El intendente de Esquina, Hugo Benitez, sigue sin responder los pedidos de informes que se le giran desde el Concejo Deliberante. El trabajo de los ediles esquínenses parece no interesarle a Benitez porque persiste en no dar cuenta de los números de la economía municipal ante el cuerpo legislativo. En Radio del Guaran, dialogamos con el concejal de ECO, Juan Martin Bechini.
24 de julio de 2020
El aeroclub de Curuzú Cuatiá buscará retomar sus actividades

Audio: Roberto Fernandez
Reproductor de audioCoronavirus. ¿Qué pasará con las prácticas dentro de la Liga Esquinense de Futbol?
Algunas localidades de la provincia ya comenzaron con las prácticas y entrenamientos en el futbol aunque exista un protocolo sanitario nacional que regula a la liga interior y no avala estas actividades.
En comunicación con el presidente de la liga Esquinense de Futbol (LEF), Antonio Ledesma, aclaramos algunos puntos sobre estas prácticas que no cuentan con autorización de la AFA.
“Averigüé bien al respecto porque la liga tiene un protocolo preparado, pero tampoco queremos crearnos falsas expectativas con ir a presentarlo en plena pandemia, por lo que debemos ser cautos y respetuosos “comentó Ledesma, teniendo en cuenta que la liga de Curuzú llevó adelante durante la semana algunos entrenamientos pese a no contar la habilitación oficial por parte de las autoridades que competen.
“Hablamos hace poco con otros presidentes de liga y evaluamos sobre esto, pero la idea es ser respetuosos y ser conscientes de que es una gran responsabilidad. Además, el apoyo del comité de crisis y de autoridades sanitarias idóneas influye en esta decisión. Por eso, por el momento seguiremos así , aunque ya tenemos una carpeta de protocolo armada para el día que nos toque empezar” sostuvo el presidente de la LEF.
Por otro lado, Ledesma mencionó la ayuda económica que la Provincia otorgó a los clubes e instituciones deportivas hace meses atrás a través de la Secretaria de Deportes, de la cual dos clubes de la localidad (San Roque y El Porvenir) todavía están a la espera.
“Ya estamos gestionando eso. Justamente hoy me comuniqué con la Secretaría para tener respuesta a esos clubes que están faltando beneficiar y, obviamente, para la liga” acotó.
Las expectativas de comenzar con los entrenamientos en el futbol local se inclinan para el mes de septiembre, aunque no se tiene seguridad con esa hipótesis. La espera depende de decisiones que bajan desde nación.
Mientras tanto, los balances y documentación a presentar por parte de los clubes deben continuar sin ningún tipo de modificación.
“Todo esto que se presentó con la pandemia nos frenó un poco, veníamos muy bien, trabajando excelente con todos los clubes, pero no perdemos la esperanza de llegar a presentar todas las carpetas con la documentación al día” finalizaba el presidente de la LEF, quien ya esta preparado para los próximos cambios de autoridades y renovación de asamblea.
Comisario José Rodríguez: “El ingreso del hombre y su pareja (docente) fue negado tres veces”
En horas de la tarde-noche del miércoles un vehículo eludió el control de acceso de la Tercera Sección.
Por tal motivo la persona habría sido interceptada en el ingreso a nuestra localidad, próximo a la estación de servicio, por la policía de la Provincia.
En comunicación con el comisario José Rodríguez, informó que esta persona, de sexo femenino, reside en la ciudad de Goya pero tiene familiares en Esquina y se encuentra “con problemas psicológicos”.
En el momento del hecho el personal de Transito no se encontraba operando en el lugar, por lo que se decidió informar a familiares de la mujer para que la retiraran, mientras que el auto fue secuestrado en la comisaria primera y se prosiguió con el inicio de actuaciones convencionales, según lo comentó de Rodríguez.
“La familia me transmitió sus problemas particulares. Luego de labrar el acta pedimos que retiren el vehículo, lo cual harán en el día de hoy. Frente a estas situaciones ponemos en resguardo la vida de la persona” agregó.
Por otro lado, los operativos de control que la policía lleva adelante continúan en toda la ciudad. Los días viernes y sábado, “con bastante movimiento”, se hicieron controles junto al personal judicial de turno en distintos comercios y locales.
“Insisto en recomendar a la gente el uso de barbijos. Porque estamos en una etapa complicada y debemos estar preparados. As autoridades exigen que seamos estrictos en los controles, y lo hacemos en los accesos y colaboramos en la ciudad. Hay mucha gente trabajando en todo esto pero hay personas que no colaboran. Hay que ser responsables y conscientes de la situación. Esquina no tiene casos activos y debemos hacer un esfuerzo más por mantener eso “, expresó y acotó que para ingresos a la Provincia se requiere-insoslayablemente-del permiso provincial que autoriza la circulación.
Asimismo, el comisario contó sobre un caso de infracción que se manifestó por parte de una docente y su pareja.
“Me tocó estar en el puesto ese día. Actualmente, para ingresar a la provincia se debe contar con el permiso, el cual se tramita por una plataforma online y hasta no estar aprobada la solicitud no debe circularse. Esto entro en vigencia el 30 de junio, antes de ese dia un hombre pidió permiso para ingresar, entonces nos comunicamos con las autoridades judiciales y policiales de allí. El hombre dijo que quería ir a la ciudad de Goya a entregar documentaciones y volvía, ya que para hacer su estadía no fue autorizado. Una vez dado los avisos correspondientes el hombre continua su paso pero luego nos informaron que nunca llegó a Goya, por lo que pusimos la alerta de que podría circular por acá. La persona habría salido de la provincia y al volver, pretendió su ingreso junto a su pareja (docente) . En el reten tuvimos una discusión con este señor ya no fue hasta el lugar donde aseguraba que iría. Su paso fue negado tres veces. A la docente le dijimos que podría hacer su ingreso siempre y cuando realice el trámite del permiso correspondiente, pero luego nos llegó el rumor de que ingresaría ilegalmente por vía náutica o a través de un camión, y ante esto alertamos, siendo aprehendida el día martes e iniciada con una causa” explicó el comisario, en espera de las siguientes directivas de superiores frente al caso.
Cristian Olivetti: “Desde la Secretaría de Hacienda se presentaron todos los informes que me pidieron del HCD”
”
La sesión ordinaria del miércoles 22 dejó abierta la cuestión de informes sobre la actividad que desempeñan los funcionarios municipales, la presentación de los mismos y la modalidad al momento de presentar.
Para abarcar más sobre el tema, entablamos un dialogo con el secretario de Hacienda del municipio, Cristian Olivetti, quien afirmó que en el día de ayer “nos habían consultado las posibilidades de que estuviéramos presentes en la sesión para contestar y dar cierto apoyo a algunos funcionarios que iban a exponer verbalmente, también por si surgía alguna consulta. Desde la Secretaría se presentaron todos los informes y en los próximos días presentaremos la rendición sobre la compra de un pulverizador, cuyo valor se puso en duda. Ante esto se envió una nota al proveedor para que informe sobre esto y dejo en claro el costo”, aclarando las inquietudes que se gestaron por comentarios que dieron al azar.
Asimismo, se solicitó al área de Hacienda la documentación del registro de proveedores y partidas del balance del año 2019 y ante esto, Olivetti dijo que “la secretaría debe guardar esos archivos durante 10 años, además todo esta archivado para cuando audite el Tribunal de Cuentas. La mayoría de informes que Hacienda contesta toma estado público por redes sociales que ni siquiera se analiza, con comentarios parciales que muchas veces generan confusiones o sospechas pensando cualquier cosa. La información siempre está resguardada y a disposición de los concejales” finalizaba el secretario Cristian Olivetti, poniendo a consideración el respeto por el secreto fiscal de la documentación y dejando en claro que cada documento se dispone al cuerpo legislativo municipal y a las autoridades a las que le compete el control.
16 de julio de 2020
Gustavo Valdés el gobernador con mejor imagen positiva del país
De acuerdo a una encuesta realizada por CB Consultora Opinión Pública, Gustavo Valdés se encuentra en el puesto número uno de los gobernadores con mejor imagen positiva del país. Le siguen Oscar Herrera Ahuad de Misiones, Sergio Ziliotto de La Pampa.
Desde la Consultora Opinión Pública realizaron un informe general en cada distrito provincial durante el mes de julio. En la encuesta elaboraron un ranking de gobernadores de todo el país y Gustavo Valdés se ubicó en el primer lugar con mejor imagen positiva.
Con el 67,5% de los votos positivos Gustavo Valdés superó a los gobernadores de todo el país y se ubicó como el mandatario con mejor imagen positiva de la Argentina. Más abajo se posesionaron Oscar Herrera Ahuad de Misiones (67,0%) y Sergio Ziliotto de La Pampa (65,2% ).
15 de julio de 2020
Esquina. Este miércoles podría llegarían los informes de autopsia del interno que se habría quitó la vida
Un hombre acusado de supuesto abuso sexual a una menor fue detenido el día sábado en la localidad de Esquina. Alojado en la Comisaria Primera, fue hallado sin vida el día domingo en horas de la tarde noche.
La fiscalía- junto a la policía de la provincia- inició una investigación sobre lo ocurrido con el detenido Ernesto Romero (59) que fue hallado muerto en la celda antes de prestar declaración sobre la denuncia en su contra.
En comunicación con el fiscal Carlos Gallardo, quien actuó en el caso desde las primeras horas de haberse registrado, comentó que “se decidió llamar a los directos de la ciudad de Goya que llegaron, aproximadamente, a las 17:30 y el personal de la comisaria segunda para llevar a cabo la investigación. Todo indicaría, en principio, que se trata de un ahorcamiento. Por cuestiones del covid 19, todo está concentrado en la ciudad de Corrientes (autopsia) y seguramente hoy estará llegando el cuerpo para entregárselo a sus familiares para a sepultura. La investigación esta abierta por parte de comisaria segunda. Hay muchas medidas que se están siguiendo y otras que se están buscando. En principio se trataría de ahorcamiento pero debemos acreditarlo con los pasos médicos legales que se llevaron adelante. Estamos en espera de los informes”.
Los informes de las pericias pueden tardar alrededor de 72 horas.
“Creo que en el día de hoy llegará esa documentación. La misma determinará la causa de muerte y va a corroborar” agregó Gallardo y explicó que el personal que se encontraba trabajando en ese turno podría prestar su declaración para recopilar más datos.
“El acusado tenia no más de 24 horas de detención mientras se tramitaban los pasos procesales y se encontraba en el sector de celdas “aclaró Gallardo y asimismo acotó que “El bien jurídico que más celosamente protege el Código Penal es el de la vida y en segundo lugar la libertad, por lo que al detener una persona y quitarle la libertad debemos fundamentar y basarnos bien para que se interrumpa ese bien que es protegido por el derecho penal argentino . De acuerdo a lo que determine la autopsia vamos a direccionar la investigación”.
SUSTI: Diseña una nueva plataforma para solicitar permisos para el turismo interno
Tras la habilitación de turismo interno, se diseñó una nueva plataforma de permisos para circular dentro de la Provincia.
Así lo anunció Federico Ojeda, subsecretario de la Subsecretaria de Sistemas y Tecnología de Información (SUSTI), a través de La Mañana de Noticias.
Este sistema de permisos comenzará a funcionar el día viernes para todos los municipios adheridos a la actividad.
“Hasta el momento solo tenemos 22 intendencias que se han adherido y poco a poco se están adhiriendo más. Eso es algo que coordina el Ministerio de Turismo de la provincia, acordando los protocolos y normas a seguir con cada municipio” comentó.
Aquellas personas que quieran ingresar a una determinada localidad deberán acceder a la página solicitando el permiso y especificar los días de estadía en el lugar. El permiso se cruza con la base de datos, es automático y no demora en ser otorgado.
Por otro lado, Ojeda recordó que los permisos para ingresar a la provincia de Corrientes continúan siendo muy solicitados y para ser autorizados, los motivos de ingreso deberán ser justificativos, de lo contrario, el sistema rechazará.
“Es importante pedir a la gente que, una vez solicitado el permiso, esperen a tenerlo y no se larguen a circular antes. Deben tener el permiso activo antes de viajar, sino tendrán problemas en cada reten que crucen y no podrán ingresar” aclaró el subsecretario.-
12 de julio de 2020
Ambientalistas piden la protección de los yacarés que aparecen en la costa
En diálogo con el Ambientalista Luis Martínez hace un llamado a la conservación sobre los ejemplares de yacaré que aparecen en la Costanera de Corrientes. “Necesitamos que la sociedad entienda que estas especies no son una amenaza, es todo lo contrario, el ser humano es la amenaza de esta especie”.
AUDIO: Ambientalista Luis Martínez
Reproductor de audio
El joven que se encontraba supuestamente perdido fue hallado sano y salvo
En joven que habría estado desaparecido para la familia, fue hallado sano y salvo por la policía de la provincia, en este caso comisaría 2da.
El joven se encontraba en el campo zona de Malvinas donde había dejado dicho en una nota, al ser localizado por personal policial manifestó que extrañaba el campo y que el domingo regresaría a su hogar nuevamente.


1 de julio de 2020
Coronavirus en Corrientes: dieron negativos los hisopados de los 46 repatriados
Se trata de los pasajeros que compartieron el viaje con una persona de Empedrado que fue diagnosticada con coronavirus. Sin embargo, todos deberán permanecer aislados.
El Ministerio de Salud Pública confirmó este martes que arrojaron resultados negativos los hisopados a las 46 personas que viajaban con un correntino repatriado de Buenos Aires y recibió diagnóstico de coronavirus.
Se trata de un alivio para 10 ciudades de Corrientes donde tienen domicilio los pasajeros que compartieron el viaje en un micro coordinado por el Gobierno provincial.
Además, el Ministerio de Salud comunicó que los equipos sanitarios llegaron a las localidades de San Roque, Goya, Curuzú Cuatiá, Mercedes, Santa Lucia, San Luís del Palmar, Concepción del Yaguareté Corá, Caá Catí, Tabay y Empedrado, donde realizan las investigaciones epidemiológicas.
Fuente: Radio Dos
Pueblo Libertador. Una persona llegó desde Buenos Aires e incumplió la cuarentena obligatoria
Durante la semana pasada una persona llegó e ingresó a Pueblo Libertador desde Buenos Aires, contando con el permiso de circulación.
Por llegar de una ‘zona roja’ bonaerense, debió realizar la cuarentena obligatoria durante 14 días, manifestando esto a través de una declaración jurada, como se viene trabajando hasta el momento.
Por denuncia de vecinos, esta persona habría incumplido con el aislamiento y tuvo contacto con mas personas del pueblo reuniéndose en una cena con parientes y circular. Por las denuncias efectuadas, las autoridades sanitarias se dirigieron para hablar con este sujeto, quien habría negado que todo eso ocurriera.
Ante este supuesto, para intentar aclarar las dudas entablamos comunicación con Arnoldo Arce, intendente de Libertador, quien sostuvo que “la persona manifestó al llegar que estaría solo en el domicilio que figuraba en la declaración, por lo que autorizamos su ingreso, ya que el se comprometía legalmente con el aislamiento. En el transcurso de un día empezamos a recibir llamados de vecinos dando avisos, por lo que decidimos comunicarnos con el hombre, quien negó todo y dio a entender que los vecinos estaban equivocados. La fuerza policial fue a corroborar hasta el lugar pero no atendió. En el transcurso del día de ayer se acercó Gendarmería Nacional y acciono de manera correspondiente, teniendo ahora un informe con todos los datos de esta persona, quien aparentemente, si habría roto la cuarentena”.
Frente a esto, las medidas que se tomarán dependen del informe que brindará Gendarmería.
“También incurren en falta los vecinos que recibieron a esta persona. Todos ponen en riesgo la seguridad de la comunidad. Vamos a evaluar junto al médico del comité de crisis por la activación del protocolo”, finalizaba el intendente Arce sobre este tema.
Asimismo, comentó que con las nuevas medidas anunciadas por el gobernador Valdés, todavía se están evaluando y analizando las decisiones a tomar.
Nahuel Rosales: “Por dichos falsos mi mamá se sintió discriminada en su lugar de trabajo”
Este lunes el director de Transito y Seguridad Urbana aclaró algunos dichos sobre una trabajadora del área que supuestamente habría viajado a Paraguay.
Todo esto resultó falso, ya que además que las fronteras están cerradas, la mujer cuenta con el permiso de circulación que prueba su viaje hasta la ciudad de Corrientes por cuestiones de salud de su hijo, con quien pudimos entablar un dialogo.
Nahuel Rosales, hijo de la mujer involucrada en las injurias, expresó a inicios de la comunicación que “fue como una cachetada todo lo que se dijo. Eso de que fue hasta Paraguay a buscarme es mentira. Yo estuve en cama por un accidente que tuve y ella fue a Corrientes a cuidarme unos días. Al llegar a su puesto de trabajo empezaron a correr los rumores. Con esa falsa información se generó pánico y preocupación, lo que me dolió porque a ella le afectó” y continuó “por mi estado de salud necesitaba de una persona que estuviera al lado mío y ella fue y estuvo. Mi accidente fue en Corrientes y no en otro lado como inventaron. Mi mamá se sintió discriminada”.
Asimismo, Nahuel manifestó que es importante informar bien antes de difundir una noticia, ya que detrás de eso hay personas que terminan afectadas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)