16 de marzo de 2022

Pueblo Libertador: “Se va a comenzar con la pavimentación de 340 metros de la Av. Mancini, que costará más de $6 millones”

 


La Concejal de Pueblo Libertador, Pamela Cañete, se comunicó con “Mañana de Noticias”, donde hablamos sobre la autorización al ejecutivo municipal, a llevar a cabo el asfaltado de la avenida Galileo Mancini, que es la más importante de pueblo.

– ¿Qué nos puede contar respecto a este proyecto, que fue aprobado por el Concejo Deliberante, qué es el asfaltado de la calle Galileo Mancini?

– Nosotros hace varias semanas venimos reuniéndonos con el intendente, los tres concejales, donde él nos comentó sus ganas de avanzar este año con el asfaltado de la avenida.

Esto va a crear un desarrollo de urbanización muy importante, conectando así a futuro con las otras calles que se va adoquinar para llegar a la avenida.

Ahora se va a comenzar con la pavimentación de la avenida Mancini, con 340 metros cuadrados hormigón que el intendente Arce compró, eso serían $6250000.

Se va a comenzar de la escuela Normal, hasta aproximadamente el barrio Aníbal cañete, como primera etapa estos 300 metros aproximadamente.

– ¿Esta es la primera etapa que el consejo autorizó el desembolso porque es una empresa privada, no?

– Es una empresa que se llama Hormigoya, que es una hormigonera ubicada en la ciudad de Esquina.

Esta empresa vino hablar con nosotros para mostrarnos su forma de trabajar. La Municipalidad pone la mano de obra y todas las herramientas para llevar adelante todo lo que sea el suelo, porque lleva una preparación de suelo muy especial. A nosotros nos ayuda que ya tenemos una base de ripio, entonces la Municipalidad pone la gente de obras públicas para preparar el suelo.

Ellos nos han dicho que de tres a cuatro días colocan el hormigón, pero lleva mucho tiempo que se seque, de 21 a 30 días.

– O sea, lo que hace Libertador es dejar el suelo preparado, para que esta empresa coloque este hormigón que ya viene preparado, ¿Verdad?

– Claro, El intendente quiere ver cómo funcionan estos 300 metros, para ver cómo seguir, porque los vecinos nos pavimentación para todo el pueblo. Es muy larga la avenida y la mitad de la avenida él piensa terminar con el cordón cuneta.

Pueblo Libertador: Sergio Agüero donó una camiseta suya y útiles a una escuela

 


El ex jugador argentino entregó una casaca con su firma y diversos útiles escolares para la escuela 769 de Pueblo Libertador, en el departamento de Esquina.

Sergio “Kun” Agüero tuvo un gran gesto con Corrientes en las últimas horas: donó una camiseta suya del Manchester City autografiada junto con útiles escolares para una escuela. Estos elementos fueron destinados a la escuela 769 de Pueblo Libertador, en el departamento correntino de Esquina.
La noticia fue confirmada a través de la directora Sara Violeta Bordón en la noche del jueves 10 de marzo.

«Nos avisaron los padrinos de la escuela que traerán en el mes de abril junto con donaciones, entre las que viene además útiles para todos los alumnos de primaria que los padrinos compraron con la colaboración, también, del «Kun»”, declaró la directora del establecimiento.

Hace un año atrás había colaborado, junto a “Proyecto Dar, la gente de Beccar Varela”, con una importante suma de dinero que sirvió para poner alambrado olímpico a todo el terreno donde se encuentra la escuela.

Como antecedente, el 3 de marzo del 2020 Sara Violeta Bordón, directora de la institución, comentó que a través de gestiones del estudio de abogados Beccar Varela de Buenos Aires, Sergio “Kun” Agüero envió a cada uno de los chicos de la escuela buzos y canastas navideñas para cada familia, además de un refuerzo alimentario que consistió en un bolsón de alimentos.

Alfredo Bottasi: “Ganamos un partido difícil, sabíamos que Football es un rival con buen juego”

 

El director técnico del club Berón de Astrada de Pueblo Libertador, Alfredo Bottasi, se comunicó con “Mañana de Noticias” y habló de su triunfo sobre Football, este fin de semana.

– El día domingo jugaron un partido importante en la cancha de San Martín, ¿No? Ya están clasificados para la nueva ronda qué son octavos de finales del torneo provincial de fútbol.

Así es, el domingo fuimos contra Football, que lo consideramos una final prácticamente, porque ellos se sabían en la necesidad de ganar, por el hecho de que ellos sabían que nosotros tenemos un partido menos.

No fuimos jugar contra Sause por condiciones climáticas, pero bueno, uno entiende que la provincia necesitaba estas lluvias.

Ganamos un partido difícil, nosotros sabíamos que iba a ser así. Football es duro y difícil porque tiene buen juego, buenos jugadores. Nosotros nos permitimos jugar con la desesperación de ellos y realmente nos salió bien

Nos fuimos armando bien en la mitad de la cancha, esperándolos, concentrados en tratar de responder bien en cada ataque de ellos y así fue que cuando llegó una oportunidad, en los contragolpes Diego Zafalon pudo convertir el gol.

– El resultado del partido, ¿a vos te parece que quedó corto?

– Yo creo que a veces puede ser un resultado a nivel goles y te quedas con eso. Nosotros nos quedamos con saber que pudimos. Tenemos cosas para corregir.

Hicimos un buen planteo, jugando con la realidad que tenían ellos, de saber que debían ganar sí o sí. A veces los planteos son mezquinos, pero hay que quedarse con los tres puntos, traer a casa la victoria, aunque un empate no hubiese estado mal.

9 de marzo de 2022

Agustín Portela: “Lamentablemente estamos viendo una depredación del surubí en la zona de Esquina”

 


El Director de Recursos Naturales de la Provincia de Corrientes, Agustín Portela se comunicó con “Mañana de Noticias” y habló sobre las preocupaciones locales respecto a la pesca.

– Los vecinos nos han hecho llegar sus inquietudes sobre la captura de surubí fuera de medida y la comercialización del mismo.

– Así es, a nosotros nos han llegado denuncias de personas que ven cómo pescan con fija esta especie. Me preocupa la conducta de esta gente que hace este tipo de abuso. Nosotros intentamos proteger en todos los niveles la pesca, haciendo operativos especiales desde Esquina hasta Curuzú Cuatiá.

Nuestro inconveniente es la conducta de los correntinos, que no entendemos que debemos cuidar este recurso fabuloso que es la pesca.

No es una cuestión de controlar, sino de que todos empecemos a cuidar este recurso que para el turismo de Esquina es muy necesario.

– ¿Usted confirma esta depredación del surubí en la zona?

– Lamentablemente si, aunque lo bueno es que la gente común está preocupada y son los que denuncian estos casos, sabiendo que hay que cuidar nuestros recursos naturales.

Estamos haciendo un relevamiento del personal que tenemos en Esquina y en la región, para poder trabajar en conjunto de la mejor manera, y que las próximas generaciones puedan pescar y cazar como lo hacemos nosotros.

Antonio Ledesma: “El día 26 de Marzo comenzará el torneo local de fútbol y el fichaje cerrará el día 19”

 


Hablamos en “Mañana de Noticias” con Antonio Ledesma, quien nos habló sobre el campeonato provincial de fútbol, los equipos esquinenses que siguen en competencia y el comienzo del torneo local que ya tiene fecha de inicio.

“Anoche San Martin jugó un partido bastante emotivo, siempre estuvo en desventaja tanto en el resultado como en los jugadores. Luego pudo remontar el resultado, trayéndose un triunfo, ganando 2 a 1 a Obreros de Vella Vista.”

“Las cuestiones climáticas nos complican la organización de los partidos, y se comienzan a suspender partidos como el de Berón de Astrada de Libertador, quien pasó el partido de ayer martes, para el día jueves. Aunque seguimos atentos al clima, que espero que nos deje jugar.”

“Si Dios quiere, Berón de Astrada está muy cerca de clasificar a la segunda ronda, con un partido más, ya estará clasificado. Vienen haciendo un muy buen trabajo.”

– Se está preparando todo para el torneo local, ¿Qué nos podés decir sobre esto?

– En cuanto a la liga, realmente no paramos de trabajar desde enero, se terminaron los partidos pendientes. Seguimos trabajando en reuniones para fijar fechas como la del inicio, que es el día 26 de marzo. Y el día 19, pases y fichajes se cierran. Seguimos siendo nueve los clubes, estamos esperando noticias del Club Santa Rita.

Las categorías tienen todas las categorías obligatoriamente, el día 26 iniciarían todas, junto a la primera.

Esquina: Asumio el Dr. Cristián Esquenon Cendra como asesor letrado del municipio

 


El intendente municipal  Hugo Benitez  tomó juramento al nuevo funcionario. El acto se desarrolló en el salón San Martín  del palacio municipal.

Cristian Esquenon Cendera  asumió como asesor letrado del municipio  según resolución  Nro. 065/2022 que lleva la firma del intendente Hugo Bemitez y el secretario general , Luis Ojeda.

Luego de leído el decreto de designación, el primer mandatario municipal le tomó juramento al flamante asesor, el doctor Cristián Esquenon Cendra  quien cumple con los requisitos establecidos para asumir en el cargo.

Tendrá el nuevo funcionario el control de la legalidad administrativa y será el máximo asesor que tendrá el Gobierno de la ciudad de Esquina. 

Se encontraban presentes en la ceremonia además, funcionarios del gabinete municipal  y familiares del nuevo funcionario.

Tiro al plato: El tirador Juan Carlos Bertossi obtuvo el primer puesto en Colonia Carolla y nos contó de qué trata el “Skeet”

 


Juan Carlos Bertossi, uno de los tiradores más experimentados en tiro al plato, pasó también este martes por el micrófono de “Mañana de Noticias”

– Es la primera vez que tengo la oportunidad de hablar con un deportista de estas características. Quisiera que nos cuente más sobre esta disciplina deportiva.

– Muchas gracias, de las cuatro disciplinas del tiro al plato, yo practico “skeet”, ya como veterano. En la Tercera Sección, tengo una cancha a reglamento, para poder hacer practica de tiro.

La Federación Argentina de Tiro organiza a nivel nacional torneos olímpicos. Este fin de semana fue la primera fecha del campeonato argentino en Colonia Carolla, y obtuve el primer puesto.

El “skeet” olímpico es la modalidad con menos participantes, por su dificultad. Un plato tiene 110mm y sale impulsado a 150 km/h y uno tiene la escopeta en la cintura, y en medio de cuatro décimas de segundos tenés que apuntar y disparar. Por eso es tan difícil.

– Para eso tenés que tener velocidad, precisión, puntería y reflejo.

– Claro, por eso, aunque vamos perdiendo los reflejos con los años, pasamos a veteranos y seguimos practicando la actividad.

– Es bueno saber que tenemos un gran tirador entre los esquinenses y que hace podio en las competiciones. ¿Dónde sigue la otra fecha?

– Vamos a Santiago del Estero, después a Bs. As., Córdoba Capital, y hasta Goya está gestionando una fecha. El amor al deporte es importante. Vengo con suerte porque el año pasado gané y en 2019 también.

Es bueno poder difundir estos deportes diferentes al fútbol, básquet o tenis, sabiendo que tenemos en Esquina talento.

3 de marzo de 2022

Esquina: Fiesta Nacional del Pacú no tuvo piezas capturadas, la edición 36° sin ganadores

 


La comisión del Club Náutico y Pesca Brown, organizador de la Fiesta Nacional del Pacú informo que la edición 36°, que en esta oportunidad fue llevada al Río Paraná por la bajante de las aguas del Río Corriente no hubo ninguna captura de Pacú.

La edición 36° de la Fiesta Nación del Pacú no tiene ganador ni en pieza mayor ni en puntos por equipos participantes.

Algo que los conocedores habían dicho que al llevar la pesca en aguas del Río Paraná iba ser difícil capturar alguna pieza, ya que el Pacú se encuentra en los arroyos del Río Corriente.

16 de febrero de 2022

Maria Jose Aguirrezabal: «No hay que dirigirse más a la ciudad de Goya, los créditos de Anses se hacen acá».

 


Contacto telefónico con la Dra Maria Jose Aguirrezabal responsable de Anses en la Ciudad de Esquina.

Dra. Buenos Dias, nuestro contacto es para saber si a partir del 1ro de Marzo como lo informo Anses los jubilados deben volver a hacer la presentación de la supervivencia, tanto jubilados como pensionados ¿No?

“Si, tenemos la información de la página, no tenemos aún ninguna resolución ni disposición interna acerca de cómo va a ser. A través del Anses si sabes que es el banco el que va a determinar de qué manera o cuales son los requisitos para lo que es la huella en los jubilados y pensionados. Sabemos que los cajeros ahora también ya lo tienen y que lo van a poder hacer a través de una compra en la tarjeta de débito, pero oficialmente desde el Anses aún no sabemos”.

Seguramente por los tiempos que corren, digo, que no va a volver a ser como en aquella época como cundo cada jubilado y pensionado debía presentar ese papel de supervivencia en los locales bancarios, digo por todo lo que ocurrió con la pandemia.

“Yo creo que ya no van a tener que ir hacer cola en la comisaria para sacar el comprobante de supervivencia. Nosotros tenemos el aparato para sacar la huella pero aún no lo tenemos habilitado, por eso estamos esperando cuales son las disposiciones internas para ver de qué manera se habilita el “Huellador”

¿Entonces en los próximos días estarán recibiendo novedades?

“Por supuesto que sí, todas las disposiciones que van llegando tratamos de informarles a ustedes para que ustedes la pasen a la ciudadanía y que estén al tanto de todo.

¿Qué es a lo que la gente más acude a solucionar en Anses?

Mira lo que más estamos teniendo en estos últimos dos meses es créditos, cargar las escolaridades, averiguaciones acerca de pensiones y muchísimas altas de pensiones no contributivas, sin contar que los días viernes estamos con las altas de los tramites de jubilaciones para cuidados de personas que habíamos dejado por las vacaciones.

¿En Esquina se puede hacer el trámite para solicitar el crédito?

Se saca el turno a través de la página, porque contamos solo con 3 por días. También se pueden anotar en las oficinas y le vamos llamando. No hay que dirigirse más a la ciudad de Goya, se hace directamente acá.

Llega a Esquina la obra de Teatro «Nunca es Tarde» Con Arnaldo André y Claribel Medina

 


En contacto telefónico con el licenciado  Mariano Coria, Director de Cultura del municipio de Esquina nos habla de la obra “Nunca es Tarde”, que viene a Esquina el domingo 27 de febrero a las 21 horas en el teatro Municipal.

Mariano, buen día. Gracias también por estar en contacto con nosotros. La realidad es que nosotros hablábamos al inicio, a la apertura del programa, de esta obra de teatro que va a estar llegando a nuestra localidad el próximo 27 de febrero. La obra “Nunca es tarde” con Arnaldo André, por nombrar alguna, Claribel Medina que nos podes contar con respecto a esto, que la gente esquina va a tener la posibilidad de presenciar esta gran obra de teatro.

“Bueno, la verdad que muy emocionado porque es una forma de empezar a reactivar las artes escénicas aquí en la Esquina, después de dos años en donde estuvimos con no quietos pero con bastantes incertidumbres, ¿no? Y bueno, la oportunidad de poder contar con con esta obra con Claribel Medina que vuelve a la Esquina porque ya había estado, si no me equivoco, 2018 aquí actuando con otro grupo de actrices. Y bueno, Claribel Medina vuelve y en este caso acompañada de Arnaldo André con esta obra “Nunca es Tarde”, que va a ser el 27 domingo 27 de febrero y el horario de la función va a ser a las 21 horas. Pero bueno, estamos en el trabajo de preproducción, con todo lo que conlleva recibirlos a ellos aquí y felices. Y muy, muy, muy felices. Porque además no es algo aislado que  va a estar sucediendo, sino que es el inicio de del programa de un programa Visión que tiene la Dirección de Cultura para este año, que justamente la reactivación de las artes escénicas en la Esquina y que se llama Escena.
Tiene las siglas que significan Esquina 50 escenas  nacionales que plantea que desde marzo bueno, en este caso se nos adelantó la función de esta obra, pero está planificado que desde marzo hasta diciembre del 2022 se realicen diferentes obras de teatro de todo lo que comprende a la escena nacional de diferentes obras de teatro del país. Vamos a estar trayendo durante este tiempo para poder reforzar y reactivar todo lo que tenga que ver con las artes escénicas, además de lo que se va a estar produciendo internamente aquí en Esquina, que también va a comprender a estas 50 escenas que se van a estar desarrollando como política pública aquí en Esquina”.

Mariano. Obviamente algo muy importante para la cultura de nuestra localidad, donde yo decía hoy no tenemos la chance los que vivimos acá o lo que nos pueden viajar, por ejemplo a otras localidades, o en vacaciones, o a lo largo del año, la Ciudad de Buenos Aires para poder presenciar aquellas obras de teatro que sabemos que son muy buenas y que da gusto poder pagar una entrada e ingresar a la sala.

¿Eso vamos a poder tener la chance acá en nuestra localidad a lo largo de esta temporada de este año, no?

“Sí, sí, sí, sí, es correcto. La particularidad que tiene está obra por la logística y el cachet de estos actores nacionales. Es el valor de la entrada, que entendemos que es súper limitante, es un valor general de 1500 pesos. De todas maneras, durante el año vamos a tener otras posibilidades y otro con otras obras, también de muy buena calidad o con otro valor de entrada y hasta inclusive también con entrada gratuita. La propuesta en este caso es poder generar un espacio que es algo que falta, que es, que es real y que falta quien Esquina, que es la reactivación de las artes escénicas, ya sea teatro y danza en sí tenemos bastante bastante danza activa, pero de todas maneras el poder contar con esta posibilidad de poder producir e invitar a elencos para que vengan a actuar o bailar  con sus obras de teatro danza aquí en la Esquina es fundamental en este sentido. Entonces bueno, también de todas maneras vamos a estar teniendo varias posibilidades y no todo va a estar a este valor de entrada no, pero sí más allá de eso es un espacio para poder celebrarlo, para poder encontrarnos nuevamente en las salas de sociedad  italiana el Centro Cultural Esquina y bueno, poder aplaudir a estos grandes actores que son prácticamente de televisión, no? Uno accede a ellos o accedió, porque ahora tampoco hay mucha producción de ficción de televisión y acceder a ellos en nuestra localidad en un en un punto también de agenda muy muy interesante que dentro del del fin de semana de carnaval.

Justamente te iba a decir eso, que el lunes 28 es feriado de carnaval.

“Claro. Sí, sí, sí. Por eso también estábamos bastante dudosos sobre el horario. No, porque decíamos bueno, es antes o después de cenar el horario de la función, porque al otro día feriado. Pero bueno, también falta esa, esa prácticas, esa cultura del teatro de más que nada por instalarlo aquí en Esquina, de ir a ver una obra de teatro y después ir a cenar y ver el tema de horarios y demás”.

Como ocurre cuando cualquiera de nosotros tuvo la chance de estar en Buenos Aires, de ir a ver a un cine, un teatro y salir y cruzarse a cenar. ¿Mariano, la capacidad que hablamos de entrada limitada va a haber algún aforo?


“Si hay una, hay una capacidad limitada porque tiene que ver con primero los protocolos de Covid 19 y de que la sala social italiana tiene butacas fijas y el número fijo que tenemos de localidades es de 150 localidades disponibles, pero a la vez también acotado, porque también cuando Claribel Medina había venido con el show de la menopausia, bueno, no teníamos las butacas todavía. No, la verdad que no nos han entrado unas doscientas personas allí, porque antes, cuando se colocaban las sillas de plástico, ingresaba más si entraban. Ahora, como está fijo y las butacas son más grandes, tenemos 150 localidades disponibles. Entonces, bueno, es bastante acotado. Es más, no sé si vieron. Hay un video circulando que es de publicidad, donde está Arnaldo André, Claribel Medina y me olvidé el nombre de la actriz, que es la hija de Laport se filtró prácticamente eso. Ayer todavía eso no estaba planificado para que salga y salió el domingo a la noche y el lunes a la mañana yo cuando me despierto tenía el teléfono y con gente pidiéndome entradas. Casi colapso porque las entradas no están disponibles. La información oficial no estaba. No, no estaba. No, no, no, no había salido. Por parte de la Municipalidad de Esquina y ya tenemos entradas reservadas. La verdad que estamos muy felices por la repercusión y por la aceptación y por las ganas de  ese grupo de esquinenses que indudablemente tiene, que le late el corazón por el teatro y que lo primero que querían ya del lunes a primera hora es tener sus entradas para el día 27. Así que bueno, muy felices y esperemos que nos acompañen y que siga, que sigan atentos porque vamos a tener, como les había dicho durante el año, la visión de trabajo de la Dirección de Cultura es fomentar y potenciar las artes escénicas y así poder trabajar con diferentes elencos de la región, con los diferentes municipios de la provincia de Corrientes, con el Instituto Nacional de Teatro, para poder co-gestionar entre todos y tener una buena grilla de artistas de teatro y de teatro danza aquí en Esquina para poder disfrutar de aquí hasta diciembre, que no sea una acción eventual, sino que también nos sirva a aquellos que amamos el teatro y que queremos actuar a que nos sirva para poder producir nuestras propias obras y también incorporarnos en este programa de reactivación de los escenarios en Esquina. Esa va a ser la estrategia global de la Dirección de Cultura. Pero por supuesto, todas las actividades que ya hemos generado durante los cuatro primeros años, ya sea Feria del Libro de torta Cara Sucia, más lo que teníamos bueno todo lo que funcionaba en el Centro Cultural vamos a seguir teniéndolo en funcionamiento, pero bueno ahora nos vamos a enfocar específicamente en generar este tipo de espacios.