20 de mayo de 2020

Esquina: “Casero”, un perro que recibió un machetazo y logró salvarse, su dueño de 88 años dolido por lo que le hicieron a su mascota


Muchas veces somos testigos o tenemos conocimiento sobre el maltrato de algún animal y no sabemos cómo actuar.
Aunque ninguna asociación protectora de animales tiene la facultad de recibir denuncias, la Asociación Amigos de Animales Abandonados (A.A.A)  está siempre a disposición de socorrer.
El maltrato animal ya es un delito penado por el Código Penal y puede ser denunciado por cualquier persona mayor de 18 años, sin embargo, a nivel local, pareciera que el trabajo de concientización todavía no finaliza.
En el día de hoy conocimos el caso de «Casero», un perro que vive en zonas de Tercera Sección y fue agredido con un machetazo. Su dueño es una persona mayor de 80 años y está muy dolido por lo que le hicieron a su mascota, la cual considera como su compañero.
El aviso llego por parte  de chicas colaboradoras de la asociación, logrando conseguir atención veterinaria para Casero, a pesar de haber sido un domingo por la noche.
“El corte que le hicieron fue impresionante, de 6 cm de profundidad.  Es un perro muy bueno y se pudo salvar” comentó Margarita Vallejos, referente de A.A.A, a través de La Mañana de Noticias.
“Su dueño no creía que lo íbamos a curar y tenía miedo de entregárnoslo. El amor que le tiene es muy grande” agregó.
Casero ya se encuentra fuera de peligro y en recuperación luego de haber estado  en el galpón de la asociación  siendo observado y medicado.  Gentileza TN Esquina..

Pueblo Libertador: Bomberos Voluntarios fue engañado por la agencia L. que le vendió un camión con problemas judicial


Hace días atrás el cuartel de bomberos de Pueblo Libertador adquirió un camión Ford 4000 en una agencia L. de la ciudad de Esquina.
Luego de la compra, el vehículo resultó  no estar en condiciones como para ejecutar las tareas correspondientes, por lo que la justicia, con orden judicial,  lo retuvo a la semana de haberse comprado.
“Nosotros no tenemos nada que ver con el tema judicial del camión. Solo necesitamos contar con el vehículo y estamos negociando con la empresa para la adquisición de otro” comentó  Víctor Ayala, Presidente de Bomberos de Libertador, a través de La Mañana de Noticias.
Además, contó que “el juicio es entre dos particulares, por lo que decidimos ceder el camión y luego negociar con el referente de la empresa adecuadamente”.
Las dos personas involucradas  contaban con una sociedad,  en donde, al romperse, una de las partes vendió  el vehículo que estaba vinculado a ellos, dejando  lugar a ciertas irregularidades que perjudicaron la adquisición para el cuartel.
“De no poder concretar el negocio, la empresa debe devolvernos el dinero que e entregamos al contado” agregó Ayala, esperando una pronta solución.  .Gentileza TN Esquina

7 de mayo de 2020

Covid19: Silvina Equettino: «Compueblanos de Libertador retornan al pueblo desde Estados Unidos»


En comunicación con la concejal, Silvina Equettino, hablamos sobre el caso de jóvenes que llegan desde Estados Unidos a su domicilio en  Pueblo Libertador y las medidas preventivas que se tomaron frente a la situación.
Este miércoles por la mañana, las personas que se encontraban en el exterior trabajando en campos de polo,  han estado bajo controles sanitarios correspondientes en Buenos Aires, determinan el ingreso a la provincia en las próximas horas.
“Estamos siguiendo las directivas de los médicos y los comités para llevar adelante el protocolo que sea adecuado para ellos. Estamos evaluando la situación y todo depende de las autoridades sanitarias de toda la provincia” indicó Silvina en La Mañana de Noticias,  asegurando que la decisión que se tome velará por la salud del pueblo y evitando todo tipo de riesgo.

Valdés inauguró hospital en Corrientes para tratar el Covid-19: «Espero que no tengamos que utilizar ni una cama»


El gobernador Gustavo Valdés inauguró el hospital de campaña en el que se asisitirá a los contagiados de coronavirus. Destacó la importancia de la obra y agradeció a los correntinos, al personal de la Salud, Seguridad y de Obras Públicas y afirmó que la inauguración «nos dá más tranquilidad» y «espero que no tengamos que usar ni una cama»
El gobernador Gustavo Valdés inauguró el hospital de campaña en el Hogar Escuela junto a miembros de su Gabinete y en ese marco agradeció a los correntinos y los instó a seguir trabajando «juntos» para combatir el coronavirus.
«Hoy no es un dia de felicidad sino de mayor tranquilidad», expresó el mandatario y se dispuso en su discurso a «agradecer al millón de correntinos, porque le pedimos tiempo para prepararnos para esta pandemia que está azotando en  todo el mundo».
En este sentido, agregó  que agradece » a esos niños que estan en sus casas, a los adultos mayores, que están en sus casas, a los comerciantes, pescadores, malloneros, dueños de gimnasios y todos los soportando este quebranto económico».
«Al pueblo de corrientess muchísimas gracias por este tiempo que nos han dado para hacer este hospital de campaña», remarcó y mencionó el «enorme esfuerzo Gobierno de la provincia de Corrientes, especialmente del Ministerio de Salud,  de médicos, enfermeros, laboratorio,muchas gracias».
También agradecer a las fuerzas de Seguridad, la Polica de a provincia y  los intendentes «el esfuerzo de cada Municipalidad,  porque en el interior no hay coronavirus, pero seguir trabajando juntos».
En este contexto destacó que «hace 5 dias que no tuvimos un solo contagio de coronavirus y se lo debemos a los correntinos».
Mencionó algunos detalles del equipamiento de última generación que tendrá el hospital y también mencionó los envios realizados por el Gobierno nacional de respiradores e insumos.
Finalmente, el gobernador Valdés expresó sobre la inuguración que «nos dá mucha tranquilidad, pero ojalá que no tengamos que usar ni una sola cama» e instó a los correntinos a seguir trabajando «juntos» para prevenir el coronavirus. 
El hospital de campaña inaugurado hoy cuenta con  60 camas para el área critica, respiradores y monitores, paneles de oxigeno para pacientes con Covid-19, además de áreas de administración, rayos, X, ecografías, etc.
Fuente: Radio Dos

26 de abril de 2020

Inician los trabajos de repavimentación y refuerzo asfaltico de la ruta 126, tramo Curuzú Cuatiá y Sauce


En el marco de normas preventivas y de seguridad y considerando las excepciones  del decreto 297/20, comenzaron los trabajos de reconstrucción, refuerzo asfaltico y repavimentación de la ruta que une a Curuzu y Sauce.
La obra  cuenta con un presupuesto  de casi $1.300.000 y demandará un plazo de 24 meses, ya que el tramo abarca a la ruta provincial 126, desde su intersección con la ruta 23 en Sauce y su cruce con la ruta nacional 119 en Curuzú Cuatia, con la finalidad de mejorar la seguridad vial en el transito regional, provincial y nacional.
Por esto, el ministro de Obras y Servicios Públicos de la provincia, Claudia Polich, destacó “el trabajo técnico que hay detrás por parte de técnicos, ingenieros, proyectistas y ambientalistas, además de la fuente de financiamiento que  trae esta obra en plena crisis mundial. Vamos a iniciar esto ya que es muy importante y en paralelo, seguiremos buscando financiamientos internacionales para poder hacer los tramos de la ruta 126 con la ruta 12”.
En cuanto al plazo de ejecución, Polich dijo  “concluimos que las obras van a estar concluidas mucho antes”.

Un grupo de muchachos realiza trabajos para que ingrese agua del Rio Paraná al Corriente


Un grupo de personas, guiado por Juan “Leco” López, se  dispuso para palear zonas del rio Corriente  para el ingreso de aguas del rio Paraná, debido a la gran bajante.
En contacto con el programa de Radio La mañana de Noticias, Juan “Leco” López nos contó que están haciendo en el canal Torelo.
“Esta iniciativa surgió de un grupo de personas preocupados por la situación, donde se propuso la idea de intentar solucionar la problemática por medio de un trabajo de zanjeo con palas, los cuales venimos realizando hace ya 5 días en el canal Torelo” manifestó Leco
“Siempre estamos haciendo trabajos en agua, por lo que decidimos abocarnos y estamos a 5 metros de llegar a  lo que nos propusimos, aunque sea un poco dificultoso” expresó López
“Pedimos autorización al intendente y a prefectura y la conseguimos, y acá estamos un grupo de cinco  muchachos  haciendo tareas  de excavación, con intención de producir un canal” .Gentileza T N

20 de abril de 2020

Habilitan permiso de retorno a casa para varados dentro del país


Deberán gestionar una autorización que será válida solo para vehículos particulares y por 96 horas.
El Ministerio de Transporte y el Ministerio del Interior avanzaron en una habilitación excepcional para que regresen a sus casas las personas que quedaron varadas en alguna localidad argentina distinta a la que viven, confirmaron fuentes oficiales.
El permiso estará vigente desde este sábado 18 a las 00 y hasta el martes 21 de abril, y solo se podrá hacer en vehículos particulares, vía terrestre. No están autorizados los micros de larga distancia. Tiene una vigencia de 48 horas.
El protocolo establecerá que la persona varada debe gestionar una autorización a modo de declaración jurada para que el traslado sea autorizado.
La habilitación vale para aquellas personas que estén cumpliendo el aislamiento social, preventivo y obligatorio en un domicilio distinto, respetando las medidas sanitarias y de seguridad que han establecido las autoridades nacionales en el marco de la emergencia declarada.
Transporte indicó que podrán circular siempre que las personas exceptuadas estuvieren asintomáticas y den cumplimiento a las recomendaciones e instrucciones que disponga la autoridad sanitaria nacional.
La cartera a cargo de Mario Meoni dejó claro que «se considerará domicilio de residencia habitual de las personas al indicado en su Documento Nacional de Identidad, salvo que puedan acreditar que aquél ha variado mediante documentación fehaciente«.
Para el ejercicio de la autorización excepcional se deberá tramitar la declaración jurada “Certificación para el Regreso a Domicilio Habitual” el cual podrá completarse en el sitio web https://regresoacasa.argentina.gob.ar y tendrá una validez de 48 horas.
Ante el requerimiento de la autoridad competente en la vía pública, la persona deberá acreditar la veracidad de los datos consignados en la declaración jurada “Certificación para el Regreso a Domicilio Habitual”.
Asimismo, el solicitante deberá contar con la documentación y/o acreditar los datos informados en la Certificación para el Regreso a Domicilio Habitual generada durante el traslado.
En aquellos casos en que un tercero necesite trasladar a otra persona, deberá tramitar el permiso correspondiente. Para hacerlo debe ingresar a https://regresoacasa.argentina.gob.ar y elegir la opción «Necesito trasladar a una persona a su domicilio habitual«.
El Ministerio a cargo de Meoni advirtió que la falsedad de datos en la tramitación de la declaración jurada «dará lugar a la aplicación de sanciones civiles o administrativas», sin perjuicio de las denuncias penales que correspondan efectuar para determinar la eventual comisión de delitos de acción pública por violar el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
La nueva autorización surge luego de una decisión coordinada con el Ministerio de Salud al entender que los ciudadanos que se trasladarán este fin de semana ya cumplieron con el tiempo de aislamiento recomendado.
De esta forma, el Gobierno nacional se encargará, de manera responsable y respetando protocolos sanitarios establecidos para enfrentar esta pandemia, de aquellos casos de ciudadanos que al momento de entrada en vigencia del aislamiento obligatorio se encontraban de vacaciones, por trabajo, por trámites, etc, en otros lugares que no eran los de su residencia.
El Ministerio de Seguridad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), dependiente del Ministerio de Transporte, realizarán exhaustivos controles de circulación vehicular durante el fin de semana con el objetivo de verificar que toda circulación se encuentre habilitada.

24 de marzo de 2020

Jefatura de policía de Esquina realiza operativos de 24 horas


Los distintos operativos de control y seguridad continúan llevándose adelante en toda la localidad.
El comisario Manuel Nosmor, del Priar, comentó en “La Mañana de Noticias” respecto a los trabajos que se realiza en las zonas rurales donde hay acceso a la ciudad.
Desde el día lunes  la jefatura de policía, con sus 4 comisarios responsables, debe mantener la guardia  por 24 horas.
“No tenemos que abandonar el puesto, por eso nos vamos turnando con los distintos comisarios” comentó Nosmor.
El ingreso a la provincia está autorizado sólo a vehículos que transporten alimentos y otros productos  para abastecer a la ciudad y los conductores deben contar con las medidas preventivas establecidas, de lo contrario tienen la verificación  del personal policial para retornar el camino y no ingresar.
“Hay personas que todavía salen, pero la mayoría está cumpliendo con la cuarentena  y el protocolo” refirió el comisario el priar.

17 de marzo de 2020

Dra. Laura Iriarte presentó su renuncia como secretaria de salud del municipio de Esquina


Tal como lo dimos a conocer en «la mañana de noticias» por radio MAS 105.5, la Dra. Laura Iriarte presentó su renuncia como secretaria de salud del municipio de nuestra localidad.
De acuerdo a fuentes fidedigna y directas la Dra. Laura Iriarte en horas de la mañana después realizar un inventario de todo lo que referente al área de la secretaría de salud pública y acción social municipal, dicho acto fue testificado por una escribanía y una abogada, presentó su renuncia al cargo como secretaria de Salud de la municipalidad de Esquina.
La presentación de dicha renuncia fue recibida por el secretario coordinador del municipio Luis Ojeda.
La determinación de presentar su renuncia que se venía manejando desde hace un tiempo atrás, donde se pudo conocer esa diferencias irreconciliables con parte del gabinete municipal, además su desafectación como responsable del ex «Plan Sumar» donde se enteraba de dicha determinación por su presencia en la ciudad de Corrientes donde en las oficinas del plan le comunicaron, y termino de hacer eclosión el fin de semana cuando en una conferencia de prensa del comité de crisis el cual ella integraba, se anunciaba que la ciudad estaba en emergencia sanitaria por lo que se debía seguir el protocolo y los decretos de Nación y provincia, donde no se podían realizar espectáculos públicos y privados, pero los mismos fueron autorizados desde el municipio cuando el protocolo indicaba lo contrario.

ESQUINA: Coronavirus: Aíslan a turistas EEUU que llegaron a la localidad el 11 de Marzo


De acuerdo a información recibida por este medio el comité de crisis de nuestra localidad en su recorrida por los distintos hoteles y cabañas de nuestra localidad con el fin de conocer el origen de los turistas sobre todos si son de origen extranjero, pudo localizar a uno proveniente de los EEUU y se procedió a realizar el protocolo correspondiente.
Este turista habría arriba el día 11 de Marzo a la localidad por lo que se procedió a su aislamiento junto con su familia para que puedan cumplir la cuarentena.
Por otro lado a lo que hace a turistas que provienen de Brasil un contingente que se encuentra alojado en una de las posadas de nuestra ciudad, cuando integrantes del comité llegaron a dicho lugar se encontraron con la novedad que se habían dirigido a pescar por lo que, lo que obligó rápidamente que comunicar a prefectura naval con el fin de que lo ubiquen y lo trasladen hasta su lugar de alojamiento para iniciar su aislamiento.
En los mismos sentidos aquellos pasajeros de interior de país que arribaron a Esquina y previo a estos vacacionaron en Brasil y no haga 15 días de su arribo de dicho país, el comité de crisis tiene la obligación de guardarlo (literal) manifestó el responsable del Comité de Crisis de la ciudad de Esquina.