26 de marzo de 2017

Secuestraron 700 kilos de marihuana que se dirigía a Itatí


 
- In Provinciales
 
 1
 
 0
“Operación Jinetes” fue el nombre con el que se bautizó el procedimiento llevado a cabo por el Operativo Conjunto Abierto de la Frontera, en el que participaron la Prefectura Naval Argentina, la Gendarmería Nacional y la Policía de Corrientes.
Un cargamento que contenía casi 700 kilos de marihuana y que tenía como destino la localidad correntina de Itatí, cuyo intendente está detenido como sospechoso de narcotráfico, fue secuestrado en un operativo conjunto de varias fuerzas en Paso de la Patria, en la misma provincia, informó este sábado el Ministerio de Seguridad
El procedimiento fue llevado a cabo este viernes en el marco del Operativo Conjunto Abierto de Frontera (OCAF), en el que participaron la Prefectura Naval Argentina (PNA), la Gendarmería Nacional (GNA) y la Policía de Corrientes.
Secuestraron 700 kilos de marihuana que se trasladaba a Itatí<br>
Según informó el Ministerio, tras diversas tareas de inteligencia se pudo determinar que una banda de narcotraficantes iba a ingresar un cargamento de droga proveniente de Paraguay a través del río Paraná.
Ubicados en la costa del Paraná, los efectivos observaron a dos hombres sindicados como los “punteros de la operación” que se trasladaron en una moto desde un camino lindero al río en dirección a la ruta provincial 1. Ante esto, efectivos de las fuerzas de seguridad se ocultaron en el monte y divisaron a cuatro hombres trasladándose a caballo y cargando grandes bultos, motivo por el cual el procedimiento terminó llamándose “Operación Jinetes”.

Ver imagen en Twitter
Intervino en la investigación la Fiscalía Federal 1 de Corrientes, a cargo de Flavio Ferrini y el Juzgado Federal de Carlos Soto Dávila, quienes ordenaron que los efectivos trasladen lo secuestrado hasta la sede del Escuadrón 48 de la GNA en la capital provincial.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, destacó la tarea en conjunto de las distintas fuerzas y señaló que “el importante procedimiento fue el resultado de la cooperación”.
El miércoles, se había anunciado en Corrientes la puesta en marcha del OCAF en un acto en el que estuvieron presentes el presidente Mauricio Macri, la ministra Bullrich y el gobernador de la provincia, Ricardo Colombi.

22 de marzo de 2017

La repavimentación de la Ruta Provincial 126 ya es una realidad


 
- In EconomíaEconomíaNacionalesPolitica
 
 251
 
 0
La gerente Regional NEA Ingrid Jetter, ingenieros y técnicos de la Unidad Ejecutora CAF (Corporación Andina de Fomento) de Vialidad Nacional y técnicos de Vialidad Provincial recorrieron este martes el tramo de la RP 126 entre la RN12 –Pueblo Libertador – Sauce y Curuzú.
Ingrid Jetter, gerente de la Región NEA de Vialidad Nacional; Patricia Mazzitelli, Coordinadora Ejecutiva Económico-Financiera de Vialidad Nacional y Hugo Dubrez, jefe de Obras de Vialidad Provincial junto a ingenieros y técnicos de la CAF (Corporación Andina de Fomento), técnicos de Vialidad Nacional, de Vialidad Provincial, del Ministerio de Economía, técnicos de Jefatura de Gabinete y Plan Belgrano participaron este martes de una recorrida por la ruta provincial 126 en el tramo entre la RN12 –Pueblo Libertador – Sauce y Curuzú.
“Esta es una obra que el Gobierno Nacional ha priorizado, hoy se realizó un visita de campo para el relevamiento de la evaluación final. Luego se iniciará el proceso de licitación de la obra y finalmente la ejecución de la misma”, sostuvo Patricia Mazzitelli coordinadora económico-financiera de VN.
Esta visita formó parte de la Misión de la Unidad Coordinadora de Programas y Proyectos – CAF de Evaluación sobre RP N° 126 – Tramo I, II y III: Bonpland – EMP. RN N° 12. Estuvieron presentes todos los sectores involucrados en llevar adelante este proyecto, allí efectuaron un estudio de las condiciones en las que se encuentra este corredor vial ubicado al sur de nuestra provincia. Cabe resaltar que Vialidad Nacional tiene la tarea de llevar a cabo la implementación del proyecto y  Vialidad Provincial la ejecución de esta obra que forma parte del Plan Belgrano.
El proyecto contempla tres tramos, por un lado la pavimentación del tramo Sauce-Esquina, que tiene dos secciones de aproximadamente 69 kilómetros y por el otro la repavimentación del tramo Sauce-Curuzú de 80 kilómetros, ambos trayectos ya cuentan con el proyecto ejecutivo y serán financiados por la CAF. Y la última parte, el corredor Curuzú-Bonpland que va a ser financiado por fondos del Banco Mundial.
La obra en este corredor vial -de 212 Kilómetros en su totalidad- tendrá un impacto económico y social para la población de la zona, pero también para la población inducida, para el tránsito regional y el que viene de la vecina República de Brasil, es un corredor bioceánico de mucha importancia. Su pavimentación significará una mejora para la producción agropecuaria, ganadera, turística y cultural de la zona.
“Este relevamiento es la última etapa, después hay que cerrar el proyecto, licitarlo y empezar la obra que es muy importante y esperada desde hace mucho tiempo por todos los ciudadanos del sur de nuestra provincia. Cuando las voluntades se juntan, Provincia y Nación, se logran las cosas que mejoran la calidad de vida de nuestra gente”, afirmó Ingrid Jetter, gerente regional de Vialidad Nacional.

18 de marzo de 2017

Llevaban en un bote cuatros vacunos y fueron detenidos por abigeato


 
- In LocalesPoliciales
 
 200
 
 0
Llevaban en su canoa carne faenada y vacas, fueron detenidos
Tres animales vacunos más un faenada y dos personas detenidas, fue el resultado de un operativo realizado por efectivos de la Prefectura Esquina.
El viernes cerca de las 15 horas, Prefectura Esquina  personal de la Prefectura de Esquina interceptó en aguas del río Paraná una embarcación de construcción artesanal en cuyo interior transportaban tres animales vacunos vivos y un cuarto faenado y despostado en bolsas plásticas, por lo cual demoraron a los dos ocupantes en el marco de la lucha contra el abigeato.
Los efectivos realizaban a esa hora un  patrullaje fluvial cuando detectaron el avance de la embarcación con dos ocupantes a bordo.
Ante la presunción de estar frente a un ilícito y efectuada la requisa, se constató que la carga total era de 4 animales vacunos. Frente a la evidencia comenzaron a indagar a los sospechosos quienes no pudieron determinar fehacientemente la procedencia de la carne.
Esa situación derivó en que se ponga en conocimiento a las autoridades judiciales que  ordenaron se labren actuaciones de oficio por presunto delito de abigeato.
También se dispuso el secuestro del medio fluvial y elementos incautados. Además de la detención de dos personas que fueron trasladadas a la Comisaría primera.
Ahora se hallan abocados a la identificación del propietario de los animales.

17 de marzo de 2017

Taragui – Citrex sin público visitante, inhabilitan estadio de Sportiva


 
- In Locales
 
 103
 
 0
Por los incidentes acontecidos entre las hinchadas en la revancha de Octavos disputada en la ciudad de Esquina, entre Sportiva – Taragüí (2-1 para los esquínenses y clasificación para el equipo mercedeño) y teniendo que ya existieron problemas con la parcialidad del club Taragüí, la Fecof resuelve a través de su estatuto, Artículo 26, Inc. D:
-Que el cruce entre Taragüí vs. Citrex (en ambas ciudades) será sin público visitante, debiendo presentar Lista de los 18 jugadores, más 4 del cuerpo técnico en la entrada al estadio, como así también una lista de dirigentes y jugadores que viajan con la delegación que no están dentro de los 18.
-Son 20 las personas que podrían entrar de acuerdo al reglamento (que son las entradas de intercambios), siendo responsable directo el presidente del club o de la persona que presida la delegación.
-No deberán tener banderas identificativas los visitantes y deberán estar en un lugar separado del resto de las hinchadas. El árbitro podrá parar el partido si observa un número mayor al dispuesto.
En tanto al club Sportiva Esquínense, su estadio queda inhabilitado hasta que no esté en condiciones, de acuerdo al reglamento de Habilitación y Requerimiento de canchas.

Narco aviones: movilizaban una tonelada de cocaína por semana


POLICIALES- 17/03/2017

El fiscal federal Carlos Schaefer, respecto de la causa Narco Aviones, que tiene 11 imputados, comentó que se avanzó favorablemente en la presentación de imágenes y escuchas que demostraban la operatoria de la banda transnacional. Indicó que incautaron 329 kilos  de cocaína de máxima pureza, con un valor de 35 millones de pesos, y que los vuelos se realizaban dos o tres veces por semana, movilizando 1 tonelada por semana. 
 
Causa narco aviones
 
“Ayer se terminaron de producir algunas pruebas, quedan algunas escuchas, fue un día importante escuchamos audios de la causa y a modo de ver es prueba importante para el momento de los alegatos, que serán el día 28 de este mes”, expresó.
 
Imágenes
 
“Sí, fue muy bueno, importante con drones de Gendarmería para poder ver el contacto en el que se desarrollo esta actividad delictiva” mantuvo.

“Es una de las bandas internacionales, es un delito transnacional el naroctráfico, con personas de variaos países, tenemos personas de nacionalidad paraguaya, argentina, peruana, brasileras”, manifestó.
 
“Es una de las primeras causas y en un caso de cocaína de máxima pureza y por la forma en que se movilizaba esta banda”, señaló.
 
“Se secuestró 329 kilos con un valor de 35 millones de pesos, estos vuelos venían dos o tres veces por semana, y movilizaban 1 tonelada de cocaína por semana más o menos”, detalló.

15 de marzo de 2017

Derrocar a Macri


Se aceleró el operativo “helicóptero”. Es el objetivo golpista que tiene el kirchnerismo desde el primer día que asumió Mauricio Macri. Lo quieren convertir en Fernando de la Rúa, un presidente frágil que tuvo que huir de la Casa Rosada y dejó un país sembrado de muertos y a la deriva. Los saqueos y la violencia conformaron el momento más cercano a la guerra civil que hayamos vivido desde la recuperación de la democracia. A eso apuesta Cristina y su estado mayor. El Frente para la Victoria del Golpe, como lo llama Carlos Reymundo Roberts. O los carapintadas del kirchnerismo como los bautizó Jorge Fernández Díaz. Cristina es la comandante en jefe del terremoto desestabilizador y profundamente antidemocrático. Lo dijo Máximo con todas las letras en el acto de Argentinos Juniors: “Tal vez tengamos que dejar el gobierno, pero el poder, jamás”. Sembraron de militancia camporista todos los ministerios y oficinas del estado. Hoy están agazapados allí haciendo daño, conspirando, poniendo palos en la rueda como dice tibiamente el presidente de la Nación.
Van por todo. Ese es su lema. Militan todo el día porque saben que si Macri finaliza su mandato en tiempo y forma, Argentina ingresará en su madurez institucional y republicana fundando la alternancia democrática que hoy no tenemos. En los últimos 80 años, ningún presidente no peronista pudo lograr eso.
Pero además, Cristina y sus cómplices del gobierno más corrupto y autoritario de la historia democrática saben que si no voltean a Macri aumentan sus posibilidades de ir presos. Quieren destituir a Macri en defensa propia. Para no perder la libertad ambulatoria.
Hoy la punta de lanza de ese intento autoritario son Hugo Yasky y Roberto Baradel. No hablo de los docentes en general porque sería una injusticia. Ni tampoco de todos los gremialistas docentes. Pero Yasky y Baradel son los que trabajan para Martín Sabbatella que perdió las elecciones hasta en su distrito en Morón y siguen las órdenes de Carlos Zannini, el gran timonel. Cristina que durante muchos momentos despreció y le faltó el respeto a los docentes tratándolos de vagos, ahora felicita a Yasky y Baradel porque defienden la dignidad y la escuela pública. Los incitan para que tiren de la cuerda hasta romperla. No quieren una mejor educación ni mejores salarios. Quieren otro presidente pero no quieren esperar que la soberanía popular lo decida en el 2019.
De hecho Yasky se cansó de aplaudir y de chuparle las medias a Cristina en la Casa Rosada y Baradel apoyó a Daniel Scioli presidente en actos en los que se abrazaba con personajes siniestros como el delincuente de Amado Boudou y el patotero de Luis D’Elía.
María Eugenia Vidal dijo que tiene la provincia fundida. Que no tiene un peso partido al medio. ¿Qué hacían Yasky y Baradel mientras Scioli fundía la provincia? Aplaudir. Hace 30 años que el peronismo gobierna la provincia. ¿O los bajos sueldos y la educación destruida es obra de Macri en 15 meses? Antes de Macri todo funcionaba muy bien diez y ahora los funcionarios están para el aplazo. Yasky y Baradel han desafiado a Macri y Vidal porque los quieren desmoronar. Desbarrancar, como dijo Hector Daer. Por eso los paros cada día tienen menos adhesión pero cada día son más salvajes. En 15 meses los gremialistas del caos le van a haber decretado más paros a Macri que en 12 años a los Kirchner. Ahora se vienen cuatro (si, cuatro) paros nacionales docentes de 24 horas cada uno. Y hacen una huelga irracional, como si hubieran despedido a cientos de maestros. Es solo por un tema formal o administrativo de que convoquen a la paritaria nacional. Es una excusa para levantar las barricadas y profundizar la brecha. Son paros de sindicatos, no de trabajadores. Algunos adhieren y marchan pero la mayoría no está afiliada o no está de acuerdo con los paros a repetición.
Es verdad que son grupos minoritarios. Pero también es cierto que tiene gran capacidad de daño y movilización y les sobra dinero para mover el aparato. El que se robaron y el que aportan los intendentes kirchneristas como los de Berazategui o Avellaneda.
Pero la punta de lanza de estos dos sindicalista eternos de los docentes no está sola. En todas las áreas se han puesto en marcha los topos que quedaron en el estado.
En la justicia la “orga” la maneja Alejandra Gils Carbó que mueve las piezas de los cientos de fiscales y jueces que pertenecen a “Justicia Legítima” y que tienen órdenes de inventarle causas a todos los oficialistas y a los periodistas independientes que no se arrodillaron durante el cristinato. Y también, son el escudo que blinda de impunidad a los funcionarios que se enriquecieron ilegalmente, empezando por la reina Cristina.
Hay quinta columnistas en todos los pliegues y repliegues del estado. Entre los servicios de inteligencia, en Telam y en canal 7. Integran la agrupación “Sabotaje y boicot”. Uno de los líderes piqueteros más cercanos al Papa Francisco, llamado “Esteban “Gringo” Castro de la CTEP dijo que este “es un gobierno antinacional, antipopular y antiobrero” y el jefe, Juan Grabois que directamente es funcionario pontificio dijo que “Milagro Sala está secuestrada. Mañana van a sitiar el país con 1.500 ollas populares, cortes de ruta, asambleas y acampes. Y eso que son los que lograron la ley de emergencia social que exigían para tener un status casi de sindicato y fueron beneficiados por 30 mil millones de pesos en tres años.
El macrismo no supo, no quiso o no pudo extirpar a los golpistas agazapados en el estado. Fueron ingenuos por un lado y les faltó poder político por el otro. Ahora están durmiendo con el enemigo.
Pero lo cierto es que hoy empiezan a aparecer algún tipo de respuestas en las redes sociales. Hay grupos de padres que están organizando ir a la puerta de los colegios a hablar con los maestros y explicarles el sufrimiento que les produce ver como sus hijos pierden días de clase y el daño económico para ellos que pierden el presentismo en sus trabajos. Hay todavía muy en ciernes una campaña por las redes sociales que convoca a actos masivos en todas las plazas más importantes del país en apoyo a Mauricio Macri. Parece algo espontáneo con toda la potencia que tiene los espontáneo pero también con todas sus limitaciones. Está la foto del presidente Macri y dice “No está solo”. Y abajo convoca para el sábado 1ro de abril a las 18 hs “en defensa de la democracia”. Por ahora el gobierno o la coalición Cambiemos no abrió la boca.
No hay que permitir que se burlen de la voluntad popular. Cristina en su soberbia decía: “armen un partido y ganen las elecciones”. Eso fue lo que pasó. Los opositores armaron un partido y ganaron las elecciones. Ahora les toca a ellos llenar las urnas de votos y no de cortes de ruta, piquetes y paros el país.
Las aulas vacías, vacían simbólicamente la democracia. Hay que recordar que siempre son los más humildes los más perjudicados. Porque además, muchos comen en las escuelas.
Hasta Sergio Massa dijo que hay una oposición que “destruye”. Muchas veces los símbolos explican más que muchas palabras. Máximo dijo que no iban a entregar el poder. Y Cristina no quiso entregar los atributos de mando a Mauricio Macri. Un golpe al corazón de las instituciones. Beligerantes. Autoritarios. Golpistas de la primera hora.