13 de abril de 2011

Gustavo Gatti presidente de la Sociedad Rural de Esquina ponderó la iniciativa del gobierno provincial


El Dr. Gustavo Gatti, presidente de la Sociedad Rural de Esquina, ponderó la iniciativa del gobierno provincial en este tipo de acontecimiento y expresó su satisfacción por el éxito del remate de ganado de pequeños y medianos productores, del año anterior en esa ciudad, al tiempo que destacó la cantidad de animales presentados para la subasta.Esto habla de un gobierno preocupado por el sector pecuario en la provincia, con aplicación directa de una política de estímulo y defensa de los intereses de los productores, algo que “la Sociedad Rural acompaña y aplaude”.Esquina es un departamento con producción agropecuaria importante para la provincia, igual que el sector forestal. Promisorio sistema silvo pastoril que pienso va a provocar un fuerte impacto en toda la provincia.

Documentos del FBI confirman la caída de ovnis?


El FBI (Federal Boreau of Investigation) publicó más de 2.000 documentos digitales en una “sala de lectura virtual”, donde presenta investigaciones sobre Al Capone, Marilyn Monroe y los secuestradores de aviones del 11 de septiembre de 2001.“El nuevo sitio incrementó de manera significativa el número de archivos del FBI disponibles al público, aumenta la velocidad por la que esos archivos pueden ser vistos y contiene un robusta capacidad de búsqueda”, sostiene David Hardy, Jefe de la Administración de Archivos del FBI. “Esto refleja el fuerte compromiso para construir veracidad y confianza sobre los archivos del bureau”.Según publica Fox News, algunos de los documentos lanzados por petición a través del Acta de Libre Información incluyen detallada información acerca de la cronología de los movimientos de los secuestradores de aviones anteriores al 11S, incluidos sus registros telefónicos y los vuelos de entrenamiento realizados en Florida y New Jersey.Sin embargo, la revelación más sorprendente es la del caso Roswell, cuando un ovni supuestamente chocó en el desierto de Nuevo México en 1950.El documento, perteneciente al agente especial Guy Hottel con oficina en Washington, revela el envío de un memo al director de la oficina en marzo de 1950.“Un investigador de la Fuerza Aérea sostuvo que tres de los llamados ‘platillos voladores’ fueron recuperados en Nuevo México”, reporta el documento fechado en marzo de 1950. “Fueron descritos como de forma circular y con puntas en el centro, de unos 50 pies de diámetro. Cada uno estaba ocupado por tres cuerpos de forma humana pero de sólo 3 pies de alto (90 cm), vestidos con trajes metálicos de fina textura. Cada cuerpo estaba sujetado de la misma forma que se usa en los testeos de aviones de alta velocidad”.“De acuerdo con el informante, los platillos fueron hallados en Nuevo México porque el gobierno disponía de radares de alta potencia en el área y se presupone que esos dispositivos causaron un mal funcionamiento en los platillos. No se intentaron nuevas evaluaciones posteriores al hecho”.En las cercanías de Roswell, en Corona, estado de Nuevo México, el 3 de julio de 1947 un objeto desconocido explotó produciendo extraños escombros en una finca rural propiedad de Mac Brazel, el área fue inspeccionada días después por militares de la Base Roswell y mas tarde bloqueada, el Coronel William Blanchard informaría a la prensa sobre el hallazgo de un platillo volador no identificado; pocas horas después cuando ya la noticia había trascendido internacionalmente, un desmentido oficial es emitido desde la comandancia de Fort Worth exhibiendo otros restos e identificándolos como pertenecientes a un globo metereológico.

2 de abril de 2011

La Presidenta encabezó el acto central por los caídos en la guerra de Malvinas


La presidenta Cristina Fernández de Kirchner arribó al monumento a los caídos en Malvinas para encabezar el acto de conmemoración del 2 de abril.La presidenta estuvo acompañada por gran parte del gabinete nacional, el gobernador Daniel Peralta, y la gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos.El público presente, junto a ex combatientes, se acercaron al escenario para saludar a la presidenta y presenciar el acto, que comenzaró pasado el mediodía.

Independiente reaccionó y no perdonó a Gimnasia


El Rojo volvió al triunfo al imponerse por 2-1 en La Plata con goles de Andrés Silvera (ST 9m) y Cristian Pellerano (ST 46m), este último agónico después de jugar con diez hombres por la expulsión de Carlos Matheu. El Lobo, que está en descenso directo, había empezado arriba a través de Abel Masuero (PT 18m).Independiente consiguió este viernes un valioso triunfo por 2-1 sobre Gimnasia en La Plata, en donde no vencía al Lobo desde 1995. No fue la mejor noche de los de Avellaneda, pero si algo no les faltó es entereza para llegar al epílogo en inferioridad numérica y creyendo en el triunfo y se llevaron tres puntos de oro para retomar la buena senda, alejarse de la Promoción y hundir más al dueño de casa en el descenso directo.El primer tiempo tuvo buenos momentos para ambos equipos. Fue el conjunto de Antonio Mohamed el que tomó la posta en el inicio, con una buena tarea de Eduardo Tuzzio en el medio, con un Hernán Fredes de lo mejor de la visita en todo el desarrollo y con Andrés Silvera como su atacante más peligroso. Fredes fue el primero en avisar con un disparo desviado, pero Joaquín Romera respondió para los de Angel Cappa en un mano a mano que despejó Fabián Assmann.

DIA A DIA La cronología


2 de Abril: EL DESEMBARCO: Las fuerzas conjuntas argentinas ponen pie en las islas. El desembarco se hace sin ocasionar bajas a los británicos ni a los Kelpers. En los enfrentamientos se produce la 1º baja de las fuerzas conjuntas, cae abatido por fuego enemigo el infante de marinas Capitán de Corbeta PEDRO EDGARDO GIACHINO. Gran Bretaña alerta a su flota y el Consejo de seguridad de las Naciones Unidas deciden tratar la cuestión. En la plaza de mayo se realiza un acto popular de adhesión a la recuperación de las Malvinas, el presidente Galtieri da un mensaje al país.3 de Abril: La "Task Force": Oficialmente se informa que las Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur están bajo soberanía Argentina. Londres advierte que se aplicaran sanciones económicas y resuelve el envío de la Task Force (fuerza de tareas), en acción punitiva, al Atlántico Sur. El consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprueba la resolución 502, que exige el retiro argentino de las islas y la iniciación de negociaciones. Votan a favor de la resolución en contra de la Argentina: EE.UU.., Francia, Guayana, Irlanda, Japón, Jordania, Togo, Uganda, Zaire, y Gran Bretaña. Se abstuvieron: U.R.S.S., China, Polonia y España. En contra solo votó Panamá. El general Mario Benjamín Menéndez es nombrado Gobernador de las Islas Malvinas y se pide una sesión extraordinaria en la OEA.3 de Abril: La Ocupación de Georgias: Fuerzas Argentinas ocupan las islas Georgias y se anuncia oficialmente el hecho. Se producen tres bajas propias.5 de Abril: Solidaridad Peruana: La acción Argentina provoca la renuncia del canciller inglés, Lord Carrington. La escuadra británica parte de su apostadero en Portsmouth. La comunidad Económica Europea respalda la decisión inglesa de aplicar sanciones económicas a la Argentina, y el Perú define su posición decidida en favor de la Argentina.6 de Abril: Haig y Costa Méndez: Designado por el presidente Reagan para interceder en el conflicto, el General Alexander Haig tiene una conferencia con el canciller Argentino, Nicanor Costa Méndez, en Washington.7 de Abril: Bloqueo y convocatoria: Viaja Haig a Londres, y los ingleses disponen el bloqueo naval hasta 200 millas de las Malvinas. La Argentina convoca a sus reservasy Costa Méndez regresa a Buenos Aires.8 de Abril: Intransigente: Alexander Haig se entrevista con Margaret Thatcher, quien se muestra intransigente. Argentina crea un puente aéreo para aprovisionar a las tropas destacadas en las Malvinas, se anuncia que la fuerza naval inglesa navega a la altura de las Islas Azores.10 de Abril: Haig con Galtieri: El presidente Galtieri mantiene una reunión con Haig, recién llegado de Londres, mientras tanto se lleva a cabo otra manifestación popular de apoyo a la recuperación de las Islas Malvinas. Galtieri, desde los balcones de la Casa Rosada, dirige la palabra a los manifestantes

29 de marzo de 2011

ESQUINA

El Jefe de ANSES Goya Norberto Avalos confirmó que la Unidad de Atención Móvil atenderá en nuestra ciudad los dias 4 y 5 de abril. Todos tipos de trámites, menos cargas de libreta: Reclamos, consultas, carta poder, generación de cuil, consultas de activos y reclamos de salarios universales.

Los días 4 y 5 de Abril ANSES atenderá en nuestra ciudad

25 de marzo de 2011

Dos accidentes en rutas de Entre Ríos dejaron el trágico saldo de tres muertos


Trágico fin de semana largoDos accidentes en rutas de Entre Ríos dejaron el trágico saldo de tres muertosMadre e hija dejaron de existir en un choque frontal en la ruta 39, cerca de Nogoyá. En tanto que en la ruta 12, en el paraje La Picada un camión aplastó el auto de una mujer, que falleció en el acto.Una madre y su pequeña hija de 8 años murieron ayer por la mañana cuando el auto en el que circulaban por la ruta 39, en cercanías de la localidad entrerriana de Nogoyá, chocó de frente con un camión cargado con piedras.El trágico hecho tuvo lugar a las 8.30 aproximadamente cuando por motivos que se investigan, un automóvil Renault Megane Scenic conducido por Fernando Clarotti Maydana, de 39 años de edad, chocó con el pesado camión que transportaba piedras y se dirigía Curuzú Cuatiá.En el vehículo de menor porte viajaban Clarotti Maydana, otros dos adultos y dos menores.Como consecuencia del impacto fallecieron en el lugar, Lorena D' Andrea, de 34 años de edad, esposa del conductor y Selene Clarotti de 8 años, hija de ambos.En tanto, Fernando Clarotti Maynada, se encuentra en estado reservado y fue derivado a un hospital de la zona.Tragedia en la ruta 12Una mujer murió de manera instantánea cuando el auto que conducía fue literalmente aplastado por un camión de gran porte, que le pasó por encima.Un oficial de policía de Entre Ríos, habló con Cadena 3: La tragedia tuvo lugar en el kilómetros 470 de la ruta 12."Un camión le pasó por encima y hay una chica fallecida", señaló el oficial de policía.El hecho tuvo alrededor de las 15,30 en un paraje identificado como La Picada, ubicado entre Paraná y Cerrito, en la provincia de Entre Ríos.

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia


El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día en el que se conmemora en Argentina a las muertes de civiles producidas por la última dictadura militar que gobernó el país, autoproclamada Proceso de Reorganización Nacional. Se conmemora anualmente el 24 de marzo en recuerdo del mismo día de 1976, fecha en la que se produjo el golpe de Estado que depuso al gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón, dando inicio a la dictadura militar.El 2 de agosto de 2002 el Congreso de la Nación Argentina promulgó la ley 25.633 creando al Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia con el fin de conmemorar a las víctimas, pero sin darle categoría de día no laborable. Tres años después, durante la gestión del presidente Néstor Kirchner, se impulsó desde el mismo Poder Ejecutivo Nacional que la fecha se convirtiera en un día no laborable, pudiéndose mover a lunes o viernes para poder crear un fin de semana largo.Varias organizaciones de derechos humanos se opusieron a la propuesta por considerar impropio que un día donde se debía recordar pudiera convertirse en una ocasión aprovechada por los entes turísticos para la obtención de ganancia por los puentes o fines de semana largos. Finalmente, el Congreso aceptó la propuesta del ejecutivo y declaró al 24 de marzo como día no laborable, estableciendo sin embargo su inamovilidad, es decir, la imposibilidad de que se traslade al lunes o viernes más próximo.

19 de marzo de 2011

La Presidenta convocó a los jóvenes a "seguir adelante con fuerza y optimismo"


La presidenta Cristina Fernández de Kirchner convocó a los jóvenes a "seguir adelante con fuerza, esperanza, optimismo, porque la risa no se rinde y la Argentina tampoco", al dar inicio a las obras de una autovía que comunicará Concordia con Paraná.Por otra parte, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner le pidió a los dirigentes políticos que "superen las diferencias" y la acompañen en la tarea de "profundizar el modelo" iniciado en 2003.Así lo afirmó este mediodía en un acto que presidió en Concordia, desde donde estableció contacto -vía teleconferencia- con Paraná para dar inicio a las obras de una autovía, y luego con Corrientes para dejar inaugurado el acceso de la Ruta 9."Estoy convencida de que necesitamos seguir profundizando este modelo. Aquí puede visualizarse con mucha claridad: en el 2003 Concordia era noticia en el orden nacional por ser la ciudad con mayor índice de desocupación del país y hoy está por abajo del índice nacional en materia de desocupación", destacó.La mandataria señaló que esta situación "es obra de un proyecto nacional y modelo que ha puesto el acento en la producción, en la generación de parques industriales para que cada pueblo genere valor agregado en su lugar de origen, de trabajo a sus hijos y no se tengan que ir a los grandes centros urbanos".En otro tramo de su discurso, en el que recordó en varias oportunidades la obra del fallecido ex presidente Néstor Kirchner, la jefa de Estado dijo que necesita "ayuda porque sola no puedo..." y agregó: "necesito hombres y mujeres que se hagan carne y sean capaces de interpretar este proyecto nacional que tanto debe seguir dando a los argentinos"."Necesito dirigentes que me acompañen en cada uno de los lugares, en los que se hagan carne de este proyecto. Hombres y mujeres que crean que es necesario seguir trabajando cada vez más y no seguir poniendo piedras en el camino", dijo.