29 de agosto de 2013
Francisco recibirá al Rey de Jordania en medio de la crisis en Siria
El Sumo Pontifice se reunirá hoy con Abdallah II, monarca del país fronterizo al territororio sirio. El régimen de Al Assad advirtió al reino jordano que no se deje "involucrar en actos hostiles"
El Papa Francisco recibirá esta mañana en audiencia al rey de Jordania, Abdalá II, según lo anunció la sala de prensa del Vaticano, tras los encuentros del Sumo Pontífice con otras importantes figuras de Medio Oriente, el presidente israelí, Shimon Peres, y su homólogo libanés, Michel Sleimane
El soberano hachemita estará acompañado de una delegación, precisó un portavoz papal, sin indicar si la reina Rania estará presente.
Esta visita tiene lugar en el contexto extremadamente tenso de la crisis en Siria, que ya dejó más de cien mil muertos -en su mayoría en manos del Ejército- en dos años y medio desde el comienzo de las revueltas prodemocráticas en contra de Bashar Al Assad.
La Santa Sede y el Papa Francisco apuestan por la vuelta al diálogo y rechazan las soluciones armadas para terminar con este sangriento conflicto. El domingo pasado, Su Santidad pidió a la comunidad internacional en su tradicional Angelus que se muestre "más sensible" ante la situación en Siria y que "dedique todo su esfuerzo" a ayudar a encontrar una solución a una guerra que "siembra destrucción y muerte".
Jordania, fronteriza con Siria, acoge a un importante número de refugiados sirios, y el territorio del régimen hachemita está bajo el tiro de la artillería de Al Assad, lo que podría convertirlo en el primer blanco en caso de respuestas del régimen sirio a una intervención.
En el día de ayer, en Amman, capital jornada, tuvo lugar un encuentro entre jefes militares de máximo nivel de las potencias occidentales, junto con sus pares de naciones árabes como Qatar, Arabia Saudita y la propia Jordania, con el objetivo de analizar la situación.
Por su parte, el régimen de Al Assad, sospechado de estar detrás del ataque masivo con armas químicas que provocó la muerte de más de mil ciudadanos sirios la pasada semana y precipitó las conversaciones de una posible intervención, advirtió a Jordania que no se deje "involucrar en actos hostiles".
Jueves, 29 de agosto de 2013
La Justicia intimó a ECO a recomponer sus listas
La jueza María Eugenia Herrero intimó a la alianza oficialista Encuentro por Corrientes a recomponer las listas de las 13 comunas que no fueron habilitadas con los candidatos que iban por un tercer mandato. Con un plazo de 48 horas la alianza gobernante deberán modificar las listas originales. De esta forma se aplica la celeridad reclamada en conferencia por el Frente para la Victoria (FpV).
El Juzgado Electoral intimó a las autoridades partidarias de la alianza ECO a que en el plazo de 48 hs. propongan nueva fórmula, bajo apercibimiento de tenerlos por desistidos en la postulación de candidatos en las categorías electivas de Intendente y Vice-intendente.
Este mediodía el Juzgado a cargo de la doctora María Eugenia Herrero intimó a a las autoridades partidarias de la alianza ECO para que en el plazo de 48 horas de su notificación propongan una nueva fórmula, bajo apercibimiento de tenerlos por desistido en la postulación de candidatos en las categorías electivas de Intendente y Vice-intendente.
La resolución del Juzgado se hace extensiva a las municipalidades en las que la Corte Provincial se avocó y rechazó la oficialización de candidatos a intendente en Santa Rosa, Carlos Pellegrini, Yatayti Calle, Puerto Lavalle, Paso de los Libres, San Carlos, Guaviravi, Caá Cati Juan Pujol, Loreto, Itatí, Colonia Libertad y Empedrado.
Jueves, 29 de agosto de 2013
Armado con un revolver roba una estación de servicios
Un sujeto ingresó a la estación de servicios de Velazco y Reconquista con un arma y tras amenazar a un trabajador se apoderó de una suma de dinero que rondaría los 6500 pesos. Escapó a bordo de una moto junto a su cómplice..
26 de agosto de 2013
Ricardo González de Pueblo Libertador triunfa en Escocia
En Escocia, el suramericano buscará ganar su primer torneo en los últimos cuatro años. Ricardo González, oriundo de Pueblo Libertador departamento de Esquina, quien este jueves compartía el liderato del Campeonato de Golf Johnny Walker, en Gleneagles, (Escocia) con Bernd Wiesberger, se quedó solo en cabeza con un golpe menos que el austríaco.
En el campo centenario que albergará la próxima Ryder Cup, el año próximo, González, quien busca su quinta victoria en el circuito europeo, logró ‘birdies’ en sus cinco últimos hoyos de la segunda jornada y entregó su segunda tarjeta consecutiva con 65 golpes para un total de 130, 14 bajo par.
El argentino, de 34 años, no gana un torneo desde 2009 y en la presente temporada no se ha clasificado nunca entre los diez primeros.
"Los dos últimos años han sido muy difíciles en el terreno personal. Si gano, dedicaré la victoria a mis padres, ese es mi objetivo esta semana", comentó.
Clasificación después de dos jornadas
1. Ricardo GONZÁLEZ (ARG) 65 65= 130 golpes
2. Bernd WIESBERGER (AUT) 65 66= 131
3. Mark FOSTER (ING) 66 67= 133
4. Tommy FLEETWOOD (ING) 68 65= 133
5. Brooks KOEPKA (USA) 68 66= 134
6. Brett RUMFORD (AUS) 66 69= 135
7. Thongchai JAIDEE (TAI) 66 69= 135
8. Fredrik ANDERSSON HED (SWE) 68 67= 135
9. Francesco MOLINARI (ITA) 69 67= 136
10. Gregor HAVRET (FRA) 67 69= 136
11. Craig LEE (SCO) 69 67= 136
12. Oliver FISHER (ING) 66 70= 136
13. Álvaro QUIRÓS (ESP) 70 67= 137
14. Emiliano GRILLO (ARG) 71 66= 137.
El STJ finalmente dijo "no" a la re-reelección
Por mayoría, la Corte Provincial rechazó la oficialización de candidatos a intendente en Santa Rosa, Carlos Pellegrini, Yatayti Calle, Puerto Lavalle, Paso de los Libres, San Carlos, Guaviravi, Caá Cati Juan Pujol, Loreto, Colonia Libertad y Empedrado.
Los doctores Carlos Rubín, Guillermo Horacio Semhan y Fernando Augusto Niz hicieron lugar al pedido de avocamiento presentado por apoderados del Frente para la Victoria y rechazaron la oficialización de los candidatos a Intendente en los municipios Santa Rosa, Carlos Pellegrini, Yatayti Calle, Puerto Lavalle, Paso de los Libres, San Carlos, Guaviravi, Caá Cati Juan Pujol, Loreto, Colonia Libertad y Empedrado.
Entendieron que el centro de la discusión era la aplicación retroactiva del art. 220 de la Constitución Provincial, según la reforma del año 2007 y para los intendentes que se hallaban en ejercicio de su segundo mandato. El precepto autoriza “un solo mandato consecutivo” aseguraron.
En minoría, los doctores Alejandro Alberto Chain y Juan Carlos Codello sostuvieron que avocarse a la presente causa “importaría dejar de lado a un tribunal –en referencia a la Cámara en lo Contencioso-Administrativo y Electoral- que tiene a su cargo la revisión en segunda instancia de lo resuelto por la juez con competencia electoral”.
Los doctores Carlos Rubín, Guillermo Horacio Semhan y Fernando Augusto Niz hicieron lugar al pedido de avocamiento presentado por apoderados del Frente para la Victoria y rechazaron la oficialización de los candidatos a Intendente en los municipios Santa Rosa, Carlos Pellegrini, Yatayti Calle, Puerto Lavalle, Paso de los Libres, San Carlos, Guaviravi, Caá Cati Juan Pujol, Loreto, Colonia Libertad y Empedrado.
Entendieron que el centro de la discusión era la aplicación retroactiva del art. 220 de la Constitución Provincial, según la reforma del año 2007 y para los intendentes que se hallaban en ejercicio de su segundo mandato. El precepto autoriza “un solo mandato consecutivo” aseguraron.
En minoría, los doctores Alejandro Alberto Chain y Juan Carlos Codello sostuvieron que avocarse a la presente causa “importaría dejar de lado a un tribunal –en referencia a la Cámara en lo Contencioso-Administrativo y Electoral- que tiene a su cargo la revisión en segunda instancia de lo resuelto por la juez con competencia electoral”.
RIVER 1 - COLON 2
Ramón se quejó con razón por el penal no cobrado a River sobre el final. "No queremos que nos regalen nada pero si es mano que la cobren", tiró. Y recordó que los malos fallos "ya han pasado en otras oportunidades". La polémica de la fecha.
El partido entre River y Colón terminó con polémica. A los tres minutos y medio del descuento hubo una jugada que le pudo haber cambiado el sentido al partido: tras un centro desde la izquierda del Malevo Ferreyra, el defensor Oscar Carniello desvió la pelota con la mano en el área. Era penal, pero el árbitro Fernando Rapallini dejó seguir.
Luego, esta vez con toda la razón, Ramón pasó factura en conferencia de prensa: “La única sensación que tuve es que fue mano, no le he visto en televisión pero por lo que comentan los muchachos fue muy clara”. Y dijo que el error es más grave porque el juez la vio: “El árbitro le dice a todo el público de River que fue mano”.
Además, Ramón recordó que no es la primera vez que sufre un fallo arbitral: “Como ya ha pasado en otra oportunidad, no lo resuelven de la mejor manera. Si la jugada continúa o pasa, tanto Teo o dos o tres jugadores tenían para meterla. Van varias veces que cambia una situación real que es mano y no la cobran. No queremos que nos regalen nada, pero si es mano que la cobren”. La polémica seguirá en la semana.
ESTUDIANTES 2 - BOCA 0
Ausente Verón, con un Riquelme apagado, la figura terminó siendo el pibe Carrillo. Metió los dos goles para que Estudiantes le ganara a Boca y se olvidara de la ida de Duván Zapata. Más allá del penal que le regalaron, el Pincha jugó mejor.
La intensidad es difícil de medir pero si alguien quiere entender de qué se trata debería repasar cómo le ganó Estudiantes a Boca. Este Estudiantes que sufre la ida de su delantero estrella, Duván Zapata, y que había arrancado el día con la baja de su ídolo, la Bruja Verón. Este Boca que sin jugar bien estuvo cerca del empate pero que terminó enredado en la red que le tendieron. Este pibe Guido Carrillo que sacó pecho, dijo acá estoy y metió el doblete ganador.
Con Sánchez Miño cerrándose bien al medio y tirando por muchos momentos a Riquelme sobre la izquierda (ocurría seguido en la era Falcioni), el control de la pelota estuvo desde el inicio en los pies de Estudiantes. Más precisamente de Luna. Aunque la profunidad le era esquiva y la sombra Duván Zapata sobrevolaba por el estadio. Boca amagaba reaccionar con la movilidad de Martínez, pero el Burrito sigue salado y cuando su gol era inevitable, el pecho de Desábato le dijo que no sobre la línea.
Riquelme se fue apagando, perdiendo juego pero a Estudiantes le costaba inquietar a Orion. Hasta que de un tiro libre frontal que amagaba inofensivo, Carrillo no sólo tomó el rebote sino que inventó un golazo con un derechazo terrible. La reacción no llegó. No por falta de actitud de Boca, sino porque las ideas, el volumen de juego, no aparecieron como tampoco habían aparecido antes.
Más allá del penal que Ceballos le regaló a Estudiantes (en Boca pidieron antes otro al Burrito Martínez), el Pincha no ganó por el árbitro. Su intensidad fue demasiado para este grupo de jugadores que Bianchi no logró aún convertir en equipo. Y que encima se encontró con un pibe voraz por el gol.
Se despiden en simultáneo
Inédito, el mismo día Racing e Independiente decidieron cambiar de DT: chau Zubeldía y chau Brindisi. Y más: ambos hacen conferencia con los presidentes ¡a las 13! Buenos vecinos…
Organicen sus agendas, sincronicen sus relojes. Es que nunca hubo tanta concordancia entre Independiente y Racing, que esta vez se encargaron de demostrar que hay similitudes a pesar de la extensa rivalidad, y procedieron de idéntica forma ante similar situación. Inédito y hasta absurdo pero, Brindisi y Zubeldía, luego de dejar el cargo de técnicos el mismo día, también se despedirán el lunes, y a la misma hora.
Racing programó la despedida de Zubeldía, junto a Cogorno, para el lunes a las 13. Independiente, que en principio iba a practicar a la tarde, insólitamente modificó el horario para las 10 (a puertas cerradas), y también diagramó una conferencia con Cantero y Brindisi para la misma hora en la que en la vereda de enfrente estarán anunciando la salida del DT.
Dos clubes, una rivalidad clásica, pero idéntica forma de proceder ante la salida de un entrenador. El lunes, en Avellaneda se despiden en simultáneo.
Organicen sus agendas, sincronicen sus relojes. Es que nunca hubo tanta concordancia entre Independiente y Racing, que esta vez se encargaron de demostrar que hay similitudes a pesar de la extensa rivalidad, y procedieron de idéntica forma ante similar situación. Inédito y hasta absurdo pero, Brindisi y Zubeldía, luego de dejar el cargo de técnicos el mismo día, también se despedirán el lunes, y a la misma hora.
Racing programó la despedida de Zubeldía, junto a Cogorno, para el lunes a las 13. Independiente, que en principio iba a practicar a la tarde, insólitamente modificó el horario para las 10 (a puertas cerradas), y también diagramó una conferencia con Cantero y Brindisi para la misma hora en la que en la vereda de enfrente estarán anunciando la salida del DT.
Dos clubes, una rivalidad clásica, pero idéntica forma de proceder ante la salida de un entrenador. El lunes, en Avellaneda se despiden en simultáneo.
25 de agosto de 2013
"Autocrítica y frialdad"
| |
La octava maravilla
Narváez se lució ante un débil japonés Hisataka, y GKOT10. De esta forma, alcanzó ocho defensas de su título mundial supermosca de la OMB. En Trelew, el Huracán barrió a un nuevo rival.
Nunca un apodo más adecuado que éste, el de Huracán. Porque Omar Narváez (40-1-2) fue una bestia arriba del ring, se lució en su Trelew natal, y GKOT10 a Hiroyuki Hisataka (22-11-1). Así, retuvo por octava vez su cetro mundial supermosca de la OMB.
Lo mejor de Narváez se vio en el cuarto round. Corrigió su precisión, y comenzó a machacar la cara del japonés, que no encontraba cómo defenderse de un verdadero Huracán de golpes. Así, lo fue lastimando, hasta que en el sexto lo tuvo a punto de besar la lona. Sin embargo, la campana fue amiga del asiático, y lo rescató.
Ya en el décimo, el retador no arrojaba reacción, y el árbitro no tuvo otra opción que detener el combate. Narváez, esta vez, cambió su estilo pensador y analista, y partió desde el primer minuto dispuesto a finalizar antes de tiempo. Lo logró, y su gente lo pudo disfrutar en vivo. Sí, en Trelew está la octava maravilla.
Domingo, 25 de agosto de 2013
Nunca un apodo más adecuado que éste, el de Huracán. Porque Omar Narváez (40-1-2) fue una bestia arriba del ring, se lució en su Trelew natal, y GKOT10 a Hiroyuki Hisataka (22-11-1). Así, retuvo por octava vez su cetro mundial supermosca de la OMB.
Lo mejor de Narváez se vio en el cuarto round. Corrigió su precisión, y comenzó a machacar la cara del japonés, que no encontraba cómo defenderse de un verdadero Huracán de golpes. Así, lo fue lastimando, hasta que en el sexto lo tuvo a punto de besar la lona. Sin embargo, la campana fue amiga del asiático, y lo rescató.
Ya en el décimo, el retador no arrojaba reacción, y el árbitro no tuvo otra opción que detener el combate. Narváez, esta vez, cambió su estilo pensador y analista, y partió desde el primer minuto dispuesto a finalizar antes de tiempo. Lo logró, y su gente lo pudo disfrutar en vivo. Sí, en Trelew está la octava maravilla.
Ole - Jas12
Domingo, 25 de agosto de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)