia te arrastra al teléfono, cualquiera de esos dos días te podés encontrar con respuestas como “ya arreglé”, “me hubieras llamado antes”, “tengo un compromiso ineludible”, “cumple años una amiga”, etcétera, etcétera.La pregunta es por qué exponerse a recibir una piña de Mike Tyson, flaco - indicó Nicolás-.Y si la mina es un poco cínica, hasta te puede preguntar “¿cómo, no arreglaste nada?”...Y chau, enterrate ahí mismo-, sentencia que acompañó con gestos de inequívoca interpretación.-¿El domingo?, tiramos de última.-El domingo, ¿qué?- saltaron los dos.-Si llamo o no llamo, dijimos medio apichonados.-Ni se te ocurra -lanzó Mariano–. De por sí los domingos son depresivos y es el día de mayor cantidad de suicidios, así que si la mina de tus sueños te dice que no, automáticamente te tirás por el balcón.Los tres soltamos una carcajada.-¿Sabés por qué no aceptaría? -amplió- porque tu llamado suena a manotazo de ahogado para salvar un fin de semana para el olvido. Porque si sos tan loco de llamarla un domingo, lo tenés que hacer con todas las pilas, lo que significa que tus pilas están intactas de no usarlas ni hacer nada interesante el viernes ni el sábado... ¿Y vos te creés que ella no se da cuenta? Es más, te atenderá con voz cansada para dejarte claro que pasó un sábado inolvidable y que recién se despierta mientras vos te quedaste viendo boxeo por Space, ¡bah!, si te gusta el boxeo.Se hizo un silencio breve, pero profundo.-Por más que ella no tenga nada que hacer y su fin de semana haya sido peor que el tuyo, jamás lo vas a saber. Nunca será cómplice de tu depresión dominical, así que olvidate de que acepte.Cuánta razón tienen, pensamos. La charla de consejos había terminado, era el momento para retirarse. Pagamos los cafés, pero antes pedimos una reflexión. Pensaron unos segundos. Nicolás tomó la palabra.-Si te gusta mucho una chica, la tenés que laburar, calzarte el overol y a trabajar. Nada de creerse irresistible y que nadie te puede decir que no. Hay que recordar siempre que la modestia es un pasaje que nos lleva más lejos que la soberbia. Y más frente a una mujer.Asentimos.-Yo creo -dijo Mariano- que la mente de una mujer es difícil de descifrar, pero necesariamente hermosa si uno llega a descubrirla. Hay un dicho que explica mejor lo que quiero decir: “La mujer es un ser extraño. Si la corres, te huye. Si le huyes, te corre. Húyele para que te corra, pero despacio para que te alcance”. Si el tipo la interpreta correctamente tendrá asegurada la salida con la mujer de sus sueños, afirmó.Nos retiramos con una certeza. El miércoles es el día para llamar a una mujer. Si la llamamos el miércoles, volvemos a hacerlo el viernes para los detalles finales del sábado y, si todo sale bien, las puertas del domingo están abiertas para reencontrarnos.

Los talibanes proclaman "mártir" a Bin Laden



Los talibanes de Afganistán proclamaron ayer "mártir" al asesinado líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden y aseguraron que su muerte dará un nuevo impulso a la lucha contra EE.UU. y sus aliados.A través de un comunicado entregado a la prensa internacional, la cúpula dirigente de los talibanes de Afganistán, asegura que el asesinato de Bin Laden no conducirá de ninguna manera a un debilitamiento de la moral de los militantes islamistas, todo lo contrario, "cientos de combatientes recurrirán al martirio y el sacrificio".No obstante, aseguran que la muerte del líder de Al Qaeda es una "gran tragedia", según el comunicado, el primero que emiten desde que las fuerzas especiales estadounidenses asesinaran a Bin Laden, según informó la agencia DPA."Fue un combatiente infatigable contra la agresión judía y cristiana en el mundo islámico", continúa la declaración, "Bin Laden luchó con gran valor contra los invasores soviéticos en Afganistán", dice en otro párrafo.El viernes, la red islámica fundamentalista Al Qaeda, confirmó la muerte de Bin Laden y amenazó con vengarla.

Una revuelta de prisioneros de Al Qaeda en Irak dejó como saldo17 muertos



Una revuelta de prisioneros de Al Qaeda ocurrida en el Ministerio de Interior iraquí, en Bagdad, dejó hoy un saldo de 17 muertos, entre ellos seis policías.Del total de las víctimas, 11 eran presos que pertenecían a la red terrorista que lideró Osama bin Laden y debían ser interrogados en la cartera donde se produjeron los incidentes.Entre los policías muertos se encuentra Muayad Saleh, jefe del departamento antiterrorista y contra el crimen organizado.La revuelta comenzó cuando el líder de los presos, Abu Husaifa al Batawy, consiguió arrebatar un arma a uno de los funcionarios del ministerio, según consignó la agencia de noticias Dpa.En un intento por huir, el resto de los reclusos atacó a otros funcionarios de la dependencia, por lo que se desencadenó un enfrentamiento se prolongó durante varias horas."Ahora todo está bajo control", dijo el jefe de las fuerzas de seguridad de Bagdad, Qassim Atta.A los presos se les acusaba de participar en un atentado que en octubre pasado mató a 50 cristianos en una iglesia de Bagdad.

28 de abril de 2011

SR. GOBERNADOR: A SU PLANTEO SOBRE EL 82% MÓVIL QUISIERA DARLE UNA RESPUESTA



Aún hablando tecnocráticamente, hay cuestiones que son sencillas, y le resumo cuatro de ellas para responder su planteo:1.- Los trabajadores que aportan a la caja nacional de ANSES, lo hacen contribuyendo con el 11% de su salario para pagar las jubilaciones y pensiones; Ud. Sr. Gobernador recauda el 17% del salario de los trabajadores, eso es que Ud. recibe un 52% más de dinero para pagar jubilaciones.- El problema es saber si todas esas retenciones que Ud. realiza a los trabajadores van a la caja del IPS.-2.- El IPS que Ud. administra, paga solo jubilaciones de los propios trabajadores del estado; la caja nacional ANSES paga las jubilaciones del sector privado y estatal y de miles de personas que trabajaron toda su vida en negro y encontraron hace pocos años la posibilidad de recuperar un mínimo de dignidad con su jubilación, entre los cuales hay miles que viven en la provincia que Ud. gobierna.-3.- La caja nacional ANSES, no discrimina entre pasivos de primera y segunda, trata con equidad a todos y el haber jubilatorio mínimo es el mismo.- La caja que Ud. administra discrimina e ilegalmente establece que los pasivos estatales provinciales cobren un haber mínimo superior al de los pasivos estatales municipales, aunque los dos sean iguales ante la ley y esta no los diferencie.-4.- Yo fundamenté y defendí la posición de mi espacio político para volver a un sistema previsional estatal y para establecer un sistema de movilidad jubilatoria con dos actualizaciones anuales automáticas, no sujetas a la discrecionalidad de ningún funcionario.- Por hacerlo fuimos severamente cuestionados por el espacio político al que Ud. dice pertenecer.- Sin embargo, Ud. Sr. Gobernador, como Senador de la Provincia, firmó un proyecto de ley estableciendo el 82% móvil para los haberes jubilatorios en Corrientes cuando gobernaba su primo.- Yo puedo explicarle mi posición y fundamentarla, de lo que firmé y defendí, Ud. podría explicarnos por qué puso su firma a favor de una posición que hoy descalifica y denosta?5.- Tenemos una propuesta para hacerle, pero no es mágica como la que pidió Ud., y requiere tocar intereses de grupos que hoy están involucrados con responsabilidades ejecutivas en su gobierno, o gozan de grandes privilegios en concesiones que Ud. otorgó.- La pregunta y la gran duda, Sr. Gobernador, que nos surge, es si quiere saber cuál es esta propuesta, o solo va a seguir descalificándonos.-Fabián Ríos

La gallina del huevo más grande del mundo



En Argentina, archivos anuncian un huevo de 198 gramos; una familia de España notificó otro de 170 gramos. En Cuba la marca nacional más alta hasta el momento era de 148 gramos de peso. El reciente hallazgo avícola, sin embargo, supera los actuales registros.Cuquita señorea en su patio como la gallina del huevo más grande del mundo.Cuquita señorea en su patio como la gallina del huevo más grande del mundo.Cuquita, una gallina de la provincia de Las Tunas (Cuba), puso un huevo de 230 gramos y nueve centímetros de largo. El ejemplar sobrepasa ampliamente los actuales récords de los que se tengan referencias en varios países, incluyendo el nuestro.La gallina protagonista, en perfecto estado de salud –sus similares, una falleció en el intento y la otra fue sometida a una reconstrucción quirúrgica- clasifica entre las aves de ceba y comparte patio con otras 25 ponedoras de su especie, además de codornices, pineos y gallos. Marlenys González Cedeño, su propietaria, se encarga del cuidado de estos animales desde su estado embrionario, con el empleo de incubadoras domésticas.Huevo gigante en mano, la familia prefirió comprobar medidas y se dirigió al establecimiento estatal más cercano donde existiera una pesa. Testigos oculares lo comprobaron: el huevo de Cuquita pesaba los 230 gramos, o lo que es lo mismo, media libra.Ante persistencia de curiosos, Marlenys cascó el huevo. ¡Sorpresa por partida doble! Dentro había una yema, una clara... ¡y otro huevo!Sobre el fenómeno genético, expertos internacionales aseveran que es un "capricho de la naturaleza". Puede ocurrir cuando la gallina recibe una pequeña descarga eléctrica. Los huevos "doble yema" -como se les llama- generalmente provienen de animales jóvenes, que aún no han sincronizado completamente su ciclo productivo.En tanto las ciencias profundizan en respuestas para este tipo de accidente fisiológico, Cuquita señorea en su patio como la gallina del huevo más grande del mundo. La curiosidad avícola cubana, como hecho insólito, bien pudiera inscribirse en los Récord Guinness.Cuquita vive en Las Tunas... ¡lista para seguir procreando!