30 de noviembre de 2010

EL EJERCITO ARGENTINO REALIZÓ 42 EJERCICIOSEN LOS ÚLTIMOS DOS MESES


El Misterio de Defensa informa que durante los meses de septiembre y octubre pasados diferentes unidades de Infantería, Caballería, Artillería, Ingenieros y Comunicaciones del Ejército Argentino realizaron un total de 42 ejercicios de entrenamiento en todo el país.Las unidades que participaron fueron: Regimiento de Infantería 1 “Patricios”, Regimiento de Infantería Paracaidista 2, Compañía de Apoyo Lanzamiento de Paracaidista 4, Regimiento de Infantería de Montaña 11, Regimiento de Infantería de Montaña 15, Regimiento de Infantería de Montaña 20, Regimiento de Infantería de Montaña 21, Regimiento de Infantería Mecanizado 24, Regimiento de Infantería de Montaña 26, Regimiento de Infantería de Monte 28, Regimiento de Infantería de Monte 29, Regimiento de Infantería de Monte 30, Regimiento de Infantería Mecanizado 35, Regimiento de Caballería de Exploración 3, Regimiento de Caballería de Montaña 4, Regimiento de Caballería Ligero 5, Regimiento de Caballería de Exploración 15, Grupo de Artillería Paracaidista 4, Grupo de Artillería 5, Grupo de Artillería 7, Grupo de Artillería 10, Grupo de Artillería Blindado 11, Grupo de Artillería Antiaérea Mixto 602, Batallón de Ingenieros 1, Batallón de Ingenieros de Montaña 5, Batallón de Ingenieros de Monte 12, Compañía de Comunicaciones de Montaña 8, Batallón de Comunicaciones 141, Regimiento de Infantería de Montaña 15, Compañía de Cazadores de Monte 12, Guarnición Ejército Salta, Grupo de Artillería de Montaña 5, Unidades de Artillería de Campaña del Ejército, y Compañía de Comandos 601.Los ejercicios se desarrollaron en las provincias de Buenos Aires, Jujuy, Salta, La Rioja, Formosa, Misiones, Corrientes, Chaco, Entre Ríos,Mendoza, Córdoba, Santa Fé, San Luis, Neuquén, Chubut, Río Negro y Santa Cruz.

Un 27% más que en 2009: Corrientes está entre las más recaudadoras del país


Tierra del Fuego, San Luis y Santa Fe son las que más recaudaron en septiembre. Por encima del 30% se ubican también Corrientes, San Juan, Entre Ríos, Catamarca y Córdoba. La suba en la recaudación se explica por “los mayores niveles de actividad corriente” y también por “el aumento en el nivel general de precios”.En el mes de septiembre se aceleró la recaudación propia de las provincias argentinas más de un punto por encima de lo registrado el mes de agosto. En términos porcentuales en los primeros nueve meses del año y comparando con lo recaudado durante el mismo periodo del año 2009, se registró un incremento del 27,3%.Los datos surgen de un nuevo análisis realizado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal sobre la base de las administraciones de 16 provincias que, en conjunto, representaron el 92,2% del total recaudado. Estas provincias son Corrientes, Buenos Aires, la Ciudad de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Mendoza y Río Negro. Además, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán.El total de lo recaudado entre dichas jurisdicciones, ascendió a los $46.131 millones, una cifra que supera en $9.904 millones a lo recaudado los tres primeros trimestres del año pasado.Según este estudio, el impuesto a los Sellos es el que mejor performance relativa presentó al incrementar su producido un 48,9% mientras que el impuesto que más crecimiento en valor aportó fue Ingresos Brutos, que entre enero y septiembre del 2010 recaudó en las provincias consideradas unos $33.500 millones. Es decir que, Ingresos Brutos, presentó un incremento de 27,1%.Entre las conclusiones a las que arriba el Iaraf, la suba en la recaudación se explica por “los mayores niveles de actividad corriente” y también por “el aumento en el nivel general de precios”. “Actualmente -se señala- más de un 80% de la recaudación propia de las provincias está explicada por la suma de ambos impuestos, frente a sólo un 8% que proviene del impuesto inmobiliario, y un 6% del automotor”.Las más recaudadorasPor otra parte se analizó el comportamiento de cada provincia. Tierra del Fuego, Santa Fe y San Luis, aparecen como las provincias de más incrementaron su recaudación tributaria propia durante septiembre, con crecimientos acumulados interanuales superiores al 30%. En el caso de Tierra del Fuego, se aclaró que “la elevada suba de recursos propios obedece fundamentalmente al aumento interanual del ítem Otros Recursos, principalmente, los que gravan a las actividades pesqueras y Otras Industrias”.Apenas un escalón más abajo pero por arriba del 30% de incremento, se ubican Corrientes, San Juan, Entre Ríos, Catamarca y Córdoba.

Lanzaron la canasta navideña oficial con acento en su alcance provincial.


Casi una treintena de comercios ya adhirieron a la canasta, tanto de Capital como de las localidades de Virasoro, Empedrado, Paso de los Libres, Curuzú Cuatiá, Goya, Mercedes, Paso de la Patria, Saladas, Bella Vista, Ituzaingó y Santa Rosa.Desde mañana se ofertará el combo de productos de primeras marcas, tanto bebidas como alimentos, en los comercios adheridos a la iniciativa del Gobierno y las cámaras empresariales. Ayer se realizó el lanzamiento oficial. Se busca sumar a la mayor cantidad de empresa en el territorio provincial.Casi una treintena de comercios ya adhirieron a la canasta, tanto de Capital como de las localidades de Virasoro, Empedrado, Paso de los Libres, Curuzú Cuatiá, Goya, Mercedes, Paso de la Patria, Saladas, Bella Vista, Ituzaingó y Santa Rosa.La canasta navideña acordada por el Gobierno provincial y las Cámaras de comercios y supermercados, que consta de 10 productos y valdrá 39,90 pesos, entrará en vigencia desde mañana y se extenderá durante todo diciembre.

Cristina inaugurará hoy en San Juan la escuela "Presidente Néstor Kirchner"


La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezará hoy en Albardón, San Juan, el acto de inauguración de la escuela número mil, construida en el país desde 2003 a la fecha, y que llevará el nombre de "Presidente Néstor Kirchner".La ceremonia será a las 11.30 en ese establecimiento escolar, ubicado a 15 kilómetros al sur de la capital provincial, y que fue realizado en el marco del programa "Más Escuelas".Además, durante el acto, Cristina dejará inauguradas a distancia escuelas en cuatro provincias a través de teleconferencias vía satélite.Asistirán al acto el gobernador provincial, José Luis Gioja; la jefa comunal, Cristina López de Abarca; otras autoridades, así como representantes del comercio, la industria, la producción y dirigentes gremiales y sociales.Además la jefa de Estado tiene previsto poner la piedra basal de la edificación de un nuevo barrio, la construcción de la red cloacal para otros cuatro y de habilitación de un Centro de Integración Comunitario (CIC), que tendrá la misión de profundizar la participación de la comunidad y organizaciones sociales y de esa manera contribuir a mejorar la calidad de vida de los vecinos.

29 de noviembre de 2010

Esquina le ganó 2 a 1 Bella Vista


Esquina le ganó 2 a 1 Bella Vista, De esta manera Esquina queda primero en la tabla de posiciones del triangular, debiendo enfrentar en la próxima y última fecha a la selección de Goya, con empatar el conjunto esquinense se clasificará para la próxima fase. Selección Sub-15 de Esquina que ganó en su partido debut a la selección de Bella Vista. Posan los Titulares que salieron a disfrutar el encuentro Niño, Lugo Facundo, Legizamon Yonathan Ledesma ValenzuelaSuplentes Ojeda, Franco, Segovia, Alonzo, Ramírez, Gimenez y Huguetti Casco, Fleitas, Sanchez, Lopez, Lugo Julio, Vera. D.T: Santiago Rodrigues

El Director de Acción Social Hugo Benitez negó que el intendente lo haya echado


El Director de Acción Social Hugo Benítez negó que el intendente lo haya echado. Fuertes rumores daban cuenta este fin de semana que el intendente Bianchi había echado al Director de Acción Social Hugo Benítez (PJ) del Municipio de Esquina. Al ser consultado Benítez dijo que a él nadie le comunicó nada.

22 de noviembre de 2010

Evacuaron un sector de la Casa Blanca por la presencia de un avión


La Casa Blanca fue evacuada hoy parcialmente luego de que se detectara la presencia de un avión pequeño en el espacio aéreo restringido en torno al edificio de la capital estadounidense.Dos aviones de combate F-16 despegaron para escoltar al Cessna 182 hasta un aeropuerto en el oeste de Washington, donde fue forzado a aterrizar, informó la agencia de noticias DPA.El avión privado había despegado de Warrenton, estado de Virginia, a poca distancia de Washington, y había sido rentado por un estudiante de aviación, que fue interrogado por funcionarios del Servicio Secreto norteamricano.Autoridades locales indicaron que el episodio no significó ningún riesgo para la seguridad nacional.Pero el incidente provocó que el Servicio Secreto estadounidense prohibiera a los visitantes entrar o salir de la Casa Blanca y evacuaran temporalmente el área comprendida entre el lado sur de la Casa Blanca, el parque Ellipse y el monumento Washington, en el Mall de la ciudad.

Fidel Castro calificó a Obama como "el mayor encantador de serpientes" y fustigó a la OTAN


El ex mandatario cubano Fidel Castro calificó hoy a la OTAN como una "mafia militar", y consideró al presidente estadounidense, Barack Obama, merecedor del premio al "mayor encantador de serpientes", en un artículo publicado en la prensa.Durante la reciente cumbre de la OTAN en Lisboa, "el engreído personaje que figura como jefe de la mafia militar de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen declaró, en tono de fiurercito nazi, que el "nuevo concepto estratégico" era para "actuar en cualquier lugar del mundo".Castro, quien apuntó que "muchas personas sienten náuseas al escuchar el nombre" de la OTAN, añadió que en Lisboa "los 28 miembros de esa belicosa institución, engendrada por Estados Unidos, decidieron crear lo que con cinismo califican de ’la nueva OTAN’".El ex presidente cubano remarcó, citado por la agencia de noticias Ansa, que "la esperanza de extraer de Afganistán las tropas de Estados Unidos, de la OTAN y sus aliados, es idílica".Obama, añadió, "admitió ya que su promesa de retirar los soldados norteamericanos de Afganistán podría dilatarse, y los impuestos a los contribuyentes más ricos suspenderse en lo inmediato. Después del Premio Nobel habría que concederle el premio al ’mayor encantador de serpientes’ que haya existido nunca".

TALLER: “Autoestima para tener una vida saludable”


Entendiendo la relación intima que existe entre los pensamientos, sentimientos y emociones con el cuerpo, se puede comenzar a lograr equilibrio mental, emocional, físico.

Medios: promueven 16 radios de pueblos originarios para que puedan hablar con “su propia voz”


Equipos de comunicación indígena trabajan con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en la puesta a punto de 16 radios de pueblos originarios para que "puedan hablar con su propia voz", informó Matías Melillán, integrante del Consejo Federal de Comunicación Audiovisual.(Por Celia Carbajal)“Hay equipos de comunicación y comunicadores indígenas formados y trabajando desde La Quiaca hasta Tierra del Fuego, y esto se logra en base a cosas que se han ido haciendo en el camino”, dijo a Télam Melillán, mapuche dirigente del Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios.Melillán indicó que “hay una base de 16 radios que forman parte de un programa de desarrollo de comunicación que incluye cuestiones de financiamiento, capacitación y formación, y hemos trabajado todo el año en la regionalización, lo cual ha permitido identificar dónde hay mayor capacidad creada para poder instalar los medios de comunicación”.“Queremos ser responsables, y no abrir radios que no vayan a funcionar, así que los lugares donde se van a ir instalando son (las provincias de) Salta, Chaco, Jujuy, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Córdoba”, precisó.La capacitación técnica del INTI “nace de un acuerdo que se firmó en marzo del 2009 que, entre otras necesidades de las comunidades, contempla el modelo de comunicación indígena que se necesita desarrollar, con modos autónomos de abastecer electricidad con paneles solares, para que no dependan de conectarse a la red eléctrica”.