30 de junio de 2025

Un Nuevo Amanecer Político en Pueblo Libertador “Tote” Tognola candidato a Intendente

 

En el panorama político de Pueblo Libertador, se vislumbra un cambio significativo con la postulación de José “Tote” Tognola como candidato a Intendente por el el frente “Vamos Corrientes”. Acompañado por Humberto Osorio, primer candidato a Concejal, este acuerdo político marca un hito importante en la búsqueda de una alternativa al oficialismo local, representando una opción fresca para los ciudadanos.

“Tote Tognola”, actual funcionario bajo la administración de Turi Arce y encargado de la dirección de la Producción, ha decidido dar un paso audaz al presentarse como candidato. Su posición en el gobierno actual le ha permitido adquirir experiencia y desarrollar una visión clara sobre las necesidades de la comunidad. Sin embargo, su postulación en la vereda de enfrente rompe con las expectativas del oficialismo y lo establece como una figura clave de la oposición. En este sentido, Tote busca no solo desafiar el statu quo, sino también ofrecer soluciones prácticas que respondan a las demandas de los habitantes de Pueblo Libertador.

Por otro lado, Humberto Osorio se destaca como un hombre fuerte dentro de la política local. Su trayectoria y respeto en la comunidad lo posicionan como un aliado estratégico para Tognola. Juntos, pretenden construir un equipo sólido que ponga en el centro de su gestión el bienestar de los ciudadanos y la participación activa de todos los sectores.

La Unión Cívica Radical de Libertador, al llevar la candidatura de “Tote” Tognola a Intendente, demuestra su compromiso con la renovación y la inclusión política. Este acuerdo no solo representa la unión de fuerzas, sino que también refleja la necesidad de generar un espacio donde las voces disidentes puedan ser escuchadas y tenidas en cuenta.

En resumen, la candidatura de José “Tote” Tognola y Humberto Osorio simboliza una nueva alternativa para Pueblo Libertador. Con un enfoque en la producción, la transparencia y la cercanía con la gente, este equipo se presenta como una alternativa viable para aquellos que anhelan un cambio real en la gestión municipal. La comunidad tendrá la oportunidad de decidir si es momento de explorar nuevos caminos o continuar con las mismas alianzas de siempre. El futuro político de Pueblo Libertador está en manos de sus ciudadanos, quienes tendrán la responsabilidad de elegir el rumbo que desean seguir.

Avances en el Caso de Abuso Sexual Infantil en Esquina, la madre de las menores dio negativo de (ETS)

 

En un desarrollo reciente del caso de abuso sexual infantil que ha conmocionado a la comunidad de Esquina, se han llevado a cabo nuevos estudios médicos centrados en las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS). Las pruebas realizadas a la madre de las menores y ex pareja del sospechado, han arrojado resultados negativos, lo que descarta la posibilidad de un contagio congénito. Esta noticia proporciona un rayo de esperanza al indicar que la madre no presenta ETS, lo que podría ayudar a fortalecer el caso y asegurar la protección de las niñas.

Sin embargo, la situación sigue siendo muy grave, ya que el padre, quien es el principal sospechoso de los presuntos abusos, continúa siendo investigado. La justicia ha tomado medidas preventivas enviando una notificación al acusado prohibiéndole acercarse a sus hijas. A pesar de esta restricción, se ha confirmado que el sospechado aún goza de su libertad, lo que ha generado inquietud entre la población local y defensores de los derechos de los menores.

La información proviene de fuentes confiables brindada al portal de noticias TN Esquina que han estado siguiendo de cerca el desarrollo de este delicado asunto. La comunidad espera que las autoridades actúen con firmeza para salvaguardar el bienestar de las menores y garantizar que se haga justicia. Este caso subraya la importancia de seguir investigando y apoyando a las víctimas de abuso, así como de establecer un entorno seguro para los más vulnerables. Se espera que en los próximos días se realicen más avances en este proceso judicial, proporcionando respuestas claras y justas tanto para las menores como para su familia.

26 de junio de 2025

LOCALES Última fecha del Torneo Apertura en la LEF: Emoción, definiciones y un lugar en semifinales en juego

 

La Liga Esquinense de Fútbol va a vivir un fin de semana decisivo con la disputa de la última fecha del Torneo Apertura 2025. Con algunos equipos ya clasificados y otros jugándose la vida por un lugar en los cruces, la expectativa está al máximo en las distintas canchas donde se van a jugar.

Programación de la fecha 9

El sábado 28 la actividad se divide entre Esquina y Pueblo Libertador

En cancha de San Martin
13:00 hs: San Roque vs Deportivo Esquina
15:00 hs: San Martín vs Submarino Amarillo

En Pueblo Libertador:

16:00 hs: CABA vs Unión del Libertador

El domingo 29, la acción se traslada a la Cancha de Football, donde se disputarán dos partidos clave

13:30 hs: Sacachispas vs Sportiva
15:30 hs: Football vs El Porvenir

Tabla de posiciones y lo que se juega cada uno
La tabla actualizada tiene a CABA como único líder con 22 puntos, ya clasificado a semifinales de manera directa. Incluso perdiendo este fin de semana, nadie lo puede alcanzar.

La pelea se centra en el segundo lugar de la tabla, que también otorga clasificación directa a semifinales. Ahí está Sacachispas con 17 puntos, seguido por San Martín con 15. El tricolor necesita ganar y esperar que Sacachispas no sume de a tres.

Más abajo, se da la lucha por los últimos lugares en los cruces eliminatorios:

Equipo Puntos
CABA 22
Sacachispas 17
San Martín 15
Fotbal 12
Sportiva 9
San Roque 9
El Porvenir 8
Submarino Amarillo 8
Deportivo Esquina 5
Unión del Libertador 5

Posibles escenarios
Sacachispas puede asegurar el segundo lugar si gana. Con un empate, depende de lo que haga San Martín.

San Martín, que juega de local, debe ganar sí o sí y esperar que Sacachispas empate o pierda para meterse en semifinales.

Football, último campeón, ya está en zona de cruces pero lejos de su mejor nivel: la baja de jugadores clave y el cambio de cuerpo técnico afectaron su rendimiento.

Sportiva, con 9 puntos, pelea por mantenerse en puestos de clasificación. Enfrenta a Sacachispas, en un partido que será a todo o nada.

San Roque, El Porvenir y Submarino Amarillo también están en zona caliente. Todos necesitan sumar y esperar resultados.

Deportivo Esquina y Unión del Libertador, con solo 5 puntos, son los más complicados. Necesitan ganar y esperar una serie de resultados ajenos, aunque tienen pocas chances.

CABA, el mejor de la fase regular
Con 22 puntos, Club Atlético Berón de Astrada (CABA) es el gran protagonista del torneo. Con cinco victorias consecutivas y una diferencia de gol destacada, marcó el ritmo de la competencia desde el inicio. Este domingo enfrentará a su clásico rival, Unión del Libertador, en un duelo que, aunque no define nada para CABA, puede ser clave para su rival y, por supuesto, tendrá todo el condimento de un clásico regional.

Lo que se viene: cruces y definición
Una vez finalizada esta fecha, se conocerán los clasificados a los cruces eliminatorios, que se jugarán el próximo fin de semana. Serán a partido único: el que gana avanza, el que pierde queda fuera.

Los dos primeros de la tabla (hasta ahora, CABA y Sacachispas) accederán directamente a semifinales, mientras que los otros cuatros equipos disputarán los cruces.

“Este formato hace que hasta el último minuto haya algo en juego. Ningún equipo se puede relajar y eso le da mucha emoción al torneo”, destacaron desde la Liga Esquinense.

Conclusión
Se viene un fin de semana vibrante para el fútbol de Esquina. Con equipos que pelean por clasificar, otros que buscan evitar el fondo de la tabla y algunos que sueñan con meterse entre los mejores, los partidos prometen intensidad, emoción y definición hasta el último segundo.

22 de junio de 2025

La comisaría primera de Esquina realizo operativo de prevención y Secuestro vehícular

 

Durante el reciente fin de semana, la Comisaría Primera de la Localidad de Esquina, dependiente de la Policía de la Provincia de Corrientes, llevó a cabo una extensa recorrida nocturna en calidad preventiva. Este operativo se realizó con el objetivo de garantizar la seguridad y el orden en puntos estratégicos de la jurisdicción.

El móvil C.854, a cargo del personal de guardia bajo la supervisión del Comisario Inspector Ramón Ruggeri, fue fundamental en la ejecución de este dispositivo de seguridad. Como resultado de la intervención policial, se logró el secuestro de cuatro motocicletas. Estos vehículos fueron retenidos debido a la falta de documentación y la ausencia de cascos de seguridad por parte de los conductores. En este contexto, se dio intervención a la Dirección de Seguridad Vial y Urbana de la Municipalidad de Esquina para dar seguimiento a la situación.

Adicionalmente, se realizó la detención de un masculino en la vía pública, quien fue demorado para la averiguación de antecedentes. Este procedimiento forma parte de las medidas adoptadas para asegurar el cumplimiento de la ley y el resguardo de la comunidad.

Durante el operativo, se atendieron tres accidentes de tránsito, que resultaron en daños materiales y lesiones leves. La intervención oportuna del personal policial contribuyó a minimizar las consecuencias de estos incidentes y a garantizar la seguridad de las personas involucradas.

Hasta el momento, no se han reportado hechos delictivos iniciados de oficio o por denuncia penal, lo que indica un impacto positivo de las acciones preventivas realizadas por la policía.

La Comisaría Primera reafirma su compromiso con la seguridad de la comunidad y continuará llevando a cabo operativos similares para fortalecer la prevención del delito y promover un entorno seguro para todos los ciudadanos.

20 de junio de 2025

Tensión en la Asociación Esquinense de Básquet: Nicolás Galarza explicó su rol como interventor deportivo

 

En diálogo con La Mañana de Noticias, Nicolás Galarza, actual interventor deportivo de la Asociación Esquinense de Básquet, dio su versión sobre la compleja situación institucional que atraviesa el básquet en la ciudad. La entrevista se desarrolló con la intención de “escuchar la otra campana”, ante la controversia generada en torno al funcionamiento y legitimidad de las autoridades actuales de la Asociación.

Galarza, en su rol de interventor designado por la Federación de Básquetbol de Corrientes, explicó que su función es netamente deportiva. “Estoy como interventor coorganizador deportivo. La Federación me envió la resolución y estoy agradecido por la responsabilidad. Creo que la estamos cumpliendo muy bien, con mucha gente colaborando”, sostuvo.

Durante su intervención, detalló acciones concretas que se realizaron en los últimos meses: “Hicimos dos campus, uno gratuito con la Selección Argentina, trajimos al entrenador de la Selección de Paraguay, y desarrollamos cursos de árbitros y mesa técnica en Esquina. Son cosas que en seis años la gestión anterior no hizo nunca.”

Una de las cuestiones centrales del conflicto es la falta de convocatoria a asamblea por parte de la dirigencia anterior. Según Galarza, “personería jurídica vino el fin de semana y los intimó a convocar a una asamblea en un plazo de 60 días. Es algo que los clubes de Esquina reclamaron varias veces y nunca obtuvieron respuesta”.

Frente a esto, señaló con énfasis: “Ahora resulta que los malos de la película somos los que estamos haciendo las cosas bien. La anterior gestión tuvo cuatro años para presentar balances y nunca lo hizo”.

Consultado sobre el estado legal de la Asociación, fue categórico: “La asociación nunca tuvo nada, ni siquiera un CUIT. Yo no puedo tener personería jurídica si nunca se gestionó. Mi tarea es exclusivamente deportiva. Los clubes manejan la caja, pagan árbitros y mesa técnica. El dinero queda para ellos y para lo que los chicos necesiten”.

Además, aclaró que el mandato de la dirigencia anterior venció en 2023, por lo que considera insólito que aún pretendan tener atribuciones.

En cuanto a los clubes habilitados para votar en la próxima asamblea, Galarza expresó su preocupación: “Uno de los clubes no tiene básquet hace más de 10 años. ¿Te parece lógico que pueda votar?”. Según indicó, solo tres clubes estarían en condiciones de participar en el proceso.

La situación del básquet esquinense continúa siendo tensa y con muchos interrogantes. Mientras tanto, los torneos y actividades deportivas se siguen desarrollando bajo la organización del interventor, con la expectativa puesta en que la asamblea definitiva pueda celebrarse dentro del plazo establecido y marque un nuevo rumbo institucional.

17 de junio de 2025

#Ituzaingó.

 

El 25 de junio se inaugurará el puerto más grande del norte argentino: el de #Ituzaingó.
Esta estratégica obra tiene calado natural, muelle de 300 metros de largo, patio de cargas de 40 mil containers y operará hasta 4000 contenedores.

Menos costos, más competitividad.

Denunció que le faltaban 10 vacas y las tenía a todas

 

La policía rural recorrió el campo y confirmó el stock completo.

En la localidad de Esquina, una productora denunció la supuesta falta de 10 vacas Bradford en su establecimiento y potrero arrendado. La Unidad Especial de Policía Rural y Ecológica de Esquina realizó un operativo completo: recorrida, entrevistas, inspección y conteo a campo en Paraje Puesto Alto el Kurupi departamento de Esquina .

Resultado: las vacas estaban todas, sin señales de robo ni faena.

“Peina Oĩmba la vaka” (Están todas las vacas), expreso uno de los paisanos al ver qué no había pasado nada que habían contado mal. El fiscal ordenó archivar la denuncia y se aprovechó para regularizar el marcaje del rodeo.

 Ruta 126 tramo de cañaditas. Cada vez que llueve. Total abandono. Años atras se podía transitar sin problemas los días de lluvia .ahora como sacas una persona enferma de estos lugares. Imposible. A estos sumale los cortes de luz qué no se pueden solucionar los problemas xq no podemos salir xq cada desastre que haga ya sea viento o incendio andamos los vecinos por que los de turno nunca. La gente de yagua rincón una semana sin agua. La salita tampoco tiene agua todo cero de importancia para la zona rural. Entonces No es tan asi que sauce crece. Q tiene futuro. Que sauce si me importa. Aca importa solo en tiempo de elecciones Intendencia Sauce Emiliano Crauford gestión Carlos Romano




Nuevo CÉSPED!!!

 No sólo el plantel se prepara para estar de la mejor manera de cara al 2do.semestre.

Se ha resembrado el césped del Estadio más lindo del mundo mundial, el #LDAREB.

LOCALES Fiesta del Dorado Esquinense: Un Posible Ganador con una Pieza de 82 cm

 


En el marco de la segunda edición de la Fiesta del Dorado Esquinense, se ha generado gran expectativa en torno a la posible consagración de un ganador. Según información obtenida por el portal de Noticias TN Esquina, un pescador identificado como Miroglio Gustavo habría logrado capturar una pieza de 82 centímetros, registrada por la embarcación número 53. Este notable hallazgo se produjo a las 9:09 horas.

Hasta el momento, aunque no se ha emitido un comunicado oficial, las fuentes corroboran que no existen otras piezas mayores en competencia, lo que posiciona al Dorado de Miroglio como el potencial triunfador en la categoría de la pieza mayor del concurso. La expectativa aumenta entre los participantes y asistentes a la fiesta, quienes esperan el anuncio oficial y la consagración de este pescador como el ganador de la emblemática Fiesta del Dorado Esquinense.

La captura de este dorado no solo simboliza la habilidad del pescador, sino también la rica tradición pesquera de la región, donde eventos como este fomentan el deporte y la camaradería entre la comunidad. A medida que se difunden más detalles sobre el evento, la atención de los fanáticos de la pesca y los locales permanece fija en la definición de esta emocionante competencia.

9 de junio de 2025

MATANZA DE AVES AUTÓCTONAS: DECISIONES POLÍTICAS QUE NOS AVERGÜENZAN

 Reclamos


Quienes me conocen, saben que -además de docente y comunicador- soy naturalista, que amo y protejo a la fauna autóctona, al ambiente y a toda la biodiversidad. También saben que he sido crítico -profundamente crítico- de las políticas públicas en materia ambiental que han llevado a cabo los sucesivos gobiernos de Entre Ríos sin importar el color político que estos ostenten.
Hoy, Entre Ríos tiene -a consecuencia de estas irresponsables gestiones- numerosísimos problemas socioambientales de diversa índole y que seguro atraen la atención y preocupación de la mayoría de la sociedad. Pero quiero referirme a uno que quizás -si bien genera muchísima indignación- no ha provocado todavía una reacción social a la altura de la gravedad que implica.
Me refiero a una decisión del Gobierno de Rogelio Frigerio que realmente indigna y avergüenza a todos los entrerrianos que amamos y protegemos a los animales y el ambiente: la autorización de la matanza de aves autóctonas.
Con estudios pagados por los cotos de caza, sin capacidad para controlar las matanzas, sin participación ciudadana en la toma de decisiones, con contundentes antecedentes judiciales de INCONSTITUCIONALIDAD y -lo que es aun peor- en una sospechosa connivencia con los propietarios de los cotos, el Gobierno entrerriano dio luz verde a una CRUEL Y TERRIBLE MATANZA para favorecer -sí, leyeron bien, favorecer- al MACABRO "TURISMO" de los cotos de caza que trae cazadores extranjeros a masacrar a nuestras aves autóctonas, que son -en definitiva- PATRIMONIO NATURAL DE TODOS LOS ENTRERRIANOS.
No ahondaré en mayores detalles. Que al lector le baste esta resumida explicación para sacar sus propias conclusiones y, principalmente, para abrir los ojos ante semejante injusticia y crueldad. Y al Gobernador, solo pedirle que -si realmente quiere a esta provincia- DETENGA YA MISMO esta insoportable matanza.... que nos avergüenza a todos los entrerrianos.

Talento esquinense presente en una jornada solidaria junto a Carlos Tévez

 Talento esquinense presente en una jornada solidaria junto a Carlos Tévez


🤝
El joven artista Simón Morales representó a Esquina con su música en una emotiva noche solidaria realizada en La Cruz, Corrientes, donde acompañó un evento encabezado por el exfutbolista Carlos Tévez.
La actividad tuvo como fin recaudar fondos para el Centro de Día San Tarcisio y cerró con una cena show a beneficio, donde Simón compartió su arte sobre el escenario, dejando en alto el nombre de nuestra ciudad.

7 de junio de 2025

Clausura del Vertedero Municipal de la localidad de Esquina esta Suspendida Temporalmente