28 de septiembre de 2015

El ají picante: clave para tratar el cáncer




Tiene efectos curativos gracias a la capsaicina, compuesto que le otorga su sabor intenso y que muchos científicos ya identificaron como un componente efectivo en la cura de esta enfermedad.
Todavía no hay respuestas concretas sobre el tratamiento y la cura del cáncer, sin embargo, la ciencia ha dado grandes pasos en las nuevas medicinas oncológicas, con resultados cada vez más eficientes. Este progreso no es menor, teniendo en cuenta que los distintos tipos de cáncer ocupan siempre un lugar dentro de las primeras diez causas de muerte en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud.
En este escenario, aparece el ají como protagonista. La capsaicina es el componente de los ajíes y otros pimientos que le otorga ese sabor picante y de ardor tan característico pero, desde hace un tiempo, está en la mira de la ciencia porque podría acercar a los médicos un paso más hacia la eliminación de esta enfermedad mortal.
En 2006, un grupo de investigadores realizó pruebas científicas en ratones para comprobar que esta sustancia destruye e inhibe el crecimiento de células de cáncer de próstata sin dañar las células sanas. De hecho, hasta redujo el tamaño de los tumores de los ratones afectados a una quinta parte del tamaño de los ratones no tratados. Sin embargo, los médicos no pudieron explicar por qué.
Cómo actúa la capsaicina
shutterstock
Recientemente, investigadores del Instituto Indio Madras de Tecnología descubrieron el proceso que causó este efecto en las células de cáncer de próstata. Los autores del estudio, Ashok Kumar Mishra y Jitendriya Swain, señalaron que esto ocurre porque la capsaicina se une a las membranas de las células cancerosas para destruirlas en un 80 por ciento de los casos.
Este componente pertenece a la familia de moléculas llamadas vaniloides, conocidas por producir la muerte de las células cancerígenas. Lo que sucede es que literalmente se pegan a las proteínas de las mitocondrias -las partes encargadas de la respiración celular- y aniquilan la célula. Este fenómeno se llama apoptosis o muerte celular y sucede regularmente en nuestro cuerpo en el proceso de desechar células viejas pero las células cancerígenas evaden este proceso y se hacen inmortales.
Lo sorprendente de este proceso es que no tocan ni dañan las células sanas porque poseen una composición bioquímica completamente diferente.
Cómo incorporar el picante en la dieta
La salsa Tabasco esta hecha con una gran variedad de pimientos picantes del estado mexicano
Shutterstock
Todos los descubrimientos recientes señalan que el consumo de alimentos picantes es altamente recomendable para reforzar la prevención del cáncer, sin embargo, siempre se destaca una dieta saludable y balanceada.
Muchas hortalizas tienen este componente pero "cuanto más pique, más capsaicina contiene" y por ende más eficiente resulta. Además, la importancia de consumirlos crudos para que conserven sus propiedades.
Algunos de ellos:
Salsa Tabasco: esta salsa comercial está hecha con una gran variedad de pimientos picantes del estado mexicano del mismo nombre, además de vinagre y sal, eso significa grandes cantidades de capsaicina.
Comino: es mucho menos picante, pero también la contiene. Podría ser la solución para los que no soportan tanto ardor en los alimentos.
Curry: es uno de los ingredientes principales de la cúrcuma que le da color amarillo y que contiene pequeñas cantidades de este compuesto.
Otro dato es que la capsaicina se refuerza con la cafeína de forma sinérgica, esto quiere decir que al combinarlas aumenta la capacidad de prevención del cáncer y además queman grasas.
Sin embargo, la ingesta de capsaicina todavía es un problema porque, para lograr el efecto anticancerígeno deseado, una persona de aproximadamente 90 kilos debería ingerir 400 miligramos de capsaicina, es decir diez ajíes enteros por semanas y lo más probable es que un paladar promedio no lo soporte. Por esta razón los expertos médicos quieren averiguar cómo procesarla para convertirla en un medicamento en cápsula, más práctica para un humano.
Actualmente tiene otras aplicaciones médicas, por ejemplo las cremas anestésicas y analgésicas para tratar la tensión muscular y la psoriasis, lo que abre la posibilidad de utilizarla para el tratamiento de cáncer de piel también.


Lunes, 28 de septiembre de 2015

Dirección de Tránsito y Gendarmería Nacional realizaron control vehicular


 
- In Locales
 
 166
 
 0
1-47_0735
En el marco de los trabajos realizados por la municipalidad a través de la Dirección de Transito en conjunto, en este caso, con Gendarmería Nacional se llevó a cabo un operativo “relámpago” de control y detención de vehículos en el casco céntrico de la ciudad, calle 25 de Mayo abarcando cuatro esquinas.Los requisitos son los mismos tanto en moto como en auto, los mismos son tarjeta verde, carné de conducir y seguro.Al no contar con los requisitos solicitados, en el caso de las motos la dirección de tránsito efectúa el secuestro del vehículo.Luego se da parte del secuestro al Superior Tribunal de Faltas quién dispondrá del levantamiento una vez que el conductor haya presentado la documentación obligatoria.Los controles relámpagos en conjunto con Gendarmería Nacional y Policía se van a seguir realizando en diferentes lugares de la ciudad.El Director de Transito Pedro Reboledo recalco que “Es importante el acompañamiento y concientización de los padres, en especial a los menores porque esto es como darle un arma porque no tienen toda la visión ni agilidad o dominación del vehículo que tienen los mayores.”

25 de septiembre de 2015

Un CD que alterna música y palabras de Francisco salió a la venta en todo el mundo




Un CD que alterna música sacra y contemporánea y palabras del papa Francisco salió a la venta hoy en todo el mundo bajo el nombre "Wake up" ("Despiértense", en español) y parte de lo recaudado por sus ventas estará destinado a asistir a los refugiados en Europa.
El primer track del álbum es el histórico saludo del Papa "llegado del fin del mundo" del 13 de marzo del 2013, día en el que inició su pontificado, con el fragmento musical 'Tu es Petrus', y luego los discursos pronunciados en las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ) de Río de Janeiro y la oración por la paz con los presidentes de Israel y Palestina, Shimon Peres y Mahmud Abbas, respectivamente.
Entre las melodías están el 'Salve Regina' y un 'Cantico delle Creature' en español, informó la agencia ANSA, que destacó que parte de lo recaudado de la ventas de "Wake up!" estará destinado a un fondo de respaldo para los refugiados.
Distribuido por Believe Digital, con licencia de Multimedia San Paolo, el CD contiene 11 tracks entre himnos sacros, reelaborados por compositores contemporáneos, y algunos extractos de discursos de Jorge Bergoglio provenientes del archivo de la radio Vaticana.
El título de la obra es tomado de la exhortación del Papa "Jóvenes asiáticos, despiértense ("Asian youth, wake up!"), pronunciada en el viaje a Corea del Sur en agosto del 2014.
Los fragmentos van del pop al rock, de la música latina al gregoriano, poniendo junto la música contemporánea con la de la tradición.
Los discursos del Papa contenidos en el cd, pronunciados en italiano, español, inglés y portugués, hacen referencia a la paz, al trabajo, a la dignidad y a la atención a los más necesitados.


Viernes, 25 de septiembre de 2015

Los Pumas fueron pura intensidad y arrollaron a Georgia en el Mundial




El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, logró su primera victoria en el Mundial Inglaterra 2015, al vencer cómodamente a Georgia por 54-9 en el estadio Kingsholm de la ciudad de Gloucester, lo que le permitió sumar un punto bonus por lograr el mínimo de cuatro tries.

El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, logró hoy su primera victoria en el Mundial Inglaterra 2015, al vencer categóricamente a Georgia por 54-9 en el estadio Kingsholm de la ciudad de Gloucester, lo que le permitió sumar un punto bonus por lograr el mínimo de cuatro tries.

Los Pumas apoyaron siete veces en el ingoal de los europeos a través de Tomás Lavanini, Tomás Cubelli, Juan Imhoff y Santiago Cordero, ambos en dos oportunidades, y Martín Landajo. En tanto, el medio apertura tucumano Nicolás Sánchez aportó dos penales, un drop y tres conversiones y Marcelo Bosch otras dos conversiones.

Por su parte, Georgia marcó todos su tantos con tres penales convertidos por su fullback Merab Kvirikashvili en la primera parte, que finalizó 14 a 9 a favor del conjunto argentino, pese a los ocho penales cedidos a Georgia.

El seleccionado argentino desarrolló un juego deslucido en la primera parte, aún tras un comienzo favorable por disponer de la pelota y conseguir un primer try por intermedio de Lavanini.

Luego las acciones del encuentro se inclinaron a favor de los europeos, que comenzaron a dominar en el scrum y en la posesión, aprovechando las imprecisiones y las excesivas faltas de los argentinos.

En la segunda parte, Los Pumas aprovecharon la diferencia de contar con un jugador más en la cancha por la amonestación del capitán georgiano Mamuka Gorgodze y llegaron los tries de Cubelli, Imhoff y Cordero en los primeros doce minutos.

A partir de allí, el seleccionado argentino arrasó a los "Lelos" con un absoluto dominio en el scrum y el line, lo que se vio reflejado en el marcador y un nivel de juego brillante tanto en defensa como en el ataque.

La producción de Los Pumas alcanzó por momentos un juego superlativo y le permitió reponerse de la derrota en su debut frente a Nueva Zelanda y mantener intactas sus posibilidades de avanzar a los cuartos de final.

Las figuras del seleccionado "albiceleste" fueron los terceras líneas Juan Manuel Leguizamón y el debutante santiagueño Facundo Isa, mientras que entre los tres cuartos se destacaron los wines Imhoff y Cordero.

En la Zona C, Nueva Zelanda es el puntero con nueve unidades; Los Pumas suman 5; Georgia, 4; Tonga, 1 y Namibia, 0.
Los Pumas tendrán diez días de descanso importantes para la recuperación de los jugadores Leonardo Senatore, Guido Petti y el apertura Juan Martín Hernández, quien se retiró en el primer tiempo del encuentro con una molestia en su aductor derecho.
El próximo domingo 4 de octubre, Los Pumas chocarán frente a Tonga, mientras que una semana más tarde lo harán con Namibia, ambos encuentros en el estadio de la ciudad de Leicester, con una capacidad para 32.312 espectadores.

= Síntesis =
Argentina: Marcos Ayerza, Agustín Creevy (capitán) y Nahuel Tetaz Chaparro; Matías Alemanno y Tomás Lavanini; Juan Manuel Leguizamón, Juan Martín Fernández Lobbe y Facundo Isa; Tomás Cubelli y Nicolás Sánchez; Juan Imhoff, Juan Hernández, Marcelo Bosch y Santiago Cordero; Joaquín Tuculet. Entrenador: Daniel Hourcade.

Accidente fatal en la ruta 12: un motociclista muerto


20150925_150905
El hecho ocurrió alrededor de las 14 horas en la Ruta Nacional 12, a la altura del kilómetro 682. Una moto y un auto fueron los protagonistas del fatal accidente que provocó la muerte de un hombre.
En la motocicleta Guerrero 110 cc, viajaba una persona en dirección norte hacia el sur, conducida por José “Tito” Rivero, policía retirado, de 64 años de edad, quién perdió la vida minutos después del impacto de un automóvil Renault Duster, dominio colocado NUG 537, conducido por Oscar Gnazo, que circulaba junto a su esposa, en la misma dirección quienes resultaron ilesos.
Se investigan las causas del accidente, estuvieron en el lugar el fiscal Carlos Gallardo, el juez de Instrucción Gustavo Vallejos.
Trabajó en el lugar la presencia de Peritos de la Brigada de Investigaciones de Policía de Corrientes pertenecientes a la Unidad Regional II de Goya, junto a personal de la comisaría primera encabezados por el comisario Fabricio Rojas.
El tránsito estuvo interrumpido por espacio de tres horas y media por personal de la Dirección de Tránsito municipal
Material exclusivo actualidadesquina.com presente en el lugar

A menos de una semana para el despegue, el Arsat-2 ya está integrado al lanzador




El satélite argentino Arsat-2 está incorporado al lanzador Ariane 5, la nave que lo llevará al espacio, en la Guayana Francesa .

“Este es el momento en que el satélite fue trasladado hacia el edificio de integración BAF, donde los ingenieros de ARSAT e INVAP tuvieron contacto visual con él por última vez. A partir de ahora, lo seguirán controlando desde la sala del Centro Espacial”, indicaron los responsables del proyecto en la página oficial del satélite.

El Arsat-2 será lanzado el miércoles 30 desde la Guayana Francesa.


Viernes, 25 de septiembre de 2015

Las embarazadas extraen más calorías de los alimentos y no necesitan "comer por dos"




Según un estudio publicado hoy, las embarazadas conservan energía adicional y extraen más calorías de los alimentos sin tener que ingerir más, lo que contradice esa creencia.


“Estos hallazgos sugieren la necesidad de hacer una nueva evaluación a los consejos nutricionales que se dan a las mujeres embarazadas", dijo el líder de esta investigación, Tony O'Sullivan, de la Universidad de Nueva Gales del Sur, en declaraciones que reproduce la agencia EFE.

En la investigación se analizó el aumento de peso, la energía utilizada (metabolismo) y la ingesta de alimentos de 26 mujeres embarazadas mediante el uso de sensores móviles sofisticados.

Estas mujeres ganaron una media de 10,8 kilogramos de peso durante su embarazo, siete de los cuales era masa grasa que se acumuló principalmente entre el primer y el segundo trimestre.

La acumulación de grasa ocurrió sin que ingirieran más alimentos de lo habitual, a pesar de que su demanda de energía diaria aumentó en un 8 por ciento.

Esto sugiere que en las mujeres embarazadas se producen cambios dramáticos en su metabolismo que les permiten conservar la energía adicional como grasa y extraer más calorías de los alimentos.

Los depósitos de grasas son de gran importancia durante el embarazo porque ayudan al abastecimiento de energía para el crecimiento del feto y durante la lactancia, especialmente en las primeras seis semanas después del alumbramiento.

Un exceso de peso durante el embarazo puede traer complicaciones como la diabetes, la preeclampsia y una mayor predisposición a enfermedades cardíacas en bebé, según el estudio.

En época de gripe, recomiendan no utilizar dos descongestivos nasales




La Administración Nacional de Medicamentos y Tecnología Médica (ANMAT) comunicó el retiro de dos lotes de los medicamentos "Larsenex" y "Rhinal", de la firma Laboratorio Internacional Argentino S.A.

La ANMAT informó que la firma Laboratorio Internacional Argentino S.A. inició el retiro del mercado de un lote de cada uno de los siguientes productos:

- LARSENEX/DEXAMETASONA 100 mg/100 ml, TOBRAMICINA 300 mg/100 ml – Suspensión oftálmica, frasco gotero x 5 ml, lote 30816 con fecha de vencimiento 05/2017.

- RHINAL/NAFAZOLINA CLORHIDRATO 0,1 g/100 ml - Solución nasal, frasco gotero x 30 ml, lote 30816 con fecha de vencimiento 05/2017.

La especialidad medicinal "Larsenex" es utilizada como antiinflamatorio y antibiótico de uso oftálmico, mientras que "Rhinal" es un descongestivo de la mucosa nasal, indicado para el alivio asintomático de rinitis alérgica, vasomotora y sinusitis.

La medida fue adoptada luego de detectarse en el mercado unidades de "Larsenex" dentro de estuches rotulados como "Rhinal", ambos con el mismo número de lote y fecha de vencimiento.

Por último, desde la Administración Nacional explicaron que se encuentran siguiendo el retiro del mercado y recomiendan a la población que se abstenga de utilizar unidades correspondientes a los lotes detallados.

Corrientes: Anuncian alerta meteorológico




El Servicio Meteorológico Nacional informó que durante la jornada de hoy, se activó un alerta meteorológico para Corrientes, Centro y Norte de Entre Ríos y Norte de Santa Fe.

Sobre el área de cobertura se desarrollarán lluvias y tormentas aisladas. Se espera que algunas de estas tormentas puedan alcanzar intensidad fuerte, provocando en forma localizada intensa actividad eléctrica, ráfagas de viento, abundante caída de agua en cortos periodos de tiempo y ocasional caída de granizo.

El mal tiempo seguirá hasta mañana y las mejoras llegarán recién el sábado. Las mínimas rondarán los 16ºC y la máxima 23ºC.

24 de septiembre de 2015

El primero del Tucu


<-- Compartí la nota y suma puntos para ganar tu premio
Miércoles, 23 septiembre 2015
El juvenil Juan Manuel Trejo abrió el marcador a los 43 minutos de la etapa inicial y así convirtió por primera vez en el fútbol grande, con la casaca del Club Atlético Independiente.
Corrió, miró para no quedar en fuera de juego y se apresuró para recibir el pase gol exquisito que le metió Martín Benítez. Ante la salida del arquero definió con su pierna hábil, con tranquilidad y bien esquinado para evitar la estirada de Barreto. Después emprendió esa corrida soñada. Se agarró el escudo se lo llevó a la boca y lo besó mucho. Le ofrendó el grito a la hinchada y festejó.
Así Juan Manuel Trejo relatará durante toda su vida, el primer gol que convirtió en la Primera de Independiente. Encima, va a agregar que fue para abrir el marcador en un partido en el que sus compañeros habían pegado dos tiros en los palos. En una noche copera de Sudamericana y ante un rival con propia historia continental e internacional, Olimpia de Paraguay.
En referencia a la jugada del gol hay que señalar que nació en un saque rápido del Ruso Rodríguez que cayó en la cabeza de Diego Vera. Viruta disputó en lo alto con un defensor paraguayo y la pelota cayó en los pies de Benítez que dominó, encaró y habilitó a TrejoIban 43 minutos de la etapa inicial y recién en ese momento fue cuando Independiente pudo abrir el marcador.
El Tucu tiene 19 partidos en Primera División y logró esta noche en el Libertadores de América su primer tanto en Independiente.