La futurista tabla que permite surfear sin olas
Para
un buen surfista no hay nada como una buena ola en el mar. Extraño es
aquel al que no le gusta probar sus límites, comprobar cuál es la ola
más monstruosa que puede dominar, aunque el intento pueda suponer
jugarse la vida.
Pero...
¿qué ocurre con aquellos que desean probar lo que uno siente al subirse a
una tabla sin asumir tantos riesgos? ¿O con los que viven lejos del mar
durante la mayor parte del año? Para todos ellos parece pensado el
invento que hoy queremos presentarte. No te pierdas este vídeo publicado
en YouTube:
Lo que acabas de ver es una tabla de surf
eléctrica, creada para quienes desean practicar este deporte sin
necesidad de olas. Se trata de una idea de la firma española Onean, con
sede en el País Vasco, sin lugar a dudas uno de los grandes centros de
referencia para surfistas de todo el planeta. Allí está por ejemplo
Mundaka, para muchos la mejor ola izquierda del mundo. Sólo en un sitio
repleto de fanáticos del agua podía reinventarse la tabla tradicional,
utilizada por primera vez en Polinesia hace más de 500 años.
Hemos
conocido este asombroso invento a través del blog Digital Trends. Allí
nos informan de algunas de las especificaciones técnicas de los dos
modelos disponibles, Carver y Manta. Ambos están equipados con motores
eléctricos y bombas de agua axiales, que se manejan por control remoto.
De este modo podemos aumentar o disminuir la intensidad de la
experiencia y adaptarla a nuestro gusto y nivel de destreza. El motor es
silencioso y no contaminante, ideal para su utilización en zonas
protegidas, según se aprecia en el vídeo de YouTube.
No han sido
publicados datos sobre la velocidad máxima que alcanzan estas tablas,
aunque el vídeo muestra una potencia más que considerable. Según los
fabricantes, la batería puede durar unos veinte minutos funcionando a
pleno rendimiento. Es fácilmente reemplazable y tarda aproximadamente
dos horas en cargarse por completo. Desde Onean aseguran que su invento
hará las delicias de apasionados del surf que deseen explorar zonas
remotas de aguas tranquilas.
Este dispositivo nos recuerda al
monopatín volador inspirado en la película «Regreso al Futuro» que la
compañía Lexus ya ha probado exitosamente en Barcelona. Las nuevas
tecnologías están adentrándose en el mundo del deporte; y seguro que el
surf y el skateboarding no serán las últimas disciplinas que se intenten
reformular. Claro que para los románticos seguirá sin haber nada
comparable a una ola gigante, creciendo en el océano a la espera del
osado surfista capaz de dominarla.
Entre
2016 y 2050 se talarán en todo el mundo más de 280 millones de
hectáreas de bosques tropicales, lo que equivale a un área de un tamaño
similar al de ese país, según publicó la organización estadounidense
Center for Global Development.La
investigación realizada por el organismo asegura que, si se mantiene la
tendencia actual, en 2050 el planeta Tierra habrá perdido otros 289
millones de hectáreas de bosques tropicales, una séptima parte del total
de bosques tropicales que el planeta tenía en el 2000, según detalló un
despacho de la Agencia EFE.
El estudio llevado a cabo por los
investigadores Jonah Busch y Jens Engelmann concluyó que esta tala de
árboles enviará a la atmósfera 169 gigatones de dióxido de carbono, una
sexta parte de las emisiones que se pueden emitir si se quiere evitar
que la temperatura de la Tierra suba más de dos grados para entonces.
Los
investigadores afirmaron en el documento que existe una manera
"sencilla" de evitar estas nuevas emisiones, que es poner un precio a la
emisión de dióxido de carbono, y precisó que un precio universal de 20
dólares por tonelada de dióxido de carbono emitido a la atmósfera entre
2016 y 2050 evitaría que se enviasen 41 gigatones de CO2 procedentes de
la deforestación tropical, mientras que un precio de 50 dólares por
tonelada, evitaría la emisión de 77 gigatones.
Por otro lado, si
todos los países del Trópico implementasen políticas antideforestación
"tan efectivas" como las de la Amazonía brasileña a partir de 2004, se
evitaría la emisión de 60 gigatones de CO2.
"Nuestro análisis
corrobora las conclusiones de estudios previos de que reducir la
deforestación tropical es una opción viable y barata para mitigar el
cambio climático", concluyó el estudio.
Hasta
el domingo 30 de agosto estará abierta la inscripción para candidatas a
Reina del XXIº Concurso Argentino de Pesca Variada Embarcada con
Devolución 2015. Así lo hizo saber la Dirección Municipal de Turismo,
encargada de la organización de este evento. Las interesadas en
participar de la elección deberán ser mayores de 15 años y podrán
inscribirse en la sede de Turismo, sita en calle José Gómez 951, de 8 a
24.Desde la organización del evento,
convocan a las barras pesqueras, clubes, entidades, comercios, escuelas
y a la población en general a inscribir una candidata a reina con lo
cual el XXI Concurso cobrará aún mayor brillo.
El 21º Concurso
Argentino de Pesca Variada Embarcada con Devolución, se realizará el 5 y
6 de septiembre en el predio Costa Surubí; en esta oportunidad se
entregarán premios por un valor de $300 mil.
Los organizadores
del concurso, encabezados por su presidente, Norberto Otero, comunicaron
que la inscripción hasta el 20 de agosto será de $1.400, las primeras
100 embarcaciones, de allí en adelante $1.800; y el mismo monto por
grupo familiar hasta el mismo día del concurso. Los que deseen anotarse
también pueden pagar con tarjeta.
El programa tentativo, indica
que el sábado 5 habrá en Costa Surubí actividades recreativas a cargo de
la Municipalidad; actuarán grupos musicales, Trinidad, Combo 10, entre
otros y se elegirá la reina. El domingo 6, en el flotante de la
costanera se desarrollará el concurso desde las 8 hasta las 17; en Costa
Surubí hará la cena show con entrega de premios.
¿Prevención?
Mincetur confirmó a través de un comunicado de prensa que nuestro país
renunció al Desafío del Inca 2015 y al Rally Dakar 2016 por el impacto
del fenómeno El Niño.El impacto que
ocasionará el fenómeno El Niño en nuestro país es razón suficiente para
que las autoridades peruanas decidieran renunciar al Desafío del Inca
2015 y al Rally Dakar 2016. Fue el Ministerio de Comercio Exterior y
Turismo (Mincetur) quien confirmó los rumores a través de un comunicado
de prensa.
“El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
comunica a la opinión pública que, en vista del impacto que el fenómeno
El Niño podría tener en distintas zonas del país y en previsión a los
efectos en la población como consecuencia del mismo, se ha decidido
cancelar la participación en los eventos automovilísticos Dakar Series
2015 y Rally Dakar 2016”, dice la carta enviada por dicho ente. Como se
recuerda, el Rally más importante del mundo estaba previsto para enero
del 2016, mientras que Desafío Inca iba a tener acción del 10 al 13 de
septiembre en Ica y otras ciudades de dicho departamento.
Esta
medida se tomó para salvaguardar la integridad de los competidores y de
la audiencia que podrían verse afectados por algún accidente producido
por el fenómeno climático, pero la real y más importante razón es que el
gobierno peruano prefiere utilizar el presupuesto que destinaría al
Dakar para invertir en acciones contra El Niño. La misma medida fue
tomada por Chile, país que renunció a alojar la carrera debido a los
contratiempos que provocó el temporal en el norte del país sureño. El
gobierno peruano ha declarado en emergencia 1.200 localidades de 14
regiones de su territorio, como prevención a los posibles desastres
naturales. El Ministerio de Economía ha destinado un presupuesto de 150
millones de soles (unos 65 millones de dólares) para hacer frente al
fenómeno.
Por su parte, el Rally Dakar 2016 se manifestó sobre
la decisión de Perú. “Junto con desear desde ya que la población peruana
no llegue a verse afectada por las catástrofes anunciadas, los equipos
de organización se han abocado de inmediato a la construcción de un
recorrido alternativo que presente las mejores condiciones de seguridad y
de atractivo deportivo en Argentina y Bolivia”, publicaron. A pesar de
que faltan pocos días para el inicio del Desafío Inca, la organización
del rally revelará a partir de la quincena de septiembre el nuevo
recorrido.