8 de noviembre de 2020

Falleció Ernesto Traverso reconocido dirigente político y deportivo de Esquina

 


Foto archivo Actualidad Esquina

Ernesto Traverso, referente del partido político provincial Encuentro Liberal (ELI) murió este sábado 7 de noviembre, a las 16, a raíz de un shock anafiláctico luego de haber sido atacado por avispas.

Traverso era dirigente político y cumplió funciones como Secretario de Obras Públicas durante la gestión de Osvaldo Fagetti, en 2001.
También estuvo muy vinculado al Club de Baloncesto Santa Rita. Su hijo Gonzalo se destacó en este deporte y participó en la Selección Nacional. Fue integrante del Comité provincial de minibasquetbol.
Actualmente tenía la concesión del mantenimiento de los caminos vecinales en el Departamento de Esquina.

Ernesto Traverso (62) falleció este sábado en la ciudad de Esquina luego de haber sido atacado por abejas que se hallaban en su propiedad.

La situación ocurrió en la vivienda de la víctima, ubicada en zona Paraje Cruz de los Milagros (Camino del Medio) de nuestra ciudad.
Cerca de media tarde el ingeniero civil realizaba tareas de acondicionamiento en su vivienda cuando intentó remover el nido de los insectos.
La reacción de los animales fue atacarlo. Indefenso, intentó escapar, pero no pudo detener la andanada de aguijones.
Los familiares que se hallaban en el lugar llamaron al servicio de emergencias para que lo asista un equipo médico.
Minutos después los bomberos de la ciudad de Esquina lo trasladaron al Hospital San Roque, pero pese a la asistencia médica que recibió, falleció.

7 de noviembre de 2020

 


Este jueves el presidente de la institución de Pueblo Libertador recibió un nuevo para la segunda etapa de la construcción del muro perimetral del estadio de fútbol.

Son 500 mil pesos de un subsidio del Gobierno de la Provincia de Corrientes otorgado para el muro de cerramiento perimetral  del estadio de fútbol, lo que totaliza 1.000.000 de pesos en total.

2 de noviembre de 2020

Se realizó acto por los 67 años de la imposición del nombre a Pueblo Libertador

 


Este año debido a la pandemia que azota al mundo entero el acto en conmemoración a un aniversario más desde que el pueblo recibiera el nombre Libertador, se realizó con público reducido y respetando las normas sanitarias vigentes. 

El lugar de concentración fue la Plaza San Martín. Allí desde las 16 horas se reunieron autoridades locales y provinciales para conmemorar los 67 años imposición del nombre de esta pujante comunidad correntina. 


El Intendente Arnaldo A. Arce que comenzó diciendo: “Se cumplen hoy 67 años de la Imposición del nombre de “Pueblo Libertador” a este pedazo de suelo del sur de Corrientes. Y eso hace que este día se convierta en un día tan especial en el cual los sentimientos que están presentes en nuestras vidas se condensen y hacen que nos forme un nudo en la garganta cuando queremos decir lo que sentimos.”
“Resulta ser hasta injusto que no tengamos la plaza colmada de alumnos para iniciar el tradicional desfile. Agradezco profundamente el compromiso der los directivos de escuelas que hoy nos acompañan como también a los representante de las Instituciones locales aquí presentes.”
“Este momento de recordar el pasado es necesario para desarrollar el presente, prevenir el futuro y sembrar semillas de identidad colectiva.”
“Desde el primer momento de mi mandato convoqué a la unidad de los Libertadorenses sin distinción de banderías políticas, compromiso que reitero en cada oportunidad de expresión. “
Mas adelante expresó: “Rescato con profundo orgullo la predisposición de gran parte del personal del Gabinete para adaptarse a las necesidades del momento y su acompañamiento incondicional en cada requerimiento para implementar las medidas adoptadas en materia sanitaria.”
PROGRAMA
1.-Ubicación de Banderas de Ceremonia
2.-Himno Nacional Argentino
3.-Ofrenda floral
4.- Entrega de distinciones por parte del Del Ejecutivo y H.C.D.
5.-Palabras del Señor Intendente
Se recuerda con ello oficialmente aquel 31 de Octubre de 1953 cuando el Gobernador Castillo realizara este trascendental acto en esta plaza San Martín.

1 de noviembre de 2020

Se recuerda la imposición del nombre como Pueblo Libertador

 


Sera este sábado 31, en este año debido a la pandemia que azota al mundo entero, el acto en conmemoración a un aniversario más de la Imposición del nombre Pueblo Libertador.

El sábado 31 de octubre de 2020 a las 16 horas, se llevará a cabo la conmemoración del 67 aniversario de la imposición del nombre al nuevo pueblo.
PROGRAMA
1.-Ubicación de Banderas de Ceremonia
2.-Himno Nacional Argentino
3.-Ofrenda floral
4.- Entrega de distinciones por parte del Del Ejecutivo y H.C.D.
5.-Palabras del Señor Intendente
Se recuerda con ello oficialmente aquel 31 de Octubre de 1953 cuando el Gobernador Castillo realizara este trascendental acto en esta plaza San Martín.
Fotos: 1.- aspecto original del monumento en 1953 (en 1980 fue reducido) – 2.- Algunas de las placas existentes, donde está la descubierta el 31 – 10 – 1953 .- Prensa Libertador

El sábado 31 de octubre de 2020 se llevará a cabo la conmemoración del 67 aniversario de la imposición del nombre al pueblo en forma acotada tanto en territorio como en espectáculos, impuestos por la pandemia.
Se recuerda con ello oficialmente aquel 31 de Octubre de 1953 cuando el Gobernador Castillo realizara este trascendental acto en la plaza San Martín y frente al monumento al Prócer, acompañado de su gabinete y autoridades de Esquina y locales encabezadas por su flamante Comisionado Municipal Alcides “Kío” Barrios. La Bendición estuvo a cargo del Cura Párroco de Esquina Esteban Tutak.
La comitiva llegó por el camino de Loma Sandía y los últimos Km. estuvo acompañada por una cantidad de jinetes encabezados por don Barón Núñez, el Comisario del nuevo pueblo. La ley de creación lleva el Número 1.779 de fecha 18 de agosto de 1953.

27 de octubre de 2020

Detectan 78 nuevos casos en Corrientes, 49 en la Capital y fuerte crecimiento en el interior

 

r

Los números altos se siguen repitiendo. 49 de Capital, 8 en Goya, 7 Empedrado, 6 Bella Vista, 3 Saladas y 1 Virasoro. 20 localidades se hallan con casos activos que superan los 500.

El parte oficial del 26/10 reporta 2623. La suma con los detectados hoy (78) es de 2701 casos acumulados.

Los casos acumulados a la fecha son 2701 en Corrientes. Las ciudades que tienen casos activos son Corrientes, Bella Vista, Goya, Saladas, San Luis del Palmar, Paso de los Libres, Mercedes, Curuzú Cuatiá, San Cosme, Lomas de Vallejos, Caá Catí, Perugorría, San Lorenzo, Sauce, Ituzaingó y Juan Pujol.

El informe epidemiológico que emite diariamente el Comité de Crisis para el Coronavirus registró este martes 27 de octubre un total de 78 nuevos contagios en toda la provincia de Corrientes, repartidos 49 en Capital y 29 en el Interior. Se recuperaron en la jornada 33 personas, por lo que la cantidad de casos activos asciende a 530, siendo 28 de Capital y 5 del Interior. Se acumulan así 2.701 casos positivos y 2.126 recuperados.

El detalle de los nuevos casos de este martes indica que los 49 de Capital, 6 de Bella Vista, 4 de Saladas y 8 de Goya son contagios provenientes de otros casos de la respectiva localidad, mientras que 7 casos de Empedrado están asociados a un navegante y sus contactos; y 4 casos en Virasoro se vinculan a un caso positivo de Capital, de acuerdo a la investigación epidemiológica llevada adelante por el Comité de Crisis.

Estos nuevos contagios suman al total de activos en la provincia, menos las altas de la jornada, 530 casos, distribuidos 417 en Capital (28 altas), 7 en Bella Vista, 16 en San Luis del Palmar, 9 en Mercedes, 1 en San Cosme (3 altas), 7 en Empedrado (2 altas), 1 en Santa Ana, 19 en Paso de los Libres, 4 en Mocoretá, 1 en Perugorría, 4 en Curuzú Cuatiá, 7 en Ituzaingó, 12 en Goya, 1 en Lomas de Vallejos, 7 en Paso de la Patria, 1 en San Lorenzo, 1 en Sauce, 2 en Caá Catí, 2 en Juan Pujol, 7 en Saladas y 4 en Virasoro.

A la fecha se acumulan 2.701 casos positivos, 2126 recuperados y 45 fallecidos, mientras que se encuentran en aislamiento preventivo 3.793 personas, habiendo cumplido ya esta condición otras 30.542 personas y 53 casos confirmados permanecen internados en el Hospital de Campaña.

Motociclista con lesiones leves tras el choque de moto y auto

 


El choque se registró en horas de la tarde de este lunes en la esquina de calles Juan R. Vidal e Hipólito Irigoyen. Producto de la colisión un mujer que iba en la moto fue trasladada al Hospital San Roque, donde se constataron lesiones leves.

El siniestro ocurrió pasadas las 18.30 horas. En el lugar, y por causas que se deberán establecer colisionaron, un auto conducido por un hombre de apellido Alarcón y una moto Gigheri 110 cc, la cual era guiada por Isabel Gimenez.
Producto del choque, la conductora de la moto tuvo golpes quedando tendida en la cinta asfáltica, por lo que fue traslada al Hospital, lugar donde fue asistida y examinada por el médico en turno, resultando con lesiones de carácter leves.

En el lugar se realizaron las diligencias de rigor, interviniendo personal policial de la Comisaria Segunda.

20 de octubre de 2020

Partido de fútbol clandestino terminó en una batalla campal

 

El hecho habría ocurrido en un predio ubicado en Goya, cuando un grupo de hombres estaban jugando al fútbol, actividad prohibida por las autoridades sanitarias debido al marco de pandemia que atravesamos. Si bien no se tiene mayor información, en las imágenes del video grabado por testigos ocasionales, se puede ver la batalla campal que se produjo entre las personas que se encontraban presentes dentro del campo de juego. informe Radio  Sudamericana